Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las negociaciones siguen y demorarán la votación de la reforma tributaria

Aunque el primer debate de la propuesta del Ejecutivo será el miércoles 24 de noviembre, la votación quedará para el viernes. El oficialismo sigue buscando el apoyo de las bancadas, incluso del PSC.

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate de la reforma tributaria este 19 de noviembre de 2021.

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate de la reforma tributaria este 19 de noviembre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional iniciará, este miércoles 24 de noviembre de 2021, el segundo debate de la reforma tributaria enviada por el Ejecutivo. La propuesta ha sufrido varios cambios durante su trámite legislativo, pero aún no tiene los votos para su aprobación.

La Asamblea tiene hasta el sábado 27 de noviembre a medianoche para aprobar o rechazar la reforma tributaria. Si no lo hace, pasaría por el ministerio de la ley, es decir que entraría en vigencia tal como la propuso el presidente Guillermo Lasso.

Es por ello que la votación quedará para el viernes 26 de noviembre. El Gobierno aún trabaja en conseguir el apoyo suficiente para pasar la reforma (70 votos), aún con los cambios que se introdujeron en el camino.

Ana Belén Cordero, miembro de la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), aseguró que las conversaciones se mantienen con Pachakutik, la ID y el PSC, aunque este último no apoya la propuesta de más impuestos.

"Hay que avanzar en la búsqueda de consensos. Uno de los temas que se conversó es el de las deducciones, otro es la base imponible (del impuesto a la renta). Siempre hay temas que mejorar", sostiene la legisladora.

De momento, Cordero asegura que la idea sería que el texto que sea aprobado tenga los consensos de todas las bancadas, incluida la oficialista, para que no haya veto y pueda ser enviado por el presidente Lasso directamente al Registro Oficial. Esto le garantizaría al Gobierno que la reforma tributaria entre en vigencia en 2022.

Pachakutik e ID aún ponen reparos

Aunque el informe de la Comisión de Desarrollo Económico sobre la reforma tributaria fue aprobado con los votos de Pachakutik y la ID, aún hay reparos al texto. Ambas bancadas esperan que se pueda pulir la propuesta durante el segundo debate para dar sus votos.

Rafael Lucero, coordinador de Pachakutik, aseguró que harán observaciones específicas: que el monto máximo para deducciones se mantenga en más de USD 14.000 y que la base para el aumento en el impuesto a la renta sea de más de USD 2.500, algo que ya consta en el informe.

"Aspiramos que todo esto sea acogido por el Presidente y que no exista el veto respectivo. Estamos trabajando de forma articulada con los asesores del Ministerio de Finanzas", señaló Lucero.

Aunque adelantó que esta posición no es de todo el bloque, sino de la mayoría. Algo que complicaría llegar a los 70 votos que necesita el Ejecutivo para que la reforma sea aprobada.

Del lado de la ID, la insistencia está en que la base para el mayor aporte en el impuesto a la renta sea de USD 3.500. Aunque otros puntos de la bancada sí fueron incluidos en el informe para segundo debate, los diálogos siguen.

El PSC se abre a "apoyar ciertas propuestas"

A pesar de que el PSC ha adelantado su rechazo a la reforma tributaria, el bloque podría votar por ciertas propuestas si la votación es por artículos o bloques. Esteban Torres, coordinador de la bancada, aseguró que no apoyarán la creación de nuevos impuestos pero sí la eliminación de otros.

Torres dijo que hay temas positivos para el PSC, como los cambios en el ICE y en el IVA. Pero no apoyarán los cambios en el impuesto a la renta, pues sería un golpe a la clase media.

"Hay que tomar un camino distinto al que tomaron Correa y Moreno: más impuestos para seguir financiando un Estado que ya no aguanta más y una deuda que tranquilamente podemos renegociar y liberar recursos", añadió Torres.

También le puede interesar:

Los siete cambios a la reforma tributaria que se debaten en la Asamblea

El Pleno inicia mañana el segundo debate de la reforma tributaria. La Asamblea discutirá, al menos, siete cambios al proyecto original.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Candidatas a Reina de Guayaquil continúan con su agenda de actividades, pese a observaciones del Sercop

  • 02

    Feria del Libro de Guayaquil abre sus puertas con charlas, cine de Studio Ghibli y libros desde USD 1

  • 03

    Servicio de tren en Machu Picchu se reanuda temporalmente tras fin de protestas de empleados

  • 04

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 05

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024