Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sobornos: no todas las empresas fueron llamadas a juicio

Imagen de archivo de 22 de noviembre de 2019 de una de las diligencias del caso 'Sobornos 2012-2016'.

Imagen de archivo de 22 de noviembre de 2019 de una de las diligencias del caso 'Sobornos 2012-2016'.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

08 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los representantes de nueve empresas privadas afrontarán un juicio por cohecho, en el caso 'Sobornos 2012-2016'. Una trama de corrupción que consiste en la entrega dinero por parte de empresas a funcionarios públicos, a cambio de recibir contratos con el Estado.

La Fiscalía había pedido el juzgamiento de representantes de 11 empresas, pero la jueza Daniella Camacho decidió el sobreseimiento de dos.

Los sobornos de estas nueve empresas, entre cruce de facturas y la entrega de efectivo, suman USD 7,45 millones.

A continuación el detalle, que fue incluido en la resolución del llamado a juicio por parte de la jueza penal de la Corte Nacional, Daniella Camacho:

Las sobreseídas

Dos empresas fueron excluidas del juicio. Se trata de la constructora Verdú y de la firma china Sinohydro, a través de sus representantes José Verdú y Cai Runguo, respectivamente.

En el caso de José Verdú, la Fiscalía lo había vinculado por la entrega de USD 100.000 a través del mecanismo de cruce de facturas.

Siendo la empresa que menos habría aportado a Alianza PAIS. Camacho no encontró indicios suficientes para llamarlo a juicio.

Sinohydro, en cambio, con USD 580.000 es la sexta empresa que más aportes hizo a Alianza PAIS. Pero, la jueza consideró que Runguo no tuvo relación con esta entidad en la época en la que se habrían materializado los sobornos y los contratos a favor de la empresa.

Runguo, además de apoderado de Sinohydro, fue el embajador de China en Ecuador. Llegó al país en 2007 y desarrolló una estrecha relación comercial con el Gobierno del expresidente Rafael Correa.

El martes 7 de enero de 2020, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) notificó el auto de sobreseimiento a favor de Verdú, Runguo y, también, de María Augusta Enríquez, excolaboradora de Vinicio Alvarado.

Si la Fiscalía y Procuraduría no presentan una apelación a esta decisión hasta el jueves 9 de enero, el viernes quedaría ejecutoriada.

Más empresas involucradas

Durante la lectura de la resolución del llamado a juicio y los sobreseimientos, la jueza Daniella Camacho envió un mensaje fuerte a la Fiscalía General.

Además de considerar que la acusación fue "desordenada", la magistrada recordó a la Fiscalía General que es su obligación investigar a todas las empresas y personas nombradas en los denominados archivos verdes, como se conoce a los registros del caso Sobornos.

Además, hizo especial énfasis en la empresa brasileña Odebrecht, que no tiene ningún vinculado. Incluso, un testimonio de su ex representante en el país, José Conceição Santos, fue excluido por la propia Camacho.

La fiscal Diana Salazar respondió que ya existen "varias investigaciones previas" en contra de otras personas y otras empresas, por otros delitos, y que estos procesos incluyen a Odebrecht.

Sin embargo, la Fiscalía no ha especificado cuáles son las empresas indagadas. Y no se divulgarán sus nombres mientras los casos sigan en indagación previa. Solo se harán públicos si pasan a instrucción fiscal.

Salazar explicó, además, que el caso 'Sobornos 2012-2016' no termina con este juicio por cohecho, ya que solo se ha investigado a las empresas que sobornaron en los sectores estratégicos, pero hay otros ministerios y áreas involucrados.

¿Cuáles empresas faltan?

La investigación de la Fiscalía, devenida ahora en juicio por cohecho, se originó por una publicación periodística denominada Arroz Verde, que puso en evidencia la filtración de los archivos de la trama.

En estos archivos, además de la "colaboración" de Odebrecht, que se supone fue gestionada por el exvicepresidente Jorge Glas, aparecen otras empresas como Midisa S,A, que había asegurado la entrega de USD 1 millón.

También se menciona al Consorcio Valero-Semaica, a Telconet y a Osier S.A.

Mientras las indagaciones de otras empresas y personas se concretan, el caso por cohecho continúa. El siguiente paso es la notificación a las 21 personas llamadas a juicio y, posteriormente, la designación del tribunal que las juzgará.

  • #Rafael Correa
  • #Odebrecht
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Asamblea acepta licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 02

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 03

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • 05

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025