Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ministra Romo se desentiende de las acusaciones ante Fiscalización

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, a su ingreso a la Comisión de Fiscalización, el 2 de diciembre de 2019.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, a su ingreso a la Comisión de Fiscalización, el 2 de diciembre de 2019.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

02 dic 2019 - 19:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, se presentó este 2 de diciembre de 2019 ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, para presentar sus descargos en el proceso de juicio político en su contra.

Los asambleístas Lourdes Cuesta (independiente), Roberto Gómez (Creo) y Amapola Naranjo (Revolución Ciudadana) quieren la destitución de la ministra por un supuesto incumplimiento de funciones en cinco puntos. Principalmente, la acusan del uso de un helicóptero de Aeropolicial para un desplazamiento de carácter personal.

La ministra se presentó ante los legisladores acompañada por la cúpula policial y con el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín. Con la ayuda de una presentación, Romo se dedicó a responder cada uno de los puntos de las acusaciones.

El primer punto es el asesinato de una mujer en Ibarra frente a agentes policiales. Sostuvo que ella es una autoridad civil que no puede ser responsable por la operatividad de la Polícia. Agregó que, en este caso, se le reclama por la falta de acción de los uniformados, mientras que en otros casos en la misma Asamblea los cuestionamientos son por la acción de la Policía.

Además, sostuvo que después de ese caso los policías recibieron capacitaciones sobre violencia de género.

Sobre su posible responsabilidad en la crisis carcelaria, sostuvo que la seguridad dentro de los centros de rehabilitación no es responsabilidad del ministerio que dirige. Agregó que, desde hace 37 años, hay otras instituciones independientes que se encargan de esta tarea. Pero aún así, la Policía desplegó 2.000 uniformados para reforzar la seguridad en las cárceles.

En el tema del presunto uso del helicóptero dijo que se trata de un "pretexto" porque hay molestia en varios legisladores. Señaló que en 2014, los helicópteros de la Policía se usaron 2.259 veces para el transporte de autoridades, mientras que en 2019 solo se han usado en 420 ocasiones.

"Mi transporte y seguridad es responsabilidad de la Policía, 24 horas al día, siete días de las semana, 365 días al año y esa seguridad se extiende también a mi familia"

María Paula Romo, ministra de Gobierno

Cerró su presentación con lo que dijo son los "hitos" de su gestión: destrucción de droga incautada, operativos en zonas de minería ilegal, trabajo coordinado con municipios, cooperación con otros países para crimen transnacional, entre otros.

José Serrano ¿defensa de la ministra Romo?

La ministra pidió la comparecencia del asambleísta José Serrano (Alianza PAIS) como parte de sus pruebas de descargo. Serrano fue ministro del Interior (ahora fusionado con Gobierno) entre 2011 y 2016, durante el gobierno de Rafael Correa.

Sin embargo, la exposición de Serrano ayudó más bien a sus acusadores. El asambleísta abrió su intervención con una crítica a la fusión de Interior y la Secretaría de la Política en el nuevo Ministerio de Gobierno. Dijo que para que la Policía pueda ser fortalecida es necesario una autoridad civil "a tiempo completo".

Serrano aprovechó el espacio para brindar cifras sobre su gestión como ministro en desarticulación de bandas y disminución de la tasa de delitos. Dijo que durante su tiempo al frente de Interior, Ecuador llegó a ser el segundo país más seguro de América Latina.

Lourdes Cuesta preguntó a Serrano si él usó seguridad pública para la protección de sus familias y si alguna vez alguien utilizó los helicópteros de Aeropolicial para la traslados de orden personal. A esto, el exministro respondió que no y que nunca nadie durante su gestión hizo uso de ningún medio de transporte del ministerio o de la Policía para uso personal.

El calendario para el posible juicio político

De acuerdo con el calendario para el trámite de este juicio político, la Comisión de Fiscalización tiene hasta el 4 de diciembre para recibir las pruebas de descargo. Luego, los legisladores deberán debatir y aprobar el informe, que puede recomendar o no iniciar un juicio político contra Romo en el pleno.


También le puede interesar:

Trámite de juicio político contra María Paula Romo, con poco futuro en la Asamblea

La Comisión de Fiscalización tiene mayoría oficialista y de aliados, por lo que la posibilidad de que un informe negativo sea aprobado es mínima.

  • #Asamblea Nacional
  • #José Serrano
  • #juicio político
  • #María Paula Romo
  • #Comisión de Fiscalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 02

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 03

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 04

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 05

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025