Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nebot llega a una potencial candidatura presidencial con varios tropiezos

Nebot ha estado en campaña anticipada desde 2019. En la imagen en la inauguración de una clínica móvil en Montecristi, el 13 de marzo.

Nebot ha estado en campaña anticipada desde 2019. En la imagen en la inauguración de una clínica móvil en Montecristi, el 13 de marzo.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 jun 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La expectativa parece que llega a su fin. El jueves 25 de junio el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, anunciará si acepta la candidatura presidencial del Partido Socialcristiano (PSC) con miras a las elecciones de 2021.

En una carta enviada a los simpatizante del PSC, Nebot asegura que hubiera preferido hacer su anuncio en un evento público, pero que las restricciones derivadas de la pandemia de Covid-19 lo impidieron.

La noticia será informada vía Zoom y dirigida a los afiliados del partido, a los movimientos aliados y ciudadanos destacados. Nebot agregó que "la decisión va más allá de un simple sí o no".

Pero, ¿en qué condiciones llegaría Nebot a su potencial nominación? Según Luis Fernando Torres, exasambleísta del PSC, el líder socialcristiano goza del primer lugar en las intenciones de voto.

A inicios de semana circuló un sondeo hecho por la encuestadora Click Report, con una muestra de 760 personas y en solo dos ciudades, Guayaquil y Quito.

El sondeo deja entrever que los encuestados se inclinan por un candidato "de mano dura" y experimentado, como Nebot.

Mientras que críticos y analistas políticos opinan que Nebot está frente a una serie de desaciertos que podrían hacerle mella en sus posibilidades electorales.

  1. 1

    Primer tropiezo: Morales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Prefectura del Guayas estuvo en manos socialcristianas durante 16 años, con Nicolás Lapentti entre 1992 y 2009. Luego pasó al Centro Democrático, con Jimmy Jairala. 

    Decidido a recuperar este cargo clave en la provincia, Nebot apadrinó la candidatura de Carlos Luis Morales para la Prefectura. 

    Morales era un personaje mediático, vieja gloria del fútbol nacional, y ajeno a las filas del PSC.

    Según el analista político, Oswaldo Moreno, tanto Nebot como el PSC se arrepentirán de haber escogido a Morales por encima de figuras propias del partido, como César Rohon. 

    Denuncias de presunta corrupción en el Gobierno provincial y la investigación abierta por la Fiscalía al ahora difunto Morales (falleció de un ataque cardíaco fulminante el 22 de junio) afectaron el capital político del PSC, asegura el analista. 

    Por su parte, el exasambleísta Torres opina que el fallecimiento de Morales no altera en nada los planes de Nebot. 

    Aunque Torres reconoce que el proceso de destitución de Morales de la Prefectura, impulsado por el PSC, pudo haber sido apresurado. “Creo que una remoción debe iniciarse cuando existe un proceso penal más avanzado”.
     
    Pero añade que el partido quería enviar el mensaje de que no se tolerarían irregularidades. Tras la muerte de Morales, la Prefectura regresa al mando socialcristiano, con la viceprefecta Susana González, militante orgánica del partido desde hace 15 años. 
    Rueda de prensa cuando se anunció el triunfo de Morales en la Prefectura del Guayas, en 2019.
    Rueda de prensa cuando se anunció el triunfo de Morales en la Prefectura del Guayas, en 2019.Cortesía
  2. 2

    Segundo tropiezo: el páramo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para Winston Alarcón, abogado especializado en derechos laborales, la actitud de Nebot durante las protestas de octubre de 2019 fue desacertada. Ese mes, miles de ecuatorianos, entre ellos el movimiento indígena, salieron a las calles para rechazar la eliminación de los subsidios al diésel y a la gasolina Extra. 

    De Nebot se recuerda una declaración considerada racista. “Mandó a los indios al páramo. Por ese lado el porcentaje de votación entre los indígenas y campesinos está bloqueado", expresa Alarcón.

    Además, Nebot se subió a una tarima armada en la principal avenida de Guayaquil, bajo el discurso de defender a la ciudad, pero los locales comerciales en la ciudad durante las protestas no estaban siendo saqueados por indígenas sino por los mismos guayaquileños, dicen los analistas. 

    Saqueos en Guayaquil, 3 de octubre de 2019.
    Saqueos en Guayaquil, 3 de octubre de 2019.PRIMICIAS
  3. 3

    Tercer tropiezo: el avión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La pandemia de coronavirus ha sido la mayor prueba para la Alcaldía de Guayaquil, en manos de Cynthia Viteri desde 2019. 

    Moreno explica que todo lo que hizo mal o dejó de hacer Viteri ha repercutido en la imagen de Nebot, porque ella fue la ungida por el líder socialcristiano para el cargo. 

    Una de las actuaciones más polémicas de Viteri fue cuando ordenó bloquear con camionetas la pista del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en momentos en que se aproximaba un vuelo humanitario procedente de España, esto en plena crisis de Covid-19 en Guayaquil. 

    Si bien la Fiscalía abrió una investigación al respecto, hasta ahora no hay sanciones.

    Imagen captada desde un helicóptero de la irrupción de vehículos de la ATM en la pista del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, el 18 de marzo de 2020.
    Imagen captada desde un helicóptero de la irrupción de vehículos de la ATM en la pista del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, el 18 de marzo de 2020.@JuankVillagomez
  4. 4

    Cuarto tropiezo: la pandemia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el abogado Alarcón, la pandemia de Covid-19 es un golpe tremendo para el PSC.

    “Al principio decían que no pasaba nada, cuando vieron la cantidad de muertos entonces pensaron en hacer algo”, añade Alarcón. 

    Fue en ese momento, agrega Alarcón, que el Municipio visitó barrios de bajos ingresos para entregar ayuda humanitaria. 

    Datos del Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos indican que en Guayaquil nueve de cada 10 personas necesitaron ayuda para sobrevivir al confinamiento. 

    Por su parte, Nebot ha tratado de posicionarse como actor clave en la gestión de la crisis, a través de la creación del Comité privado de Emergencia por Coronavirus.

    Él y Viteri emprendieron una campaña en medios extranjeros, poniendo como ejemplo las acciones del Municipio y del Comité en la lucha contra el virus. 

    Pero esa es la versión política de la pandemia. La opinión científica refuta a Nebot. 

    Según señaló Daniel Simancas, epidemiólogo y docente de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), a un medio local: "Guayaquil no es ejemplo de nada porque en la ciudad murieron más de 10.000 personas". 

    El cuerpo de una persona fallecida por coronavirus apareció en una vereda de Guayaquil el 31 de marzo de 2020.
    El cuerpo de una persona fallecida por coronavirus apareció en una vereda de Guayaquil el 31 de marzo de 2020.Vicente Gaibor del Pino / REUTERS

También le puede interesar: 

Ocho aspirantes a la Presidencia de la República ya tantean el terreno

A siete meses de la primera vuelta electoral y en medio de la emergencia sanitaria, la lista de candidatos para Carondelet vuelve a moverse.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Jaime Nebot
  • #PSC
  • #Prefectura del Guayas
  • #candidatos presidenciales
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024