Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ministra Vela ofrece impulsar 'megaley' en la Asamblea desde el lunes

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, confía en que la 'megaley' del Ejecutivo contará con el apoyo de la mayoría de las bancadas legislativas.

Alexandra Vela, ministra de Gobierno, en un evento de la Policía en Quito, el 15 de julio de 2021.

Alexandra Vela, ministra de Gobierno, en un evento de la Policía en Quito, el 15 de julio de 2021.

Ministerio de Gobierno/Twitter

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 sep 2021 - 08:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, confía en que la 'megaley' que el régimen entrega este 24 de septiembre a la Asamblea sea aprobada con más de 70 votos por parte de los legisladores "porque es un proyecto nacional".

En una entrevista en Teleamazonas, Vela defendió el proyecto y apeló a la sensibilidad de los asambleísta para que lo aprueben "en beneficio de 5,8 millones de ecuatorianos que no tienen empleo".

Vela anunció que ella y otros ministros acudirán a la Asamblea desde el lunes 27 de septiembre para conversar con los legisladores sobre la 'megaley, que plantea contribuciones tributarias y un nuevo régimen laboral voluntario.

El proyecto será presentado como económico urgente y la Asamblea tendrá 30 días para analizarlo. Sin embargo, el Legislativo no se ha mostrado abierto a las propuestas presidenciales.

"Las reformas a la Ley de Comunicación y la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) no han llegado a primer debate, la lista para la Junta Bancaria no ha recibido respuesta favorable, la Proforma Presupuestaria de 2021, que es del régimen anterior y que ya fue ejecutado, tampoco fue recibida", sostuvo Vela.

La funcionaria resaltó que con este proyecto "se juega el futuro de 5 millones de ecuatorianos que no tienen empleo, este es un proyecto nacional", por lo que recomendó a los 137 asambleístas que hagan los esfuerzos para sacarlo adelante.

Vela dijo que el gobierno no usó el discurso de una consulta popular como mecanismo de chantaje para que la Asamblea aprobara la 'megaley'. "Hubo una interpretación equivocada de los asambleístas, ya que la Constitución garantiza la posibilidad de usar recursos de democracia directa.

"Sigo pensando en que hay que encontrar el diálogo, hay que hacer reformas a leyes que tienen 80 años de vigencia, el mundo ha cambiado y es indispensable que veamos esta realidad", aseguró.

Por ello, el Gobierno espera que la ley sea respaldada primero "por las bancadas con las que llegamos al entendimiento para elegir a las autoridades de la Asamblea", por lo que ofreció agotar todos los mecanismos de diálogo para concretar los acuerdos.

"Si esto no es así, buscaremos otros caminos", aseguró.

La ministra sostuvo que incluso la dirigencia de la Conaie debe reflexionar sobre la importancia de la ley, "porque beneficia a las áreas rurales y comunitarias", antes de la reunión prevista con el Gobierno para el 4 de octubre.

También recomendó a la dirigencia modificar sus líneas de acción en sus protestas "porque nadie quiere que se repitan los acontecimientos de octubre de 2019. El Gobierno plantea un octubre de diálogo".

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Ministerio de Gobierno
  • #acuerdos políticos
  • #Alexandra Vela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Leones FC vs. Guayaquil City por el partido de la última fecha de la Serie B

  • 02

    Créditos 7x7 se extenderán a medianas y pequeñas empresas, dice presidente del directorio de BanEcuador

  • 03

    Ecuador otorga por primera vez licencias para el uso industrial de agua residual tratada

  • 04

    Ecuador pedió 239.000 hectáreas de bosque entre 2020 y 2024, principalmente por expansión agropecuaria

  • 05

    El padre 'Chucho' sufrió ataque armado en carretera de Ecuador, según medios colombianos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024