Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El contacto entre el gobierno de Correa y Odebrecht era constante y cordial, revelan chats

La Refinería del Pacífico es un gigantesco terreno aplanado, a un costo de USD 1.531 millones. Entre 2013 y 2015, el gobierno de Rafael Correa firmó cuatro contratos complementarios con la constructora Odebrecht.

La Refinería del Pacífico es un gigantesco terreno aplanado, a un costo de USD 1.531 millones. Entre 2013 y 2015, el gobierno de Rafael Correa firmó cuatro contratos complementarios con la constructora Odebrecht.

alnavio.com

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

05 ago 2019 - 08:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La charla de Pamela Martínez con el representante de la constructora brasileña Odebrecht, Gerardo de Souza, giró en torno a la firma de un contrato complementario de la Refinería del Pacífico en Manabí.

Los mensajes, decodificados de la aplicación de WhatsApp, provienen de uno de los teléfonos que utilizaba Pamela Martínez, en la época que era asesora del despacho presidencial.

La conversación mostraría las buenas relaciones entre Martínez, funcionarios del anterior Gobierno y la empresa brasileña Odebrecht.

Entre 2013 y 2015, el gobierno de Rafael Correa firmó cuatro contratos complementarios para la Refinería del Pacífico.

En la actualidad, la Refinería es un gigantesco terreno aplanado y costó USD 1.531 millones. El pasado 1 de abril de 2019, la Policía informó que el sitio fue utilizado como pista por una narco-avioneta.

Pamela Martínez fue detenida el cuatro de mayo en Guayaquil, cuando se disponía a abordar un avión con destino a México. El mismo día fue apresada su exasistente, Laura Terán, en Latacunga.

Ambas están implicadas en el caso "Sobornos 2012 - 2016", en un listado de 22 personas encabezado por el expresidente Correa y el exvicepresidente Jorge Glas.

PRIMICIAS muestra los diálogos mantenidos entre Pamela Martínez (PM) y Gerardo de Souza (GS), entre el 10 y el 16 de septiembre de 2014:

thumb
En el gobierno de Rafael Correa, Pamela Martínez fue primero asesora del despacho presidencial. Luego fue vicepresidenta de la Corte Constitucional (CC):Foto: Flickr.
  • 10 de septiembre, 16:51:

PM: Buenos días, ya me llegó la foto de la película que conversamos ayer. ¿Habló con su amigo para saber si la ponemos en exposición.

GS: Sí doctora, ya hablé. Vamos adelante.

PM: Quiero mostrarle la foto.

GS: ¿Cómo hago para ver la foto?

PM: Hay que entregar papel para que le impriman. ¿Podría usted hoy?

GS: ¿Con el papel? Ok. ¿Cuántas hojas para hoy?

PM: 150 por lo menos.

GS: ¿Su oficina en la 12? (Martínez tenía una oficina en el edificio Concorde, Av. 12 de Octubre, Quito).

PM: Sí.

GS: Voy a llevar a mi jefe (al parecer se refiere al representante de Odebrecht en Ecuador, José Concienciao Santos). 

PM: Ok. No hay problema.

GS: En camino (las oficinas de Odebrecht estaban ubicadas en el edificio World Trade Center, a una cuadra de la oficina de Martínez).

PM: Ok.

GS: Doctora, dijo nuestro jurídico que está perfecto. Que ahora, cuanto antes salga eso, mejor.

PM: Sí.

GS: Usted me avisa cómo vamos a hacer con el cronograma del saldo. Gracias.

PM: Ya, luz verde en el texto. Por favor conteste si la foto que le di le parece bonita.

GS: Sí, luz verde. Foto bonita.

PM: Ok.

  • 11 de septiembre, 12:06:

PM: Buenos días. Cuéntele a José (Concienciao Santos) que ahora mismo hablé con la amiga sobre su preocupación, la hice entrar en razón que firmar por un monto y luego hacer un (contrato) complementario para bajar precio era algo errado.

Ella me indica que es el 1 (alusión a Rafael Correa) quien le ha dicho que es demasiada inversión para una ciudad que tiene una limitación de crecimiento.

Lo llamamos al ministro Coordinador de la Producción (Ramiro González) para buscar apoyo en el primer esquema, pero él también apoyó análisis del 1.

Por eso hoy se reúne mi amiga con el 2 (Jorge Glas) para que él defina. Ya tiene super claro de las consecuencias legales y políticas.

GS: Ok, doctora, perfecto. Voy a hablar con el jefe.

PM: Sí, ellos están claros, ahora, que no pueden firmar y luego bajar el monto. Y le van a explicar hoy al 2 el costo político (la gente de Manta se va a levantar), el tema legal y la pérdida del crédito en Brasil.

GM: Ah, Ok. Además de eso es claro. Creo que hay la relevancia del puerto para la Refinería del Pacífico, que es uno de los pilares del cambio de la matriz productiva.

  • La charla se reanuda a las 14:41:

GS: Doctora, le enseñé al jefe (José Concienciao Santos). Él dijo que va a enviar la carta en este instante al vice (Jorge Glas) para que contribuya, para que él tome la decisión.

PM: Ok.

GS: ¿Usted sabe a qué hora va a ser la reunión con el vice?

PM: No. Ya averiguo.

GS: Ok.

PM: La reunión con el vice (Glas) es un taller para revisar este y otro tema, es de 3 a 6 pm.

GS: Ok. Gracias.

  • 15 de septiembre, 16:37:

GS: Hola doctora, ¿cómo está?

PM: Hola.

GS: Hasta hoy no nos han llamado. ¿Usted tiene algún detalle más?

PM: Ya pregunto.

  • 15 de septiembre, 17:13:

PM: La reunión es mañana (16 de septiembre). Ya los llaman. 

GM: ¿Y sabes para qué? ¿Para arreglar y hacer la obra, o para deshacer el proceso?

PM: Yo creo que lo segundo. No lo sé.

GS: Ok.

  • 15 de septiembre, 23:36:

PM: ¿Los llamaron?

  • 16 de septiembre, 00:05:

GS: No.

PM: Ok. Yo insisto.

GS: Doctora no insista, deje que llamen cuando quieran. Hasta para no presionar algo que ojalá cambie.

PM: Ok. Bien.

  1. 1

    "¿Podrías reunirte conmigo y el tío?"

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La charla con Heriberto Glas (HG) se realizó en octubre de 2014. Martínez y el hermano de Jorge Glas acordaron una reunión en el Colegio de Abogados del Guayas, a la que también asistiría el "tío" (Jorge Rivera, pariente de los dos hermanos).

  • 3 de octubre de 2014, 21:59:

PM: Toño, buenas tardes, ¿podrías reunirte conmigo y el tío a las 09:00 el día lunes?

HG: Hola, Pame. El lunes tengo audiencia en la Florida (complejo judicial de Guayaquil), desde las 08:30 hasta las 12:00; tres audiencias de corrido.

PM: Ok. Entonces trato de venir (a Guayaquil) jueves temprano, porque martes y miércoles tengo agenda con el Jefe 1 (alusión al presidente Rafael Correa).

HG: Ok.

PM: Gracias.

HG: ¿Mañana, puedes? Mañana en la tarde yo podría. 

PM: Tengo clases de 08:00 a 19:00. ¿Domingo en la tarde 9?

HG: Ok, sí puedo.

PM: Tipo 16:30 en el Colegio de Abogados, los espero.

  • 5 de octubre, 17:24:

HG: Hola amiga, ¿está confirmada la reunión de hoy en el Colegio de Abogados a las 16:30?

  • 6 de octubre, 00:01

PM: ¿Quieren reunirse mañana en el Gobierno zonal o en el CAG (Colegio de Abogados del Guayas)?

HG: Prefiero en el Colegio.

PM: Ok.

  • #Rafael Correa
  • #Odebrecht
  • #Alianza PAIS
  • #Pamela Martínez
  • #Jorge Glas
  • #Refineria del Pacifico
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025