Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿El metro, el tranvía y la aerovía estarán regulados antes de operar?

Los alcaldes de la capital han cambiado la imagen institucional, según sus gustos.

Los alcaldes de la capital han cambiado la imagen institucional, según sus gustos.

cortesía Ministerio de Turismo

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

07 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las nuevas modalidades de transporte público empezarán operaciones en distintas ciudades de Ecuador este 2020. Sin embargo, quedan dudas sobre los marcos regulatorios que contemplen estas realidades y llenen los vacíos jurídicos que se abrirán con sus operaciones.

El Metro de Quito, el Tranvía de Cuenca, la Aerovía de Guayaquil son los tres megaproyectos urbanos que los municipios han arrastrado durante años y que -parece- verán la luz con las actuales administraciones.

Estas obras han levantado distintos cuestionamientos y generado debate desde sus inicios, tanto a favor como en contra. Ahora, hay una pregunta en común, una vez que entren en funcionamiento ¿cómo serán regulados?

Por ejemplo, ¿qué tipo de licencia requerirá un conductor del metro? ¿El Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) cubrirá los accidentes que se deriven de estas modalidades de transporte? ¿Qué tipo de jueces atenderán estos accidentes?

Estas son solo algunas de las preguntas que plantea Danny Gaibor, abogado experto en temas de transporte público. No se requieren leyes específicas, dice, pero sí reformas que regulen las nuevas modalidades de transporte que se están creando en las ciudades.

Gaibor enfatiza la importancia de normar el comportamiento del conductor y de los usuarios y cualquier evento que se produzca dentro de las instalaciones o durante el funcionamiento de estas nuevas modalidades de transporte.

Una vez que estos medios inicien operaciones, los vacíos legales pueden acarrear grandes consecuencias para las ciudades y las autoridades. No se puede esperar a que haya un accidente en el Metro de Quito para crear la normativa que regule cómo debe procederse, comenta el experto.

thumb
El 2 de enero de 2020 el tranvía de Cuenca inició una nueva etapa de pruebas, sin pasajeros, en Cuenca.API

El legislador independiente Fabricio Villamar, vicepresidente de la Comisión Ocasional de Tránsito, explica que en las reformas a la Ley de Tránsito sí se menciona, por ejemplo, el transporte ferroviario. En esta categoría estarán el metro y el tranvía.

El asambleísta asegura que en la Comisión buscaron favorecer el transporte no contaminante y la multimodalidad, para que se pueda migrar de un tipo de transporte a otro con facilidad.

"La ley profundiza en estos mecanismos de transporte y promociona el transporte público, especialmente el no contaminante".

Fabricio Villamar

El legislador advierte que, en este proyecto legal, no se han tratado aún las posibles infracciones y contravenciones derivadas del funcionamiento de estos nuevos medios, lo que implicaría reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Pero Álvaro Guzmán, exdirector de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), dice que varios de los aspectos cuestionados sí se han trabajado en normativas secundarias, como resoluciones de la ANT.

Por ejemplo, las licencias de los conductores del metro y tranvía, así como su preparación técnica y la revisión vehicular de los tranvías son temas ya regulados por la autoridad nacional.

Además, Guzmán asegura que los accidentes en estos medios de transporte son mínimos porque estas nuevas modalidades cuentan con más medidas de seguridad. Y enfatiza que los mismos municipios pueden emitir ciertas regulaciones a nivel de ordenanzas y que, en caso de ser necesario, la Asamblea siempre puede perfeccionar las leyes existentes.

thumb
Las autoridades municipales constataron los avances de la estación 5 de la Aerovía, cuya construcción lleva un avance del 65%. El 28 de noviembre de 2019 en Guayaquil.

¿Contratación o transporte?

El Municipio de Quito informó, esta semana, que el metro de Quito y el tranvía de Cuenca presentarán a la Asamblea Nacional una propuesta de ley "que permita generar un modelo eficiente y que garantice la calidad del sistema de transporte ferroviario".

Sin embargo, según lo difundido por la institución, la propuesta se concentrará más en los problemas coyunturales que han enfrentado los proyectos como la operación, el mantenimiento y el acompañamiento de agentes internacionales.

Por lo tanto, las reformas serían a las leyes de Tránsito y de Contratación Pública. Porque, según las autoridades, no se puede hacer contrataciones por volumen para abaratar costos, los procesos son lentos e incrementan los costos, incluso si se trata de adquirir repuestos, y no se permiten alianzas internacionales.

"Con estos esquemas las empresas públicas no podrán ser eficientes y sustentables", dice la información municipal. Pero, no menciona en ningún momento el tema de las contravenciones e infracciones, sanciones y accidentes.

Tanto Gaibor como Villamar coinciden en que las autoridades locales debería aprovechar el proyecto de reformas que está en la Asamblea y que está a puertas de su segundo debate para incluir sus propuestas.

De otra manera, sus propuestas deberán esperar a ser tramitadas desde cero y este Legislativo no ha sido popular por su efectividad para tramitar proyectos de ley.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cuenca
  • #reformas legales
  • #Metro de Quito
  • #transporte público
  • #Aerovía
  • #transporte urbano
  • #Tranvía de Cuenca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025