Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno enfrenta su primera protesta nacional y sindicatos miden fuerzas

El gobierno del presidente Guillermo Lasso enfrentará la primera convocatoria a una protesta nacional. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) llamó a sus simpatizantes a sumarse.

Rueda de prensa de CEOSL, FUT y organizaciones sociales sobre movilizaciones, el 3 de agosto 2021.

Rueda de prensa de CEOSL, FUT y organizaciones sociales sobre movilizaciones, el 3 de agosto 2021.

@prensaceosl

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convocó a una protesta hoy a las 16:00. Se reunirán en el centro de Quito para manifestar su descontento por las políticas económicas y algunas acciones anunciadas por el gobierno.

En medio de ese escenario, el presidente Guillermo Lasso y su gabinete deberán definir las acciones a tomar frente a las movilizaciones, aunque ya han advertido que garantizarán el derecho a la protesta, siempre que sea pacífica.

De todas formas, el viceministro de Gobernabilidad, Homero Castanier, considera irresponsables a los dirigentes que hacen convocatorias, en plena emergencia sanitaria, por la posibilidad de incrementar los contagios de Covid-19.

El llamado es en todo el país, en lugares emblemáticos de cada provincia. En la capital será en la Caja del Seguro y en Guayaquil en el parque Centenario. Pero, a la vez, los sindicalistas respondieron que lo harán "con todas las medidas de bioseguridad y protocolos de salud para garantizar nuestra vida".

El FUT reúne a las centrales sindicales, de maestros y estudiantes. Pero la invitación se extiende a todos los sectores que quieran sumarse. Por el momento, el movimiento indígena ya anunció su respaldo.

La respuesta a la convocatoria marcará el camino tanto para el gobierno como para los llamados sectores sociales en el futuro, al menos en lo que respecta a la fuerza en las calles.

El desacuerdo previo

Aunque las reivindicaciones son varias, el objetivo común de la mayoría de sectores es lograr el congelamiento de los precios de los combustibles, es decir, que se mantenga el subsidio del Estado al diésel y las gasolinas Extra y Ecopaís.

Pero el presidente Lasso ya advirtió que esto no sucederá y Castanier adelantó que ya está definido cómo será la focalización del subsidio al diésel y a las gasolinas.

El Mandatario cuestionó para qué se quiere mantener ese tipo de subsidios: "¿Para que vaya a quién? ¿A los ricos? ¿A los contrabandistas? ¿O a los narcotraficantes?".

Lasso aún no se ha reunido con los sindicalistas ni con el movimiento indígena. Esto, según su viceministro de Gobernabilidad, se debe a que las contrapartes no han solicitado reuniones formalmente.

Y, mientras el Ejecutivo insiste en que no cederá a los "ultimátums" y la Conaie califica al gobierno de "prepotente", ninguno hace la invitación directa para sentarse a debatir, aunque ambos lados afirman tener las puertas abiertas.

En este contexto, el coordinador nacional de Pachakutik, Marlon Santi, dijo que no serán indolentes frente a la convocatoria y que acompañarán a los sindicalistas, para exigir salidas a la crisis económica, que "afecta a los pequeños agricultores y la gente pobre".

Ante el recordatorio del paro de octubre de 2019, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, afirmó que esa protesta fue estigmatizada. Pero admite que llegó a ser violenta por "los oídos sordos del Presidente (Lenín) Moreno en esos días".

Iza asegura que hubo al menos una veintena de manifestaciones pacíficas previas a octubre. Y advirtió que, a sus ojos, el presidente Lasso ahora hace lo mismo: "de la misma manera, ha decidido transitar, sostener y defender las políticas de Moreno".

"El pueblo ecuatoriano no soportaría un levantamiento o una paralización, pero tampoco soporta una economía devastada", dijo Iza y agregó que, aunque el gobierno no cumple aún los 100 días de administración, debería ser más enérgico en sus decisiones económicas.

Los argumentos

En la convocatoria de las centrales sindicales constan 10 puntos:

  • La defensa de la autonomía del IESS y del BIESS y el pago de la deuda del Gobierno Central con la seguridad social.
  • La derogatoria del decreto 1054, que liberó los precios de los combustibles.
  • Contra la privatización de las áreas estratégicas.
  • Contra las condiciones acordadas con el FMI.
  • Contra la privatización de las farmacias del sistema de salud pública.
  • Por el incremento del presupuesto para educación y el respeto a los derechos de los maestros.
  • Por la derogatoria de la Ley Humanitaria y para que la Corte Constitucional se pronuncie sobre las demandas en su contra.
  • Por la resolución de los conflictos laborales.
  • Contra la corrupción y la impunidad.
  • Contra de los despidos masivos de trabajadores.

Según el Ministerio de Trabajo, apenas el 4% de la Población Económicamente Activa, o el equivalente a 329.166 trabajadores, pertenece a un sindicato: 189.507 trabajadores están sindicalizados en el sector privado y 139.659 personas en el sector público.

  • #Medidas económicas
  • #Guillermo Lasso
  • #protestas
  • #Conaie
  • #manifestaciones
  • #Frente Unitario de Trabajadores
  • #Gobierno Nacional
  • #movimiento indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024