Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las negociaciones siguen y demorarán la votación de la reforma tributaria

Aunque el primer debate de la propuesta del Ejecutivo será el miércoles 24 de noviembre, la votación quedará para el viernes. El oficialismo sigue buscando el apoyo de las bancadas, incluso del PSC.

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate de la reforma tributaria este 19 de noviembre de 2021.

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate de la reforma tributaria este 19 de noviembre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional iniciará, este miércoles 24 de noviembre de 2021, el segundo debate de la reforma tributaria enviada por el Ejecutivo. La propuesta ha sufrido varios cambios durante su trámite legislativo, pero aún no tiene los votos para su aprobación.

La Asamblea tiene hasta el sábado 27 de noviembre a medianoche para aprobar o rechazar la reforma tributaria. Si no lo hace, pasaría por el ministerio de la ley, es decir que entraría en vigencia tal como la propuso el presidente Guillermo Lasso.

Es por ello que la votación quedará para el viernes 26 de noviembre. El Gobierno aún trabaja en conseguir el apoyo suficiente para pasar la reforma (70 votos), aún con los cambios que se introdujeron en el camino.

Ana Belén Cordero, miembro de la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), aseguró que las conversaciones se mantienen con Pachakutik, la ID y el PSC, aunque este último no apoya la propuesta de más impuestos.

"Hay que avanzar en la búsqueda de consensos. Uno de los temas que se conversó es el de las deducciones, otro es la base imponible (del impuesto a la renta). Siempre hay temas que mejorar", sostiene la legisladora.

De momento, Cordero asegura que la idea sería que el texto que sea aprobado tenga los consensos de todas las bancadas, incluida la oficialista, para que no haya veto y pueda ser enviado por el presidente Lasso directamente al Registro Oficial. Esto le garantizaría al Gobierno que la reforma tributaria entre en vigencia en 2022.

Pachakutik e ID aún ponen reparos

Aunque el informe de la Comisión de Desarrollo Económico sobre la reforma tributaria fue aprobado con los votos de Pachakutik y la ID, aún hay reparos al texto. Ambas bancadas esperan que se pueda pulir la propuesta durante el segundo debate para dar sus votos.

Rafael Lucero, coordinador de Pachakutik, aseguró que harán observaciones específicas: que el monto máximo para deducciones se mantenga en más de USD 14.000 y que la base para el aumento en el impuesto a la renta sea de más de USD 2.500, algo que ya consta en el informe.

"Aspiramos que todo esto sea acogido por el Presidente y que no exista el veto respectivo. Estamos trabajando de forma articulada con los asesores del Ministerio de Finanzas", señaló Lucero.

Aunque adelantó que esta posición no es de todo el bloque, sino de la mayoría. Algo que complicaría llegar a los 70 votos que necesita el Ejecutivo para que la reforma sea aprobada.

Del lado de la ID, la insistencia está en que la base para el mayor aporte en el impuesto a la renta sea de USD 3.500. Aunque otros puntos de la bancada sí fueron incluidos en el informe para segundo debate, los diálogos siguen.

El PSC se abre a "apoyar ciertas propuestas"

A pesar de que el PSC ha adelantado su rechazo a la reforma tributaria, el bloque podría votar por ciertas propuestas si la votación es por artículos o bloques. Esteban Torres, coordinador de la bancada, aseguró que no apoyarán la creación de nuevos impuestos pero sí la eliminación de otros.

Torres dijo que hay temas positivos para el PSC, como los cambios en el ICE y en el IVA. Pero no apoyarán los cambios en el impuesto a la renta, pues sería un golpe a la clase media.

"Hay que tomar un camino distinto al que tomaron Correa y Moreno: más impuestos para seguir financiando un Estado que ya no aguanta más y una deuda que tranquilamente podemos renegociar y liberar recursos", añadió Torres.

También le puede interesar:

Los siete cambios a la reforma tributaria que se debaten en la Asamblea

El Pleno inicia mañana el segundo debate de la reforma tributaria. La Asamblea discutirá, al menos, siete cambios al proyecto original.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Portugal rinde homenaje a Eusébio con una camiseta especial

  • 02

    Lula califica como "matanza" a la acción policial que dejó más de 100 muertos en favelas de Río de Janeiro

  • 03

    Esto pasó con la difusión roja de Interpol en contra de Ronny Aleaga

  • 04

    Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos en la era de George W. Bush

  • 05

    Inicia la venta de entradas al público general para la final de la Copa Libertadores, en Lima

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025