Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nueva marcha y seguridad reforzada, otro desencuentro entre gobierno e indígenas

La Conaie se sumará nuevamente a la manifestación convocada por las centrales sindicales en contra de las medidas económicas del gobierno.

Las FF.AA. custodian el poliducto en la Sierra Centro, el 14 de septiembre de 2021.

Las FF.AA. custodian el poliducto en la Sierra Centro, el 14 de septiembre de 2021.

@FFAAECUADOR

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras el último desencuentro entre el movimiento indígena y el gobierno del presidente Guillermo Lasso, que terminó en una cita de mandos medios de las dos partes, todavía no hay una fecha a la vista para que ambos sectores establezcan una relación de diálogo.

Lo que hay es una nueva marcha de los sectores sociales agrupados en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), este 15 de septiembre, en la cual también participará la Conaie; pero, según se espera, tendrá una mayor presencia del movimiento indígena que la movilización del 12 de agosto.

Y por el lado del gobierno nacional hay un refuerzo en la seguridad interna. Este martes, las Fuerzas Armadas iniciaron operativos de control de armas en distintos puntos del país, especialmente en Guayaquil.

Y también aseguraron instalaciones estratégicas en la Sierra Centro, donde tuvo gran fuerza el paro nacional de 2019, por ser el bastión del movimiento indígena.

La movilización pretende ser en todas las provincias, para exigir el congelamiento de los precios de los combustibles, que el presidente Lasso ha reiterado no sucederá. Asimismo, desde las centrales sindicales plantearán un nuevo código del trabajo, ya que están en contra de que existan dos cuerpos legales sobre el mismo tema, como ha planteado el Ejecutivo.

Además, Leonidas Iza, presidente la Conaie, lamentó que el gobierno tenga una actitud "irresponsable" y con "mentiras", respecto a los comentarios del Mandatario sobre el incendio de la Contraloría en octubre de 2019.

"No vamos a caer en las provocaciones", dijo el dirigente indígena en una entrevista radial. Y agregó que están abiertos al diálogo con el Ejecutivo, pero sin aceptar vejaciones, por lo que dijo que el presidente Lasso debe "bajar los niveles de agresión", porque está dañando las intenciones de diálogo, según Iza.

Los antecedentes de una relación que nunca empezó

El 11 de junio, el movimiento indígena entregó sus propuestas al viceministro de Gobernabilidad, Homero Castanier. Sin obtener respuestas o comentarios posteriores. A partir de entonces, empezó un enfrentamiento discursivo entre el presidente Lasso e Iza.

Sin embargo, el día que el movimiento indígena convocó al parlamento de los pueblos, con otras organizaciones sociales, el Mandatario terminó por invitar a la Conaie a una reunión en Carondelet.

La invitación del Gobierno fue aceptada por el movimiento indígena, pero exigiendo condiciones, como una fecha diferente. Y ante la negativa del gobierno de cambiar el día, Iza envío una comisión de mandos medios al Palacio presidencial, por lo que Lasso hizo lo mismo.

Terminado el único encuentro entre ambos sectores, la Conaie planteó una reunión de seguimiento para la primera quincena de septiembre. Pero el Ejecutivo respondió que esto dependería de la agenda del Mandatario, en la que no ha habido espacios aún.

  • #Guillermo Lasso
  • #protestas
  • #Conaie
  • #manifestaciones
  • #Gobierno Nacional
  • #movimiento indígena
  • #sindicalistas
  • #centrales sindicales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 02

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 03

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • 05

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025