Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ministra Vela ofrece impulsar 'megaley' en la Asamblea desde el lunes

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, confía en que la 'megaley' del Ejecutivo contará con el apoyo de la mayoría de las bancadas legislativas.

Alexandra Vela, ministra de Gobierno, en un evento de la Policía en Quito, el 15 de julio de 2021.

Alexandra Vela, ministra de Gobierno, en un evento de la Policía en Quito, el 15 de julio de 2021.

Ministerio de Gobierno/Twitter

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 sep 2021 - 08:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, confía en que la 'megaley' que el régimen entrega este 24 de septiembre a la Asamblea sea aprobada con más de 70 votos por parte de los legisladores "porque es un proyecto nacional".

En una entrevista en Teleamazonas, Vela defendió el proyecto y apeló a la sensibilidad de los asambleísta para que lo aprueben "en beneficio de 5,8 millones de ecuatorianos que no tienen empleo".

Vela anunció que ella y otros ministros acudirán a la Asamblea desde el lunes 27 de septiembre para conversar con los legisladores sobre la 'megaley, que plantea contribuciones tributarias y un nuevo régimen laboral voluntario.

El proyecto será presentado como económico urgente y la Asamblea tendrá 30 días para analizarlo. Sin embargo, el Legislativo no se ha mostrado abierto a las propuestas presidenciales.

"Las reformas a la Ley de Comunicación y la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) no han llegado a primer debate, la lista para la Junta Bancaria no ha recibido respuesta favorable, la Proforma Presupuestaria de 2021, que es del régimen anterior y que ya fue ejecutado, tampoco fue recibida", sostuvo Vela.

La funcionaria resaltó que con este proyecto "se juega el futuro de 5 millones de ecuatorianos que no tienen empleo, este es un proyecto nacional", por lo que recomendó a los 137 asambleístas que hagan los esfuerzos para sacarlo adelante.

Vela dijo que el gobierno no usó el discurso de una consulta popular como mecanismo de chantaje para que la Asamblea aprobara la 'megaley'. "Hubo una interpretación equivocada de los asambleístas, ya que la Constitución garantiza la posibilidad de usar recursos de democracia directa.

"Sigo pensando en que hay que encontrar el diálogo, hay que hacer reformas a leyes que tienen 80 años de vigencia, el mundo ha cambiado y es indispensable que veamos esta realidad", aseguró.

Por ello, el Gobierno espera que la ley sea respaldada primero "por las bancadas con las que llegamos al entendimiento para elegir a las autoridades de la Asamblea", por lo que ofreció agotar todos los mecanismos de diálogo para concretar los acuerdos.

"Si esto no es así, buscaremos otros caminos", aseguró.

La ministra sostuvo que incluso la dirigencia de la Conaie debe reflexionar sobre la importancia de la ley, "porque beneficia a las áreas rurales y comunitarias", antes de la reunión prevista con el Gobierno para el 4 de octubre.

También recomendó a la dirigencia modificar sus líneas de acción en sus protestas "porque nadie quiere que se repitan los acontecimientos de octubre de 2019. El Gobierno plantea un octubre de diálogo".

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Ministerio de Gobierno
  • #acuerdos políticos
  • #Alexandra Vela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 04

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024