Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jueces a la carta: así manipulaba Mayra Salazar la justicia en Guayas, según su testimonio en el caso Purga

Mayra Salazar volvió a contar cómo se manipuló el sistema de selección de jueces y el sorteo de procesos para favorecer, por ejemplo, al exasambleísta Pablo Muentes.

Mayra Salazar, investigada en el caso Metástasis, en mayo de 2018.

Mayra Salazar, investigada en el caso Metástasis, en mayo de 2018.

Mayra Salazar/Instagram

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2024 - 16:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras intervención de Daniel Salcedo, en la audiencia en la que se escucharon los testimonios anticipados en el caso Purga, llegó el turno de Mayra Salazar. La procesada por el caso Metástasis empezó su testimonio anticipado diciendo que conoce tres temas relacionados con el caso Purga.

  • El caso Banco del Pacífico y el control de Pablo Muentes en la justicia del Guayas
  • La trama sobre el Cuerpo de Ingenieros del Ejército
  • Tráfico de tierras relacionado con Muentes y su primo

Primero, Salazar -quien fue relacionista pública de la Corte del Guayas cuando Fabiola Gallardo la presidía-, dijo que Gallardo miente al decir que la contrató porque su hoja de vida estaba en el banco de elegibles porque la verdad es que ella manejó toda su campaña para ser electa titular de la Corte.

Añadió que fue el juez Johan Marfetán quién le presentó a Gallardo. Pero, aseguró que su sueldo no saldría de la Corte del Guayas, sino que sería Pablo Muentes, exasambleísta por el PSC, quién se haría cargo de sus honorarios de USD 2.500. El acuerdo lo hicieron en la casa de Muentes y le pidieron que asesorara a Gallardo para que mejorara su imagen y que se convirtiera en su mano derecha.

Salazar dijo que trabajó dos años en la Corte del Guayas, lo que le permitió entender quién manejaba la justicia en esa provincia e identificar las estrategias de los abogados en libre ejercicio para obtener beneficios judiciales.

1. Caso Banco del Pacífico

El caso Banco del Pacífico está relacionado con una causa por un habeas data interpuesto por Muentes y su esposa en contra del banco. El proceso estuvo a cargo del juez Reinaldo Cevallos, quién falló a favor de Muentes y obligó al Pacífico a registrar el pago de un crédito el exasambleísta y a pagarle USD 4 millones por reparación.

Gracias a ese fallo, Cevallos habría pasado de ser juez de primer nivel a ocupar una magistratura provincial en la sala Penal de la Corte del Guayas. Para esto, relató Salazar, se hizo un concurso direccionado para que Cevallos lo ganara, incluso manipulando la matriz de calificación de requisitos.

Luego el caso del habeas data pasó a la Corte del Guayas. El Tribunal sorteado lo conformaron Guillermo Valarezo, Marfetán y José Poveda.

Además, Banco del Pacífico interpuso una acción en contra de Muentes por haber usado documentos falsos para asegurar que había pagado el crédito en cuestión. Pero la jueza Silvia Orozco falló en contra del Banco.

La entidad bancaria apeló y llevó ese caso a la Corte del Guayas. Y, según Salazar, Muentes le pidió que alterará el sorteo para que el expediente llegue al Tribunal conformado por Ulises Torres, Alfonso Ordeñana y Nelson Ponce. Para esto Salazar habría trabajado con Susana Batallas, quién era la coordinadora del Complejo judicial de Guayaquil.

Entonces, para no dejar rastro, lo que hicieron entre Salazar y Batallas fue identificar el patrón del sistema de sorteos, de manera que supieran cuando le correspondería al Tribunal que deseaban. Lo que finalmente habría funcionado.

Una vez sorteado el caso, relató Salazar, Marfetán llevó a Ponce a la casa de Muentes para hablar. Ponce se habría comprometido a ser el nexo con el juez Ulises Torres, quien se habría negado. Por lo que Muentes le pidió ayuda a Fabiola Gallardo, quién habló tres veces con Torres.

Una de citas fue un almuerzo, Torres pidió a Gallardo que no llevara a Mayra Salazar; en esa cita el Magistrado se volvió negar por lo que Muentes pidió a Mercedes Villarreal, exdirectora de Control Disciplinario de la Judicatura en Guayas, que separe a Torres. El juez fue enviado a otra Sala y separado de la causa.

En lugar de Torres, su despacho fue asumido por el juez Lino Ramos, a quien lo identificaban con el alias de 'Pinchagua'. Este nuevo juez aceptó la petición de Muentes y puso su voto para confirmar la sentencia en contra del Banco del Pacífico. La sentencia, dijo Salazar, fue redactada por Tatiana Villafuerte, exasesora de Muentes en la Asamblea y quien sería pareja de Fabiola Gallardo. Salazar le habría entregado una copia del expediente a Villafuerte.

Salazar agregó que luego de la sentencia, Banco del Pacífico y la CFN publicaron en un diario guayaquileño en un publirreportaje con las irregularidades del caso. Para contrarrestar el impacto de esa publicación, Villafuerte también hizo un documento desmintiendo al Banco, que Salazar difundió a los medios.

En contraprestación por el fallo, Lino Ramos habría pedido que su hijo sea incluido en la nomina del Consejo de la Judicatura del Guayas. Lo que finalmente se habría confirmado en octubre de 2022. Mientras que el juez Ordeñana, que se opuso a la sentencia, fue trasladado a otra Sala como castigo.

Al igual que en el testimonio anticipado que ya había dado por el caso Metástasis, Mayra Salazar dijo que si algo le pasa será responsabilidad de Pablo Muentes. Pero está vez también señaló al exasambleísta por si algo le sucede a su abogado, Leonardo Toledo y a su familia.

2. La trama del Cuerpo de Ingenieros del Ejército

En este punto Mayra Salazar volvió a relatar como el Cuerpo de Ingenieros del Ejército se encargó de cambiar el piso y ejecutar obras de remodelación de uno de los salones del edificio de la Corte del Guayas.

Según la exfuncionaria, está obra habría sido hecha como parte de pago a favor de Fabiola Gallardo, quién había fallado a favor de la entidad militar en un caso relacionado con una obra pública firmada con la Alcaldía de Quito.

Añadió que pese a que el caso se habría suscitado en Quito, para lograr la intervención favorable de Gallardo, se tramitó en Samborondón. Para esta cuestión habría mediado la gestión de Elsy Celi, quién para la época era vocal suplente del Consejo de la Judicatura.

A cambio de los favores de Gallardo, dijo Salazar, personeros civiles y militares del Cuerpo de Ingenieros del Ejército realizaron la remodelación del piso de la Corte, costeando materiales y mano de obra. Además, regalaron a Gallardo chocolates y botellas de whisky.

Según Salazar, Gallardo quería concretar está obra para dejarla como una especie de legado a la Corte del Guayas cuando dejara la Presidencia. Por lo que antes de conseguirlo de parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, había pedido apoyo a la Alcaldía de Samborondón y a la Embajada de Estados Unidos, pero no lo consiguió.

Agregó que es posible que Gallardo querrá decir que ella pago de su dinero esa remodelaciones, por lo que Salazar le hizo una recomendación.

"Reconozca que yo he dicho la verdad y reconozca todo lo que usted va hecho y para quien trabajaba. Es mejor ser recordada por reconocer los errores que por la corrupción y haber liderado una estructura delincuencial".

Mayra Salazar

Además, la exrelacionadora pública de la Corte del Guayas confirmó que ella presentó a Fabiola Gallardo a Daniel Salcedo, por pedido de la primera. Confirmó que se reunieron en su casa, tal como lo dijo Daniel Salcedo en su testimonio anticipado.

  • Testimonio caso Purga: Daniel Salcedo confiesa el oscuro rol que jugó en la corrupción judicial

También dijo que Gallardo le pidió a Salcedo que ayudará a su hijo porque tenía problemas para socializar. Por lo que una tarde, Salcedo pasó por la casa de la entonces presidenta de la Corte del Guayas y retiró al joven y lo llevó a un Spa, donde se habrían reunido con alias 'Samir', cabecilla de la Mafia 18, que fue asesinado en 2022.

3. Tráfico de tierras

En medio de su testimonio anticipado, Mayra Salazar mencionó al juez Ronald Cevallos, que dijo que era funcional al exasambleísta Pablo Muentes para que fallara a su favor de casos de tráfico de tierras en Durán.

Pero, además, Salazar mencionó que este juez trabajaba también para Xavier Muñoz, quien era vocal del Consejo de la Judicatura. Agregó que Muñoz que consiguió que Cevallos fue traslado de El Triunfo a Samborondón.

Mayra Salazar indicó que a cambio de este traslado, Muñoz habría pedido al juez Cevallos que favorecería a Roberto Godlbaum en las causas judiciales que tenía en contra de Daniel Noboa, que era su exyerno, y que actualmente es el Presidente fe la República.

Según Salazar, Muñoz era parte de una mayoría al interior del Consejo de la Judicatura que era funcional a Muentes. Esta mayoría la habrían conformado, además de Xavier Muñoz, Wilman Terán y Maribel Barreno.

  • #corrupción
  • #Diana Salazar
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Daniel Salcedo
  • #Corte del Guayas
  • #testimonio anticipado
  • #caso Purga
  • #Mayra Salazar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024