Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE crea 611 nuevos recintos para mantener el distanciamiento el día de las elecciones

Ciudadanos ecuatorianos esperan para sufragar en las elecciones seccionales del 24 de marzo de 2019.

Ciudadanos ecuatorianos esperan para sufragar en las elecciones seccionales del 24 de marzo de 2019.

José Jácome / EFE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras el cierre del padrón, el Consejo Nacional Electoral (CNE) trabaja en la distribución de los 13 millones de ecuatorianos en recintos para que puedan votar minimizando el peligro de contagio.

Por esa razón, el organismo aumentó el número de recintos, para evitar aglomeraciones, sobre todo en las ciudades más grandes. En total, 611 nuevos recintos se incluyeron para 2021.

Serán en total 4.276 lugares de votación en todo el país en las próximas elecciones, lo que significa un aumento del 16,67% con respecto a las seccionales de 2019.

La idea de aumentar los recintos es evitar las aglomeraciones y mantener el distanciamiento social. En las elecciones de 2019, hubo recintos con más de 29.000 votantes registrados. Esto genera concentraciones dentro y fuera de estos puntos.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, está haciendo recorridos por todo el país para reunirse con las autoridades locales. La idea es que los municipios puedan hacer el control de las aglomeraciones en los exteriores de los recintos, donde generalmente se ubican vendedores ambulantes.

Guayas y Manabí, con más aumento

En todas las provincias habrá un aumento en el número de recintos, para distribuir a los 13,09 millones de ecuatorianos que están habilitados para votar.

Pero en unas habrá un incremento más importante que en otras. En Guayas, la provincia más poblada del Ecuador y que concentra el número más alto de electores, habrá 69 nuevos recintos; mientras que en Manabí se crearon 73 nuevos puntos.

La idea del CNE es contratar un coordinador sanitario para cada recinto. Este funcionario se encargaría de vigilar la desinfección de los lugares en los que funcionarán las juntas receptoras del voto antes de su instalación el día de las elecciones y después de su cierre.

Además, deberá coordinar con la fuerza pública el acceso a los recintos y el respeto a las medidas de distanciamiento social.

Según las directrices aprobadas por el CNE para el día de las elecciones, cada mesa electoral se ubicará en un aula independiente o en un corredor o pasillo. De esta manera, se garantizaría que no se creen aglomeraciones en las horas de mayor afluencia de votantes.

También le puede interesar:

Así serán las votaciones con distanciamiento social en 2021

El CNE aprobó las directrices para las elecciones, que respeten las medidas de seguridad para evitar contagios de coronavirus durante el sufragio.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #padrón electoral
  • #pandemia
  • #recintos electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024