Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hospital de Bahía: Mendoza y Azuero gestionaron sobornos por USD 350.000

Eliseo Azuero y Daniel Mendoza durante la sesión de la Comisión de Fiscalización, del 12 de diciembre de 2019.

Eliseo Azuero y Daniel Mendoza durante la sesión de la Comisión de Fiscalización, del 12 de diciembre de 2019.

Flickr / Asamblea Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 sep 2020 - 09:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La diligencia se desarrolló en la Fiscalía General, en el centro norte de Quito, el 14 de septiembre. Hasta ese lugar fue trasladado Mendoza desde la Cárcel 4, donde guarda prisión preventiva por el presunto delito de delincuencia organizada.

Tal y como lo hizo en anteriores citas con la Fiscalía, el político manabita intentó deslindar responsabilidades de los hechos que se investigan. Más bien endilgó la mayoría de culpas al también exasambleísta Eliseo Azuero.

Según Mendoza, días después de que Azuero recomendó a Edmundo Tamayo para ocupar la dirección del Servicio de Contratación de Obras (Secob) y este se posesionó, empezó la gestión de coimas y sobornos.

El constructor Franklin Calderón se habría contactado con Jean Carlos Benavides, quien esa época era asesor de Mendoza, para pedirle que el exasambleísta sirva de nexo con Azuero y Tamayo. El objetivo era que le adjudiquen el contrato de fiscalización del Hospital de Bahía de Caráquez.

Según reportó PRIMICIAS el 11 de junio de 2020, en efecto, la fiscalización de la obra de Bahía recayó sobre la empresa Joalnapi S.A., de la que Calderón forma parte.

Si Mendoza aceptaba el trato y gestionaba esa adjudicación con Azuero, Calderón ofrecía entre USD 300.000 y USD 350.000 en calidad de sobornos.

Según Mendoza, ese dinero sería repartido entre Azuero y el Movimiento Mejor. Benavides era el secretario ejecutivo de esa organización y Mendoza su máximo dirigente.

thumb
Daniel Mendoza y Jean Carlos B. (segundo desde la derecha), durante la campaña para las seccionales 2019.FB movimiento Mejor

Sin embargo, en su versión Daniel Mendoza aparenta una lejanía con Calderón. Aunque la Fiscalía encontró chats que los vincula. Incluso, el constructor se refería al exasambleísta como "jefe".

"Procedí a conversar con el entonces asambleísta (Eliseo Azuero) sobre la propuesta realizada por Franklin Calderón y él aceptó la misma y se comprometió a hablar con el ingeniero René Tamayo para aquello", relató.

Esa negociación por el Hospital de Bahía de Caráquez fue el inicio de la relación entre Mendoza, Azuero y Tamayo, según el primero de los involucrados.

Luego vendrían las negociaciones por la construcción del Hospital de Pedernales, que es la obra en la que se origina la investigación por supuesta delincuencia organizada.

Según la Fiscalía, los dos exlegisladores comandaron una red de corrupción que desvió el dinero entregado por el Estado, como anticipo para la edificación del Hospital.

Mendoza asegura que en relación con el caso Pedernales él solo solicitó espacios para la mano de obra. Pero, dice que no conoció el proceso de adjudicación al Consorcio Pedernales Manabí.


También le puede interesar:

"El negocio es ser asambleísta", dice excolaborador de Mendoza

A través de seguimientos, escuchas telefónicas y transcripciones lingüísticas, la Fiscalía descifra el funcionamiento de la red de Daniel Mendoza.

Así operaba la red de Mendoza: 19 nombres, entre funcionarios y amigos

Funcionarios de la Asamblea, de Secob, amigos de Daniel Mendoza y constructores formaron la red de corrupción que había operado en tres hospitales.

  • #corrupción
  • #Daniel Mendoza
  • #Sobornos
  • #Hospital de Bahía
  • #Eliseo Azuero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 02

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 03

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 04

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 05

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025