Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Rafael Correa y otras 20 personas irán a juicio por el Caso Sobornos

La jueza Daniella Camacho resolvió el futuro legal de los acusados por el supuesto financiamiento ilegal para las campañas electorales de Alianza PAIS, entre 2012 y 2016. La fiscal general, Diana Salazar, aseguró que con esta decisión "en Ecuador se acabó la impunidad y se empezará a recuperar el dinero perdido por corrupción".

En la Corte Nacional se desarrolló la diligencia por el caso Sobornos.

En la Corte Nacional se desarrolló la diligencia por el caso Sobornos.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 ene 2020 - 19:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todos ellos serán procesados por el delito de cohecho. Entre otros, están involucrados el expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y otros colaboradores de su gobierno como Alexis Mera, María de los Ángeles Duarte, Vinicio Alvarado, entre otros.

El caso "Sobornos", según la Fiscalía, es una trama de corrupción que consistía en la entrega de dinero a funcionarios públicos, por parte de empresarios privados, a cambio de contratos estatales.

Al ser cohecho el delito que se persigue, este puede ser juzgado en ausencia y no prescribe. Es decir, Correa aunque no está en el país podría ser sentenciado e impedido de volver a ser candidato a cualquier dignidad.

  • 03/01/2020

    20:32

    Fiscalía: "Es un día histórico"

    La fiscal General, Diana Salazar, luego de conocer la decisión de la jueza Daniella Camacho dijo que este es un día histórico para la Fiscalía y la justicia ecuatoriana.
    Sobre la observación que hizo la magistrada, acerca de una acusación desordenada y la falta de investigación para empresas como Odebrecht, Salazar dijo que el trabajo de la Fiscalía ha sido explicativo y, por eso, se consiguió que 21 personas sean llamadas a juicio.
    Sobre Odebrecht, en cambio, aseguró que luego de la instrucción fiscal de este caso, se abrieron "varias indagaciones previas contra esta y otras empresas y personas por otros tipos penales como tráfico de influencias".
    La fiscal general también destacó que el delito de cohecho podrá ser juzgado en ausencia, por lo que en Ecuador se acabó la impunidad y se empezará a recuperar el dinero perdido por corrupción.

    Luego de conocer la decisión de la jueza Daniella Camacho, la fiscal General Diana Salazar dijo que este es un día histórico para la Fiscalía y la justicia ecuatoriana. » https://t.co/UfQ8LzZEEh pic.twitter.com/xr7faLJCii

    — Primicias (@Primicias) 4 de enero de 2020
  • 03/01/2020

    19:56

    Las reacciones

    Viviana Bonilla:


    "He sido llamada a juicio por un delito que he demostrado hasta la saciedad NO COMETÍ y por el simple hecho de haber sido CANDIDATA. Enfrentaré con la valentía de siempre esta vil persecución, no me van a doblegar. Nos veremos las caras en el juicio".

    Chistian Viteri:


    "Y no llamó a juicio a Sinohydro y Verdú. En el 1er caso debemos está involucrado en el tema Ina Papers y en el 2do no opino porque no he leído bien su expediente. Como era de esperarse nos llamó a todos los políticos y bueno nos defenderemos en juicio como corresponde!".
  • 03/01/2020

    19:43

    La reacción de la Fiscalía

    #AHORA | #CasoSobornos 2012-2016: respecto a la resolución de la jueza Daniella Camacho, #FiscalíaEc informa ⬇️ pic.twitter.com/NuiMkN8I6a

    — Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 4, 2020
  • 03/01/2020

    19:33

    Rafael Correa

    En el caso de Correa, la jueza Camacho enumeró dos elementos de convicción para llamarlo a juicio por el delito de cohecho.
    Primero, que se presume que estaba en el mando jerárquico de la organización delincuencial, conocía de los hechos y puso una persona de su confianza a receptar y gestionar los Sobornos.
    Además, se mencionó el cheque por USD 6.000 que recibió por parte de la organización criminal. Y que él ha manifestado que se trató de un préstamo para salir de una emergencia financiera.

  • 03/01/2020

    19:30

    Los llamados a juicio

    Por decisión de la jueza, las siguientes personas serán juzgadas por el delito de cohecho:
    Rafael Correa
    Jorge Glas
    Alexis Mera
    Vinicio Alvarado
    María de los Ángeles Duarte
    Viviana Bonilla
    Christian Viteri
    Walter Solís
    Pamela Martínez
    Laura Terán
    Jamil Massuh
    Roberto Hidalgo
    Víctor Fontana
    Ramito Galarza
    Édgar Román
    Diego Verduga
    Bolívar Sánchez
    William Philips
    Rafael Córdova
    Teodoro Calle
    Mateo Choi

  • 03/01/2020

    19:27

    Empresarios sobreseídos

    Luego de la reinstalación, la jueza Camacho siguió con la lectura de los elementos en contra de los procesados.
    En el caso de José Verdú dijo que no se encontraron indicios de que su empresa tenga relación con el delito de cohecho. Ante la falta de pruebas, se dictó el auto de sobreseimiento.
    Lo mismo ocurrió con Cai Runguo, exapoderado de la Sinohydro. Tampoco se encontraron indicios de que haya tenido relación con el cruce de facturas para el pago de sobornos, por lo que también será sobreseído.

  • 03/01/2020

    18:04

    Colaboradora de Vinicio Alvarado

    A las 18:00, la jueza Camacho dio un nuevo receso. Hasta esa hora había leído los elementos que vinculan al caso a 14 de los 24 procesados.
    Solo en caso de María Augusta Enríquez, excolaboradora de Vinicio Alvarado, dijo que no existen los elementos suficientes para determinar que se benefició de los sobornos, por lo que adelantó que será sobreseída.
    Además, leyó elementos que vinculan a Rafael Correa, Jorge Glas, Alexis Mera y otras nueve personas a la trama de corrupción. Pero todavía no confirmó si serán llamadas a juicio.
    A las 18:30 se reinstalará la audiencia.

  • 03/01/2020

    16:34

    Segundo receso

    Luego de cinco horas la lectura de la decisión de la jueza Daniella Camacho continúa. A las 16:30, la magistrada dispuso un segundo receso, antes de dar a conocer la resolución por cada uno de los 24 procesados.
    Antes, Camacho leyó varios detalles del caso, según la acusación de la Fiscalía y la versión de los procesados. En esta parte, por ejemplo, se reiteraron los indicios del cometimiento de un delito.
    Solo resta saber cuáles de los 24 investigados participaron en el posible delito.

  • 03/01/2020

    12:49

    Observación

    En el inicio de la lectura de su decisión, además, la jueza Camacho dijo que los archivos del proceso mencionan a empresas y personas, como Odebrecht, que no están siendo investigadas.
    Es la obligación de la Fiscalía, dijo, investigar a todos los involucrados. También señaló que la acusación de Fiscalía fue "desordenada".

  • 03/01/2020

    11:30

    La reinstalación

    A las 11:30 la audiencia se reinstaló. La jueza Camacho empezó haciendo un análisis general del caso.
    Aseguró que los hechos que componen el proceso, por sí mismos pueden configurar un cohecho. Pero, a la Fiscalía le corresponderá demostrarlo en el caso de que haya un juicio.
    Añadió que "los hechos dan cuenta de una conducta criminal grave y compleja".
    Incluso, considera que podrían ir más allá del cohecho. Pero, aclaró que no es su papel sugerir a la Fiscalía otros tipos penales.

  • 03/01/2020

    11:09

    Correa poco optimista

    En sus redes sociales, el exmandatario y procesado por la trama de supuesta corrupción escribió: "Con más ganas hoy nos llamarán a juicio por “sobornos”. Todo es cuestión de tiempo. ¡Venceremos!"

  • 03/01/2020

    10:58

    Las pruebas

    La primera parte de la diligencia se desarrolló hasta las 10:45. A esa hora la jueza Daniella Camacho dispuso un receso de una hora.
    En esta parte, la jueza resolvió acerca de 48 pedidos para exclusión de pruebas que fueron solicitados tanto por los procesados como por la Fiscalía y la Procuraduría, como acusadora particular.
    Solo cuatro pedidos de exclusión fueron aceptados:
    1. Los impulsos fiscales.
    2. Los testimonios de los cónyuges de Christian Viteri y Viviana Bonilla, procesados por supuestamente recibir aportes para campañas electorales.
    3. El testimonio que dio José Conceição Santos, exrepresentante de Odebrecht en el país, en el juicio por asociación ilícita. Se mantiene el testimonio anticipado que dio en este caso.
    4. El testimonio del representante de la firma de publicidad McCann Erickson.
    Luego del receso, la audiencia se reinstalará para que la magistrada de a conocer cuántos de los 24 procesados son llamados a juicio.

  • 03/01/2020

    09:14

    El inicio

    A las 9:10 se reinstaló la audiencia. Por un lado de la sala se ubica la fiscal General, Diana Salazar, junto a su equipo. En el resto del lugar, en cambio, se ubicaron los abogados de la defensa de los 24 procesados. Por ejemplo, llegó Fausto Jarrín, abogado del expresidente Rafael Correa.
    La diligencia no puede ser grabada en video ni audio por lo que antes del comienzo, los operadores de cámaras fotográficas, de video y de audio tuvieron que abandonar el lugar.

  • 03/01/2020

    08:32

    Los exteriores

    Aunque hubo anuncios de plantones de respaldo para los dirigentes correístas y también a favor de las autoridades judiciales, hasta las 08:30 los exteriores de la Corte lucían vacíos. Solo se ubicó una valla en toda la fachada.

Para mañana, sábado 4 de enero, desde las 10:00 está previsto que se resuelva un pedido de revisión y sustitución de medidas por parte de Alexis Mera, quien tiene arresto domiciliario.

También le puede interesar:

La conexión entre el dinero y las campañas es el eslabón que falta en el caso 'Sobornos'

Un indicio son los nombres de los aportantes a las campañas de PAIS que también aparecen en el archivo Verde Final, que investiga la Fiscalía.

  • #Rafael Correa
  • #Alianza PAIS
  • #Diana Salazar
  • #juicio
  • #Fiscalía
  • #Caso Sobornos
  • #Daniella Camacho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024