Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nuevo presupuesto para las elecciones incluye conteo rápido

El CNE redujo el presupuesto para los comicios 2021 a USD 91,6 millones. Hay puntos en los que el organismo electoral y el Ejecutivo no pudieron llegar a acuerdos, por lo que el monto es mayor al planificado por Finanzas.

El Pleno del CNE, en sesión del 11 de noviembre de 2020.

El Pleno del CNE, en sesión del 11 de noviembre de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 nov 2020 - 07:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras más de un mes de trabajo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó una actualización del presupuesto para las elecciones 2021. El monto ascenderá a USD 91,6 millones, es decir que hubo una reducción de USD 23,67 millones.

El nuevo presupuesto fue aprobado por el Pleno del CNE la madrugada de este 12 de noviembre de 2020, con los cinco votos a favor.

La reducción en el presupuesto se da después de más de un mes de trabajo con el Ministerio de Finanzas, que pidió al CNE ajustar sus gastos por la crisis económica que atraviesa el país. Sin embargo, el organismo electoral no logró ajustarlo a los USD 83,57 millones que esa cartera de Estado ponía como tope.

La idea era que otros ministerios puedan "absorber" gastos del proceso electoral. Pero hubo algunos rubros que en los que el Ejecutivo no cumplía los requisitos del CNE.

En agosto pasado, el CNE aprobó un presupuesto de USD 114 millones para las elecciones, tras infructuosos diálogos con Finanzas que venían desde febrero. Además aprobó la reducción del fondo de promoción electoral.

Los montos ajustados

Diana Atamaint, presidenta del CNE, señaló que a pesar del recorte, ese monto garantiza que el proceso electoral se llevará con todas las condiciones y cumpliendo con cada una de las actividades planificadas.

Hay rubros en los que no se logró un acuerdo con el Ejecutivo. Por ejemplo, se analizó la posibilidad de que la Secretaría de Comunicación se encargue de las campañas de difusión, presupuestadas en USD 808.266. Pero esa posibilidad "no compensa los impactos técnicamente planeados", pues solo cubriría el 60%.

El CNE también propuso utilizar el edificio de Unasur como centro de mando para los debates presidenciales, pero la solicitud les fue negada por el Ministerio de Cultura. Por lo que un monto se incluye para arrendamiento.

En el pago a la Policía Nacional hubo una reducción de USD 2,03 millones, y en la contratación a CNE, USD 4,23 millones.

Atamaint también había anunciado la posibilidad de que el Secap se encargue de la capacitación a funcionarios electorales y miembros de las juntas receptoras del voto. Sin embargo, no se pudo concretar.

Hay otros montos que, en cambio, se mantienen en el presupuesto pero pueden ser eliminados si logran concretar convenios interinstitucionales con ministerios u otras instituciones.

Conteo rápido y pago a miembros de juntas

Hay dos actividades que no estaban incluidas en el presupuesto aprobado en agosto y que ahora sí se incluyen: el conteo rápido y una compensación a quienes sean seleccionados como miembros de las juntas receptoras del voto. Ambos temas habían sido descartados en el primer presupuesto.

El presupuesto para el conteo rápido es de USD 382.240,65. Había la opción de aprobar un monto más bajo para este ítem, pero el CNE aprobó fijarlo más arriba.

Mientras que los miembros de las juntas receptoras del voto recibirán USD 10, es decir, la mitad de lo que el CNE ha pagado en anteriores elecciones. El presupuesto para este rubro es de USD 3,48 millones.

También le puede interesar:

Miembros de juntas receptoras del voto enfrentan nuevas sanciones

272.853 personas fueron seleccionadas, principalmente universitarios. Quienes se ausenten de la junta, pueden ser multados hasta con USD 8.000.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 02

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 03

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 04

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 05

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025