Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nuevo presupuesto para las elecciones incluye conteo rápido

El CNE redujo el presupuesto para los comicios 2021 a USD 91,6 millones. Hay puntos en los que el organismo electoral y el Ejecutivo no pudieron llegar a acuerdos, por lo que el monto es mayor al planificado por Finanzas.

El Pleno del CNE, en sesión del 11 de noviembre de 2020.

El Pleno del CNE, en sesión del 11 de noviembre de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 nov 2020 - 07:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras más de un mes de trabajo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó una actualización del presupuesto para las elecciones 2021. El monto ascenderá a USD 91,6 millones, es decir que hubo una reducción de USD 23,67 millones.

El nuevo presupuesto fue aprobado por el Pleno del CNE la madrugada de este 12 de noviembre de 2020, con los cinco votos a favor.

La reducción en el presupuesto se da después de más de un mes de trabajo con el Ministerio de Finanzas, que pidió al CNE ajustar sus gastos por la crisis económica que atraviesa el país. Sin embargo, el organismo electoral no logró ajustarlo a los USD 83,57 millones que esa cartera de Estado ponía como tope.

La idea era que otros ministerios puedan "absorber" gastos del proceso electoral. Pero hubo algunos rubros que en los que el Ejecutivo no cumplía los requisitos del CNE.

En agosto pasado, el CNE aprobó un presupuesto de USD 114 millones para las elecciones, tras infructuosos diálogos con Finanzas que venían desde febrero. Además aprobó la reducción del fondo de promoción electoral.

Los montos ajustados

Diana Atamaint, presidenta del CNE, señaló que a pesar del recorte, ese monto garantiza que el proceso electoral se llevará con todas las condiciones y cumpliendo con cada una de las actividades planificadas.

Hay rubros en los que no se logró un acuerdo con el Ejecutivo. Por ejemplo, se analizó la posibilidad de que la Secretaría de Comunicación se encargue de las campañas de difusión, presupuestadas en USD 808.266. Pero esa posibilidad "no compensa los impactos técnicamente planeados", pues solo cubriría el 60%.

El CNE también propuso utilizar el edificio de Unasur como centro de mando para los debates presidenciales, pero la solicitud les fue negada por el Ministerio de Cultura. Por lo que un monto se incluye para arrendamiento.

En el pago a la Policía Nacional hubo una reducción de USD 2,03 millones, y en la contratación a CNE, USD 4,23 millones.

Atamaint también había anunciado la posibilidad de que el Secap se encargue de la capacitación a funcionarios electorales y miembros de las juntas receptoras del voto. Sin embargo, no se pudo concretar.

Hay otros montos que, en cambio, se mantienen en el presupuesto pero pueden ser eliminados si logran concretar convenios interinstitucionales con ministerios u otras instituciones.

Conteo rápido y pago a miembros de juntas

Hay dos actividades que no estaban incluidas en el presupuesto aprobado en agosto y que ahora sí se incluyen: el conteo rápido y una compensación a quienes sean seleccionados como miembros de las juntas receptoras del voto. Ambos temas habían sido descartados en el primer presupuesto.

El presupuesto para el conteo rápido es de USD 382.240,65. Había la opción de aprobar un monto más bajo para este ítem, pero el CNE aprobó fijarlo más arriba.

Mientras que los miembros de las juntas receptoras del voto recibirán USD 10, es decir, la mitad de lo que el CNE ha pagado en anteriores elecciones. El presupuesto para este rubro es de USD 3,48 millones.

También le puede interesar:

Miembros de juntas receptoras del voto enfrentan nuevas sanciones

272.853 personas fueron seleccionadas, principalmente universitarios. Quienes se ausenten de la junta, pueden ser multados hasta con USD 8.000.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Chelsea vs. Ajax por la Fecha 3 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 03

    Conaie pone fin al paro en Ecuador con cuatro exigencias al Gobierno de Daniel Noboa

  • 04

    Estados Unidos realiza primer ataque contra una supuesta narcolancha en aguas del Pacífico, hay dos muertos

  • 05

    ADN de alista para pedir licencia en la Asamblea y hacer campaña por el ‘Sí’ en la consulta popular y referendo de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024