Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Twitter: el "diálogo" de los ministros también es con falsos seguidores

El presidente Lenín Moreno, lideró el Gabinete Ampliado en Salinas, hace algunos días.

El presidente Lenín Moreno, lideró el Gabinete Ampliado en Salinas, hace algunos días.

Presidencia de la República

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ocho meses después de haber sido posesionado, Lenín Moreno tuvo su propia polémica con la red social. Su nombre a apareció en un informe elaborado por New York Times por, supuestamente, haber comprado seguidores falsos en Twitter.

Entonces, enero de 2018, la secretaría de Comunicación no negó esa supuesta compra pero aseguró que no era la política del Gobierno.

Lo cierto es que, gran parte de la comunicación oficial, se hace por medio de tuits.

Y, comprados o no, el presidente Moreno y sus ministros todavía tienen seguidores falsos. Allí también podría haber cuentas 'troll' -que en Ecuador se hicieron famosos por su supuesta vinculación al correísmo-; robots o cuentas compradas por intermedio de agencias de marketing digital.

PRIMICIAS revisó las cuenta de Twitter de los ministros y secretarios de Estado. Los datos chequeados con la herramienta de https://www.twitteraudit.com/, al mediodía del viernes 13 de septiembre de 2019.

Estos fueron los resultados:

Las cuentas con más seguidores falsos

Juan Fernando Velasco, ministro de Cultura ya era un activo tuitero antes de ser ministro. El 54% de sus seguidores son falsos. Él se unió a la red social en julio de 2009, como cantautor hablaba de música, pero también opinaba de política o temas sociales como lo demuestra su publicación más retuiteada:

Lo de la ciudadanía universal ha sido solo para los ciudadanos que nos caen bien

— Juan Fernando Velasco (@juanfervelasco) March 15, 2017

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, es la segunda en la lista: el 49% de sus seguidores no son reales. Ella, ha tenido más eco en la red desde que asumió su actual cargo. Su tuit con más impacto (medido por retuits) fue el que escribió a propósito del femicidio de Diana Carolina, en Ibarra.

Lo he dicho al interno de la Policía, lo han comunicado los generales y el mando, y lo repito.
Así lo permite la ley: cuando se trata de defender una vida o evitar un delito, la @PoliciaEcuador no solo tiene la facultad de usar la fuerza, tiene el deber de hacerlo.

— María Paula Romo (@mariapaularomo) January 20, 2019

El secretario de Anticorrupción y pareja de la ministra de Gobierno va en tercer lugar con el 40% de seguidores falsos. Su hit en Twitter fue la publicación que hizo, en marzo, cuando informó sobre el esquema de funcionamiento del centro de pensamiento correísta:

Así financió el Gobierno de Maduro a la Fundación de Rafael Correa: ¡Son 926 mil millones de bolívares! La corrupción los volvió más avaros y buscan el mantener el poder; ahora que no lo tienen, quieren desestabilizar a Ecuador con mentiras y engaños. #PorUnaVerdaderaIntegración pic.twitter.com/v5crK6dgfH

— Iván Granda Molina (@IvanGrandaM) March 22, 2019

Es la última incorporación al gabinete, pero se 'coló' en el top cinco de funcionarios con más seguidores falsos: el 36%. El guayaquileño y ministro de Obras Públicas tuvo más alcance en la red cuando agradeció al presidente Lenín Moreno por el nombramiento.

Con gratitud e inmenso compromiso recibo la designación como Ministro de Transporte y Obras Públicas, por parte del Presidente @Lenin Moreno, de quien tengo el reflejo de servicio y entrega hacia nuestro país. @ObrasPublicasEc #ElGobiernoDeTodos

— Gabriel Martínez (@martinezjg) August 21, 2019

Y cierra el top cinco, el presidente. El 21% de sus seguidores son falsos. Su publicación con más retuits fue una del 23 de marzo en la que anunció que, tras la salida de Ecuador de Unasur, el edificio sería entregado como sede de la futura Universidad Indígena del Ecuador:

Como todos conocen, mi intención es que el edificio de 40 millones de dólares que nuestro país entregó como sede para @unasur, pase a la Universidad Indígena del Ecuador. Además, retiraremos la estatua de Néstor Kirchner. Él no representa los valores de nuestros pueblos.

— Lenín Moreno (@Lenin) March 14, 2019

Los publicaciones más con retuits se analizaron con la herramienta www.twitonomy.com, también al mediodía del viernes 13 de septiembre de 2019.

Los ministros que están fuera de tuitósfera

Pero, no todos los funcionarios del Gabinete son tuiteros. No tienen cuenta a su nombre los siguientes ministros y secretarios:

  • Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa
  • Johanna Pesántez, secretaria jurídica de la presidencia.
  • Xavier Torres, consejero presidencial.
  • Ricardo Luque, secretario del Centro de Inteligencia Estratégica.
  • Juan Carlos Jácome, presidente de la CFN.
  • Edmundo Moncayo, director de la SNAI.

También le puede interesar:

La 'presentación en sociedad' del gabinete ministerial de Lenín Moreno

La mayoría de los ministros y secretarios está fuera del radar de los medios de comunicación. Después de los últimos cambios, solo quedan cinco de quienes iniciaron el Gobierno en mayo de 2017. La mayoría tiene pocos meses en el Gabinete y aunque tienen en sus manos decisiones cruciales para el futuro del país, sus rostros son poco conocidos. PRIMICIAS le propone un reto para que los identifique.

El equipo del presidente Lenín Moreno posee un patrimonio de USD 36,6 millones

PRIMICIAS revisó las declaraciones juradas de bienes de los miembros del Gabienete desde el vicepresidente de la República hacia abajo. Todos los funcionarios públicos están obligados a reportar sus activos y pasivos a la Contraloría.

  • #Lenín Moreno
  • #Gabinete
  • #secretarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Cierran las urnas y el CNE se alista para el escrutinio y los resultados de la consulta popular y referéndum 2025

  • 02

    El clamor de los migrantes en Madrid al votar: que en Ecuador haya seguridad

  • 03

    'Votamos porque allá está la familia'; el sentimiento migrante en Nueva York al votar en consulta popular y referéndum

  • 04

    Aquí los resultados de la consulta popular y referéndum 2025 de Ecuador

  • 05

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025