Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

En Ecuador existe un mercado negro de venta de datos, reconoce ministro de Telecomunicaciones

Esta tarde el Gobierno entregará a la Asamblea Nacional la Ley de Protección de Datos que, entre otras cosas, establece normas para las empresas que recaben información personal de los ecuatorianos.

Foto Archivo: Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones, en un evento del proyecto Ecuador Digital.

Foto Archivo: Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones, en un evento del proyecto Ecuador Digital.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 sep 2019 - 11:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El texto que se entregará en el Legislativo es una iniciativa que se ha trabajado en 50 mesas, según la titular de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), Lorena Naranjo, en una entrevista para Teleamazonas.

La funcionaria aclaró que, por su naturaleza, las leyes que abordan temas tecnológicos establecen principios generales.

Dijo, por ejemplo, que el “ejercicio del marketing a través de call centers debe mejorar en Ecuador”. Y que la propuesta establece las formas en que se debe recabar el consentimiento de la persona. Puso como ejemplo Colombia, donde el consumidor en la factura acepta que le ofrezcan servicios de comida, turismo o bienes raíces.

Naranjo dijo que hay que “dejar el marketing acosador por el marketing de civilización, que hace que recibas con cariño el producto”. Agregó que la normativa detalla cómo recabar consentimiento y qué se entiende por consentimiento, fijar normas de calidad para la data, que ésta sea actualizada, que tenga las mejores prácticas y estándares superiores.

La directora de la Dinardap afirmó que el proyecto legal “es una oportunidad para que empresas serias se adapten a estas disposiciones que ya existen a nivel internacional”. Naranjo lamentó que Ecuador sea parte del grupo de tres países de la región que no tiene protección de datos junto con Bolivia y Venezuela.

Sobre el traslado de la información de instituciones públicas, Naranjo señaló que los datos se disponen en varios servidores de CNT que cuentan con altos estándares de seguridad.

{"align":"left"}

La Ley de Protección de Datos cobra impulso a raíz de la filtración de información personal de prácticamente todos los ecuatorianos. El hecho fue difundido por la cadena BBC de Londres.

Michelena reconoció que existe un mercado negro de venta de datos. “Se vendían en CDs las bases de datos del Registro Civil, de las votaciones y se entregaban a los partidos. Con esta ley se va a sancionar a las personas o partidos que manejen esta información”, prometió.

Advirtió que “mi número de teléfono es información sensible, los ecuatorianos estamos cansados de recibir llamadas para vender servicios. Esa información es sensible como la clave de un cajero automático”.

Por eso espera que la Asamblea trate lo más pronto posible el proyecto legal que hoy entregarán a la Asamblea Nacional.

También le puede interesar:

La Ley de Protección de Datos es buena, pero difícil de aplicar: Solines

El Ministerio de Telecomunicaciones anunció que este jueves 19 de septiembre de 2019 a las 15:00 se presentará la proyecto de ley en el salón de expresidentes de la Asamblea Nacional.

"No se puede hacer nada para contrarrestar la filtración de datos"

Andrés Burbano de Lara, presidente ejecutivo de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana, explica lo peligroso que puede resultar que la información personal de millones de ecuatorianos haya estado expuesta y disponible en Internet.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #leyes
  • #Telecomunicaciones
  • #filtracion datos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 02

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 03

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 04

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 05

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025