Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nilsen Arias acumuló poder, millonarios contratos y sobornos en Petroecuador

El exgerente de Comercio Internacional de Petrorecuador, Nilsen Arias aseguró por sus manos pasaron contratos por USD 120.000 millones en Petroecuador, durante el correísmo. Ahora coopera con la justicia estadounidense.

Nilsen Arias (centro), entonces gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, durante una apertura de ofertas en 2013.

Nilsen Arias (centro), entonces gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, durante una apertura de ofertas en 2013.

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 ene 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A lo largo de estas semanas, Nilsen Arias, el exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador ha revelado cómo él y otras personas conspiraron para llevarse una buena tajada de los contratos de preventa petrolera que Ecuador firmó en la década correísta.

Arias fue el primer testigo del juicio en contra de Javier Aguilar, un exejecutivo de la empresa de comercio petrolero Vitol, acusado de pagar sobornos. En este marco, en su testimonio fue revelando los entretelones de su actuación en los siete años que trabajó en la petrolera estatal.

En el interrogatorio, Arias, también conocido como 'el Gordo', contó que por sus manos pasaron contratos por unos USD 120.000 millones. Estos contratos fueron uno de los emblemas del gobierno de Rafael Correa, pues le permitieron acceder a financiamiento rápido para la construcción de obra pública.

Sin acceso a otras fuentes de financiamiento internacional, el gobierno de Correa comprometió petróleo ecuatoriano por varios años a cambio de millonarios préstamos.

  • Nilsen Arias se volvió agente inmobiliario en Portugal, gracias a las coimas

Arias fue una ficha clave para esto. Por ello, en su testimonio habla de que había presiones para conseguir más financiamiento para cubrir las necesidades del Gobierno. Y era, además, una persona de confianza del exvicepresidente Jorge Glas, que se encargaba de los sectores estratégicos en el correísmo. Según dijo también en el interrogatorio, ambos se reunían por lo menos una vez al mes.

Así, consiguió tener mucho poder en Petroecuador. Él entró a esta empresa pública en 2010, a cargo de la Gerencia de Comercio Internacional, y renunció en junio de 2017, un mes después de la salida de Correa.

USD 126.000 millones pasaron por Nilsen Arias

Nilsen Arias testificó que firmó contratos por unos USD 120.000 millones durante sus siete años en Petroecuador, aunque no cobró sobornos en cada uno de estos negocios. Esta cifra tan alta incluiría las preventas petroleras y de derivados, así como grandes compras de gas licuado de petróleo, gasolina y diésel.

Para tener una referencia, el presupuesto general del Estado ecuatoriano para 2023 fue de USD 31.500 millones, es decir, casi la cuarta parte de los montos que manejó Arias, según su testimonio. Aquí se demuestra el poder que realmente ostentaba 'el Gordo'.

Como él mismo contó, recibió pagos de sobornos por unos USD 13,5 millones, en las preventas y también las compras que hacía Petroecuador.

  • Petroecuador: Seis empresas pagaron USD 13,5 millones en coimas a Nilsen Arias

El mayor un porcentaje de este monto corresponde a las preventas petroleras. Un informe de la Comisión de Fiscalización asegura que más de USD 17.170 millones préstamos a través de preventas petroleras a las empresas asiáticas fueron gestionadas por Nilsen Arias. En su tiempo al frente de la Gerencia de Comercio Internacional de Petroecuador, se firmaron 12 contratos y adendas.

El informe, elaborado por Fernando Villavicencio, asesinado en agosto de 2023, denunciaba ya los problemas de los contratos. Lo que no se sabía para ese entonces, era que Unipec y Petrotailandia eran solamente una fachada para los negocios que realmente estaba haciendo la empresa Gunvor.

Aparte, se firmaron otros contratos con de preventa de petróleo y derivados, entre ellos tres contratos para fueloil. Y el informe no incluye información de las compras que hacía Petroecuador, como las de asfalto, gas licuado y gasolina, en las que Arias admitió haber cobrado coimas.

Los antecedentes de Nilsen Arias

Arias contó que trabajó siete años en Petroecuador. Antes, había trabajado en distintos lugares no relacionados con el negocio petrolero.

En su testimonio ante un jurado, en la Corte del Distrito Este de Nueva York, sin embargo, se conoció uno de los primeros detalles sobre cómo pudo haber llegado a ocupar un cargo tan alto. 'El Gordo' narró que su padre trabajó junto con Raymond Kohut en una empresa petrolera.

Kohut es un exempleado de Gunvor también acusado de cobrar y pagar sobornos relacionados con las preventas petroleras ecuatorianas. Gunvor usaba como fachada las empresas Unipec y Petrotailandia.

  • Nilsen Arias contó en EE. UU. los 'secretos' de las preventas petroleras del correísmo

En los siete años que estuvo en la Gerencia de Comercio Internacional de Petroecuador, Arias contó que tuvo bajo su mando a cerca de 100 personas que conformaban su equipo.

Algunas de estas personas están procesadas en Ecuador por el delito de cohecho, justamente relacionado con la recepción de coimas de las empresas detrás de los contratos de preventa petrolera.

  • #Estados Unidos
  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #correísmo
  • #Petrochina
  • #Gunvor
  • #Jorge Glas
  • #contratos petroleros
  • #Petrotailandia
  • #Vitol
  • #Nilsen Arias
  • #Javier Aguilar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 02

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 03

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 04

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 05

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025