Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Entre mascarillas y guantes se leerá la sentencia del caso Sobornos

Los jueces Iván León, Marco Rodríguez e Iván Saquicela, en la jornada del miércoles 26 de febrero.

Los jueces Iván León, Marco Rodríguez e Iván Saquicela, en la jornada del miércoles 26 de febrero.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 abr 2020 - 14:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El protocolo de bioseguridad para la lectura de la sentencia en el caso Sobornos 2012-2016, al que muchos han llamado el juicio del siglo en Ecuador, será estricto.

En el juicio el expresidente Rafael Correa y otros 10 exfuncionarios de su Gobierno, además de 10 empresarios privados, enfrentan cargos de cohecho cuya sentencia máxima puede ser de ocho años de cárcel.

Correa, quien está prófugo de la Justicia y vive actualmente en Bélgica, se juega su futuro político, pues si es declarado culpable no podrá ser candidato a ningún cargo de elección popular de por vida.

En un documento de 12 páginas, la Corte Nacional detalla las medidas de bioseguridad para la realización de audiencias o diligencias durante la emergencia sanitaria que vive Ecuador por el Covid-19.

El objetivo es evitar contagios entre los servidores y usuarios del sistema judicial que deban asistir presencialmente a esta o cualquier otra una diligencia.

El protocolo establece normas para cuatro actividades específicas:

  • Ingreso.
  • Espera.
  • Ubicación en salas de audiencia.
  • Limpieza y desinfección de espacios.

En el documento se aclara que pese a que la jornada laboral de los órganos judiciales está suspendida, la Corte Nacional puede disponer audiencias o diligencias consideradas indispensables o necesarias.

Servidores judiciales

Para las audiencias que se realicen durante la emergencia, como la del caso Sobornos, la Corte dispuso cinco unidades que deben trabajar con un mínimo de personal.

  • Presidencia de la Corte.
  • Unidad Administrativa y de Talento Humano.
  • Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación.
  • Unidad de Relación Públicas y Comunicación Social.
  • Departamento médico.

Además, estarán presentes los efectivos de la Escolta de la Policía Judicial y, en caso de ser necesario, de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO).

Salas de audiencia

La Corte Nacional de Justicia ha habilitado tres salas durante la emergencia. Y dispuso un aforo máximo para cada una.

Para la lectura de la sentencia del caso Sobornos, además, se puso a punto una sala más en la Corte Provincial del Guayas. En el octavo piso estarán los jueces y en las otras salas las partes procesales, a través de conexión virtual.

Así se ubicarán las partes en la sala del octavo piso de la Corte Nacional de Justicia.
Así se ubicarán las partes en la sala del octavo piso de la Corte Nacional de Justicia.
Así será la ubicación en las salas secundarias durante la audiencia del caso Sobornos.
Así será la ubicación en las salas secundarias durante la audiencia del caso Sobornos.

El ingreso al edificio de la Corte Nacional estará restringido solo al personal autorizado. En la puerta se ubicará personal médico, que realizará un protocolo de cuatro pasos.

  • Entrega de gel antibacterial para las manos y habrá una alfombra con cloro al 10% para la limpieza de las suelas de los zapatos.
  • Se tomará la temperatura corporal a los asistentes.
  • Se pondrá a cada persona un identificativo de que ha aprobado el protocolo de seguridad de ingreso a la Corte.
  • El ingreso será restringido, solo pueden entrar personas con mascarillas y guantes.

Además, las audiencias estarán cerradas para el público y para los medios de comunicación. Para la lectura de la sentencia del caso Sobornos, pese a la prohibición legal, la diligencia será transmitida a través de Facebook Live.

Este es el protocolo completo (PDF):

También le puede interesar:

¿Qué viene después de la sentencia en el caso Sobornos?

Este 7 de abril de 2020, la Corte Nacional de Justicia dará a conocer la sentencia en el caso Sobornos. Hay dudas sobre el proceso de apelación.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Sobornos
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #medidas de prevención

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024