Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un mes de cadenas de televisión y 2.500 minutos de Gobierno 'al aire'

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La emergencia sanitaria, el estado de excepción, el confinamiento y el aislamiento social hacen que el Gobierno haya buscado maneras de llegar a las personas. Así, desde el domingo 15 de marzo, el Ejecutivo ha emitido 126 cadenas de radio y televisión, que se replican también en redes sociales.

La primera cadena la ofreció el presidente Lenín Moreno para anunciar las primeras medidas frente a la emergencia, como el inicio de las restricciones de movilidad, el toque de queda y el cierre de fronteras.

Después le han seguido otras 125 emisiones, hasta el 14 de abril, sin contar con las pastillas informativas de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

Con la colaboración de los medios públicos, cuyo cierre había sido anunciado solo días antes del estado de excepción, el Gobierno ha transmitido 2.527 minutos de cadenas nacionales, ruedas de prensa y entrevistas con los funcionarios encargados de atender la emergencia sanitaria.

En estas cuatro semanas de confinamiento y aislamiento social, para detener el avance de la pandemia de Covid-19, una 'cuarentena' de funcionarios públicos, entre ministros y viceministros, ha pasado por la pantalla explicando la situación de la salud, la educación, la producción, los aeropuertos y las fronteras.

Entre el 17 de marzo, cuando se implementaron las restricciones de movilidad, y el 20 de marzo hubo más cadenas. Desde entonces, su número ha ido reduciéndose, al igual que los reportes de contagios, ya no son dos al día sino solo uno.

Las cadenas más extensas han sido tres y con formato de entrevista. La primera, del 17 de marzo, duró 97 minutos y contó con la participación de la exministra de Salud, Catalina Adramuño, con el exministro de Trabajo Andrés Madero, que renunciaron en plena crisis sanitaria.

También estuvieron presentes en esa primera cadena Norman Wray, presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos; Gabriel Martínez, ministro de Transporte, y Jackson Torres, viceministro de Producción.

El segundo programa de entrevistas en formato de cadena fue el viernes 12 de abril y duró 145 minutos. Participaron el ministro de Finanzas Richard Martínez, el ministro de Trabajo, Luis Poveda; Marisol Andrade, directora del Servicio de Rentas Internas, e Iván Ontaneda, ministro de la Producción.

La última de estas entrevistas fue el domingo 12 de abril, tras el anuncio de las medidas económicas por parte del Ministro de Finanzas. La cadena duró 58 minutos y participaron también el secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán, y Ontaneda.

Los rostros más visibles del Gobierno en estas cadenas nacionales son el Presidente Moreno, con 14 apariciones, el videpresidente Otto Sonnenholzner (7), la ministra de Gobierno, María Paula Romo (12), el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos (15), y la secretaria de Riesgos, Alexandra Ocles (20).

Mientras que la institución que más aparece representada en las cadenas es el Ministerio de Salud, con 32 apariciones, a través también de sus viceministros.

Pero la entidad con más tiempo al aire sigue siendo el Ministerio de Gobierno, que ahora encabeza el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional que es el ente encargado de manejar la crisis sanitaria junto con los COE locales.

  • #Lenín Moreno
  • #estado de excepción
  • #Ejecutivo
  • #María Paula Romo
  • #Otto Sonnenholzner
  • #cadena nacional
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #Alexandra Ocles
  • #Juan Carlos Zevallos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024