Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nuevo informe de 'Pandora Papers' apunta a Grupo Azul y a Nilsen Arias

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, asegura en su investigación que el presidente Lasso ya no tiene relación con paraísos fiscales. Además, recomienda archivar el informe de la Comisión de Garantías Constitucionales, por falta de pruebas.

La Comisión de Fiscalización, en sesión de este 12 de noviembre de 2021.

La Comisión de Fiscalización, en sesión de este 12 de noviembre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 nov 2021 - 18:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea tiene en sus manos un nuevo informe de investigación sobre los 'Pandora Papers'.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, entregó el viernes 12 de noviembre de 2021 los resultados de su indagación alrededor de la filtración sobre empresas y fideicomisos en South Dakota (Estados Unidos).

Villavicencio explicó que su investigación se basa en información entregada por el Consorcio de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

Y agrega que no se centró solo en el presidente Guillermo Lasso, como sí sucedió con la investigación de la Comisión de Garantías Constitucionales.

Es por ello que en el informe aparecen tres personas más:

  • William Phillips Cooper, del Grupo Azul y sentenciado en el caso Sobornos.
  • Nilsen Arias, el exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador.
  • El intermediario petrolero Enrique Cadena Marín.

Al final del informe, Villavicencio recomienda que se establezcan "los correctivos necesarios" para que se garanticen las funciones de cada una de las comisiones permanentes y que se instruya a todos los asambleístas "a actuar con total objetividad en el curso de una investigación".

Sobre Lasso

El informe de Villavicencio concluye que no existe evidencia de que el presidente Guillermo Lasso haya incurrido en alguna contravención.

Sostiene que cuando el Mandatario realizaba operaciones o actividades en el extranjero, no era funcionario público, por lo que no estaba impedido de hacerlas.

Además, con base en documentos apostillados, asegura que, a la fecha de la inscripción de su candidatura (23 de septiembre de 2020), Lasso no figura como accionista directo o indirecto, beneficiario social o director o dignatario de ninguna empresa localizada en paraísos fiscales.

Sobre el banco Banisi de Panamá, una de las empresas en las que la Comisión de Garantías Constitucionales basa su investigación, sostiene que no consta como accionista, directo o indirecto, ni beneficiario final de la sociedad desde el 11 de septiembre de 2020.

Sin embargo, Villavicencio recomienda al Presidente que, a su vez, sugiera a sus hijos y a sus familiares "el retorno de capitales al Ecuador a fin de fomentar, contribuir e incrementar la actividad comercial, productiva y laboral en el país".

Sobre Nilsen y Cadena

El informe será entregado a la Fiscalía para que investigue delitos contra la administración pública que pudieron haber sido cometidos por:

  • El empresario petrolero William W. Phillips.
  • El intermediario petrolero Enrique Cadena.
  • El ex gerente de Comercio Internacional de la petrolera estatal Petroecuador, Nilsen Arias.

Según la investigación sobre Phillips, este habría creado "un sistema societario en paraísos fiscales con la finalidad de pagar sobornos a exfuncionarios de Petroecuador".

Cadena aparece en los 'Pandora Papers', según una publicación de El Universo, con una empresa con sede en Islas Vírgenes Británicas.

La empresa se llamaba W. Phillips, S.A. El informe señala que esta firma se creó "para pagar sobornos a Álex Bravo y Carlos Pareja Yannunzzelli por contratos adjudicados a varias de sus empresas".

Sobre Nielsen Arias, el informe menciona su vinculación con otra empresa en las Islas Vírgenes: Weland Trading Inc., constituida en agosto de 2012.

Arias, cuyo paradero actual es desconocido, negoció las cuestionadas preventas petroleras con Petrochina, Unipec y Petrotailandia.

Finalmente, sobre Enrique Cadena, las referencias tienen que ver con los 'Panama Papers', una filtración anterior de escala internacional.

Según la investigación de Villavicencio, Cadena "se benefició de la intermediación petrolera y por ello cobró comisiones por la venta de barriles de crudo" ecuatorianos.

También le puede interesar:

Comisión concluye que Lasso tiene 'vinculación directa' con paraísos fiscales

El informe abre la puerta a un proceso de destitución del Presidente por "conmoción interna", y recomienda al Pleno llamar a Lasso a comparecer.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Comisión de Fiscalización
  • #paraísos fiscales
  • #Fernando Villavicencio
  • #Nilsen Arias
  • #Pandora Papers

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025