Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cuáles fueron las palabras más usadas por Moreno en su Informe a la Nación

El presidente Lenín Moreno a su llegada a la Asamblea Nacional, el 24 de mayo de 2020.

El presidente Lenín Moreno a su llegada a la Asamblea Nacional, el 24 de mayo de 2020.

Asamblea

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 may 2020 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Informe a la Nación que brindó el presidente de la República, Lenín Moreno, el 24 de mayo de 2020, fue atípico.

La Asamblea estuvo casi vacía. No estuvieron presentes los legisladores, ni hubo invitados especiales. Tampoco acudieron todos los ministros de Estado. Solo asistieron el vicepresidente, Otto Sonnenholzner; el presidente del Legislativo, César Litardo y pocas autoridades de las demás funciones del Estado.

Moreno dijo que su último año de Gobierno se centrará en cuatro ejes: salud, alimentación, reactivación de la economía y fortalecimiento de la dolarización.

En las nueve páginas que leyó el mandatario, las palabras 'país', 'Ecuador', 'todos' y 'dólares' fueron las más utilizadas durante los 58 minutos que duró su discurso.

Coloque el cursor sobre infografía para conocer el número de veces que el presidente pronunció cada palabra.


Infogram

Sin mascarilla

Un hecho que llamó la atención fue que el presidente Moreno llegó a la Asamblea Nacional sin utilizar mascarilla, a pesar de que las autoridades sanitarias han recomendado su uso para evitar la propagación del virus.

thumb
El presidente Lenín Moreno a su llegada a la Asamblea Nacional, el 24 de mayo de 2020.Asamblea

En algunas ciudades como Quito, sede del Legislativo, el Municipio sanciona con USD 100 a las personas que salgan de sus domicilios sin usar una mascarilla.

Los que vieron de lejos

La secretaria jurídica de la Presidencia y también secretaria general (e), Johana Pesántez; el contralor, Pablo Celi; el ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco; o el presidente del Consejo Nacional para la Igualdad de las Discapacidades, Xavier Torres; fueron algunas de las autoridades que no asistieron al informe del Presidente.

Ellos, al igual que la mayoría de los legisladores, siguieron el discurso a través de las plataformas digitales debido a que el aforo de la Asamblea no podía lucir lleno por las medidas de bioseguridad que rigen en el país.

Si llegaron hasta la Asamblea, por ejemplo, la fiscal general Diana Salazar; la presidenta del Consejo de la Judicatura; María del Carmen Maldonado; o la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

También llegaron el procurador Íñigo Salvador y la presidenta de la Corte Nacional de Justicia, Paulina Aguirre.

thumb
Autoridades siguieron el mensaje a la nación, a través de plataformas digitalesTwitter

Velasco cantó

El ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, participó en un video musical que se proyectó minutos antes de que el presidente Moreno entregue su informe de actividades.

'Yo nací aquí' fue la canción que interpretó con la colaboración de músicos de cámara y artistas nacionales.

thumb
El ministro de Cultura, Juan Fernando Velsco (abajo), durante el video musical que se proyectó en el Informe a la Nación, el 24 de mayo de 2020.

El Informe en imágenes

Estas son algunas imágenes que dejó el tercer Informe a la Nación del presidente Moreno.

thumb
El presidente de la República, Lenín Moreno, en la Asamblea Nacional. 24 de mayo de 2020Presidencia de la República.
thumb
El vicepresidente, Otto Sonnenholzner, junto a su esposa, Claudia Salem, a su llegada a la Asamblea, el 24 de mayo de 2020Asamblea
thumb
El presindente de la Asamblea, César Litardo, durante su discurso en el Informe a la Nación, el 24 de mayo de 2020.Asamblea
thumb
Así lució la Asamblea el 24 de mayo de 2020, durante el discurso del presidente Lenín Moreno.Asamblea


También le puede interesar:

Lenín Moreno define cuatro ejes para su último año de gestión

El Mandatario empieza su último año como máxima autoridad, en medio de una crisis económica, pero también sanitaria y social a causa del covid-19.

Lo bueno, lo malo y lo que está pendiente después de tres años de Gobierno

El presidente Lenín Moreno inicia hoy su último año en funciones, en medio de una emergencia sanitaria, una crisis económica y un estado de excepción.

Un último año marcado por los desafíos sociales de la pandemia

El presidente Lenín Moreno afronta un último año de gestión con un panorama económico difícil, especialmente en la parte social.

  • #Lenín Moreno
  • #Informe a la Nación
  • #discurso
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024