Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nuevo informe de 'Pandora Papers' apunta a Grupo Azul y a Nilsen Arias

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, asegura en su investigación que el presidente Lasso ya no tiene relación con paraísos fiscales. Además, recomienda archivar el informe de la Comisión de Garantías Constitucionales, por falta de pruebas.

La Comisión de Fiscalización, en sesión de este 12 de noviembre de 2021.

La Comisión de Fiscalización, en sesión de este 12 de noviembre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 nov 2021 - 18:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea tiene en sus manos un nuevo informe de investigación sobre los 'Pandora Papers'.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, entregó el viernes 12 de noviembre de 2021 los resultados de su indagación alrededor de la filtración sobre empresas y fideicomisos en South Dakota (Estados Unidos).

Villavicencio explicó que su investigación se basa en información entregada por el Consorcio de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

Y agrega que no se centró solo en el presidente Guillermo Lasso, como sí sucedió con la investigación de la Comisión de Garantías Constitucionales.

Es por ello que en el informe aparecen tres personas más:

  • William Phillips Cooper, del Grupo Azul y sentenciado en el caso Sobornos.
  • Nilsen Arias, el exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador.
  • El intermediario petrolero Enrique Cadena Marín.

Al final del informe, Villavicencio recomienda que se establezcan "los correctivos necesarios" para que se garanticen las funciones de cada una de las comisiones permanentes y que se instruya a todos los asambleístas "a actuar con total objetividad en el curso de una investigación".

Sobre Lasso

El informe de Villavicencio concluye que no existe evidencia de que el presidente Guillermo Lasso haya incurrido en alguna contravención.

Sostiene que cuando el Mandatario realizaba operaciones o actividades en el extranjero, no era funcionario público, por lo que no estaba impedido de hacerlas.

Además, con base en documentos apostillados, asegura que, a la fecha de la inscripción de su candidatura (23 de septiembre de 2020), Lasso no figura como accionista directo o indirecto, beneficiario social o director o dignatario de ninguna empresa localizada en paraísos fiscales.

Sobre el banco Banisi de Panamá, una de las empresas en las que la Comisión de Garantías Constitucionales basa su investigación, sostiene que no consta como accionista, directo o indirecto, ni beneficiario final de la sociedad desde el 11 de septiembre de 2020.

Sin embargo, Villavicencio recomienda al Presidente que, a su vez, sugiera a sus hijos y a sus familiares "el retorno de capitales al Ecuador a fin de fomentar, contribuir e incrementar la actividad comercial, productiva y laboral en el país".

Sobre Nilsen y Cadena

El informe será entregado a la Fiscalía para que investigue delitos contra la administración pública que pudieron haber sido cometidos por:

  • El empresario petrolero William W. Phillips.
  • El intermediario petrolero Enrique Cadena.
  • El ex gerente de Comercio Internacional de la petrolera estatal Petroecuador, Nilsen Arias.

Según la investigación sobre Phillips, este habría creado "un sistema societario en paraísos fiscales con la finalidad de pagar sobornos a exfuncionarios de Petroecuador".

Cadena aparece en los 'Pandora Papers', según una publicación de El Universo, con una empresa con sede en Islas Vírgenes Británicas.

La empresa se llamaba W. Phillips, S.A. El informe señala que esta firma se creó "para pagar sobornos a Álex Bravo y Carlos Pareja Yannunzzelli por contratos adjudicados a varias de sus empresas".

Sobre Nielsen Arias, el informe menciona su vinculación con otra empresa en las Islas Vírgenes: Weland Trading Inc., constituida en agosto de 2012.

Arias, cuyo paradero actual es desconocido, negoció las cuestionadas preventas petroleras con Petrochina, Unipec y Petrotailandia.

Finalmente, sobre Enrique Cadena, las referencias tienen que ver con los 'Panama Papers', una filtración anterior de escala internacional.

Según la investigación de Villavicencio, Cadena "se benefició de la intermediación petrolera y por ello cobró comisiones por la venta de barriles de crudo" ecuatorianos.

También le puede interesar:

Comisión concluye que Lasso tiene 'vinculación directa' con paraísos fiscales

El informe abre la puerta a un proceso de destitución del Presidente por "conmoción interna", y recomienda al Pleno llamar a Lasso a comparecer.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Comisión de Fiscalización
  • #paraísos fiscales
  • #Fernando Villavicencio
  • #Nilsen Arias
  • #Pandora Papers

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 02

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • 03

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 04

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 05

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025