Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ministra Romo ratifica en la Asamblea la actuación 'disuasiva' de la Policía

Los ministros de Defensa, Oswaldo Jarrín, y de Gobienro, María Paula Romo, en la Asamblea.

Los ministros de Defensa, Oswaldo Jarrín, y de Gobienro, María Paula Romo, en la Asamblea.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 oct 2019 - 06:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, y el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, comparecieron el 23 de octubre de 2019 ante la Comisión de Seguridad y Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional. Fueron llamados para hacer un balance sobre los 11 días que duró el paro nacional.

Romo fue la primera en hablar. Ratificó que la actuación de la policía fue disuasiva y que no hubo ni un disparo de armas de fuego. Confirmó la muerte de ocho personas, de las cuales solo una murió por disparo, pero no en la protesta.

También hizo un balance de los daños y perjuicios de las jornadas:

  • 42 ambulancias destruidas.
  • 400 policías y militares secuestrados.
  • "Secuestro" a 10 policías y 31 periodistas en el Ágora de la Casa de la Cultura.
  • Ataque a periodista de Teleamazonas Freddy Paredes.
  • Asedio a la Asamblea Nacional, saqueo a la Embajada de Egipto.
  • Ataque a Teleamazonas e incendio de un bus en sus instalaciones.
  • Ataque a diario El Comercio.
  • Amenaza de ataque a Ecuavisa.
  • 202 policías secuestrados.
  • Desabastecimiento total de gas en cinco provincias: Azuay, Bolívar, Napo, Tungurahua y Pastaza.
  • Abastecimiento por debajo del 15% de gasolinas en cuatro provincias.
  • 290 vuelos cancelados.
  • 108 vehículos policiales afectados.
  • 48 ambulancias atacadas.
  • 11 instituciones educativas afectadas.
  • 73 casas de salud afectadas.

La ministra señaló que 1.507 personas fueron atendidas en el sistema de salud por causa de las manifestaciones; el 71% en Pichincha. De este total, 435 eran policías.

Además 1.300 turistas de 25 nacionalidades quedaron sin poder movilizarse en distintos puntos del país.

Romo habló también de las afectaciones a las instalaciones petroleras. Dijo que el 13 de octubre, el país dejó de producir 275.000 barriles de petróleo porque nueve bloques no pudieron operar, y las actividades de 14 torres workover y 10 torres de perforación se suspendieron.

Ante la pregunta de Augusto Espinosa, asambleísta de Revolución Ciudadana, sobre si se analizó en algún punto el escenario de la muerte cruzada, la Ministra dijo que esa posibilidad nunca estuvo sobre el tapete.

Romo leyó un comunicado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos emitido la tarde de este 23 de octubre. Este señala que las actuales corrientes de desestabilización en la región "tienen su origen en la estrategia las dictaduras bolivariana y cubana, que buscan reposicionarse (...) a través de su vieja metodología de exportar polarización".

Señaló que el gobierno deberá tomar correctivos en el sistema de inteligencia, y que se compartirá información con otros países en los que también hay preocupación sobre el "financiamiento y manipulación política violenta".

Agregó que hay varias investigaciones en marcha, algunas en Carchi e Imbabura donde fueron detenidas varias personas con armas; además se han detectado prácticas y entrenamiento de naturaleza militar en esas provincias.

Comparecencia del Ministro de Defensa 

Durante su explicación ante la Comisión de la Asamblea, el ministro de Defensa Oswaldo Jarrín indicó que los dos cambios en la cúpula militar obedecieron a la necesidad de combatir la insurgencia en el país.

Según Jarrín, unas 35.000 personas participaron en las manifestaciones, entre ellos hubo sublevados, grupos violentos, delincuentes, y gente cuyo fin era derrocar al Gobierno.

Comparecencia| #OswaldoJarrín: "En las pasadas manifestaciones hubo una clara estrategia preplanificada, que estaba destinada en forma concreta al derrocamiento del Gobierno, a la inestabilidad política y a la finalización del Estado de Democrático"@SoberaniaAN#SomosDefensa pic.twitter.com/Ywt4Mo4FMl

— Defensa Ec (@DefensaEc) October 24, 2019

Para el Ministro los llamados "centros de paz" instalados en dos universidades de Quito fueron centros logísticos de abastecimiento para los protestantes.

Además, Jarrín entregó otros detalles sobre los incidentes, pérdidas y acciones durante el paro nacional:

  • 255 militares fueron retenidos y 80 resultaron heridos.
  • La destrucción de vehículos blindados y una tanqueta tiene un costo de USD 8,7 millones.
  • Según Jarrín, no hubo un solo disparo de las armas de dotación por parte de los militares.
  • Se conformó un Comité de Crisis y se resolvió mover la sede del Gobierno a Guayaquil. 
  • Se realizaron 12 vuelos de aviones militares para llevar alimentos entre Quito, Guayaquil y Cuenca.
  • #Asamblea Nacional
  • #Oswaldo Jarrín
  • #María Paula Romo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Así están las vías previo al feriado de noviembre 2025 por el Día de los Difuntos en Ecuador

  • 02

    Como una "noche mágica", así calificó la prensa brasileña la goleada de Palmeiras sobre Liga de Quito en la Copa Libertadores

  • 03

    "Pediré licencia en caso de hacer campaña" por la consulta popular y referéndum, dice Daniel Noboa

  • 04

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • 05

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025