Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hospital de Bahía: Mendoza y Azuero gestionaron sobornos por USD 350.000

Eliseo Azuero y Daniel Mendoza durante la sesión de la Comisión de Fiscalización, del 12 de diciembre de 2019.

Eliseo Azuero y Daniel Mendoza durante la sesión de la Comisión de Fiscalización, del 12 de diciembre de 2019.

Flickr / Asamblea Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 sep 2020 - 09:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La diligencia se desarrolló en la Fiscalía General, en el centro norte de Quito, el 14 de septiembre. Hasta ese lugar fue trasladado Mendoza desde la Cárcel 4, donde guarda prisión preventiva por el presunto delito de delincuencia organizada.

Tal y como lo hizo en anteriores citas con la Fiscalía, el político manabita intentó deslindar responsabilidades de los hechos que se investigan. Más bien endilgó la mayoría de culpas al también exasambleísta Eliseo Azuero.

Según Mendoza, días después de que Azuero recomendó a Edmundo Tamayo para ocupar la dirección del Servicio de Contratación de Obras (Secob) y este se posesionó, empezó la gestión de coimas y sobornos.

El constructor Franklin Calderón se habría contactado con Jean Carlos Benavides, quien esa época era asesor de Mendoza, para pedirle que el exasambleísta sirva de nexo con Azuero y Tamayo. El objetivo era que le adjudiquen el contrato de fiscalización del Hospital de Bahía de Caráquez.

Según reportó PRIMICIAS el 11 de junio de 2020, en efecto, la fiscalización de la obra de Bahía recayó sobre la empresa Joalnapi S.A., de la que Calderón forma parte.

Si Mendoza aceptaba el trato y gestionaba esa adjudicación con Azuero, Calderón ofrecía entre USD 300.000 y USD 350.000 en calidad de sobornos.

Según Mendoza, ese dinero sería repartido entre Azuero y el Movimiento Mejor. Benavides era el secretario ejecutivo de esa organización y Mendoza su máximo dirigente.

thumb
Daniel Mendoza y Jean Carlos B. (segundo desde la derecha), durante la campaña para las seccionales 2019.FB movimiento Mejor

Sin embargo, en su versión Daniel Mendoza aparenta una lejanía con Calderón. Aunque la Fiscalía encontró chats que los vincula. Incluso, el constructor se refería al exasambleísta como "jefe".

"Procedí a conversar con el entonces asambleísta (Eliseo Azuero) sobre la propuesta realizada por Franklin Calderón y él aceptó la misma y se comprometió a hablar con el ingeniero René Tamayo para aquello", relató.

Esa negociación por el Hospital de Bahía de Caráquez fue el inicio de la relación entre Mendoza, Azuero y Tamayo, según el primero de los involucrados.

Luego vendrían las negociaciones por la construcción del Hospital de Pedernales, que es la obra en la que se origina la investigación por supuesta delincuencia organizada.

Según la Fiscalía, los dos exlegisladores comandaron una red de corrupción que desvió el dinero entregado por el Estado, como anticipo para la edificación del Hospital.

Mendoza asegura que en relación con el caso Pedernales él solo solicitó espacios para la mano de obra. Pero, dice que no conoció el proceso de adjudicación al Consorcio Pedernales Manabí.


También le puede interesar:

"El negocio es ser asambleísta", dice excolaborador de Mendoza

A través de seguimientos, escuchas telefónicas y transcripciones lingüísticas, la Fiscalía descifra el funcionamiento de la red de Daniel Mendoza.

Así operaba la red de Mendoza: 19 nombres, entre funcionarios y amigos

Funcionarios de la Asamblea, de Secob, amigos de Daniel Mendoza y constructores formaron la red de corrupción que había operado en tres hospitales.

  • #corrupción
  • #Daniel Mendoza
  • #Sobornos
  • #Hospital de Pedernales
  • #Secob
  • #Hospital de Bahía
  • #Eliseo Azuero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024