Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cuáles fueron las palabras más usadas por Moreno en su Informe a la Nación

El presidente Lenín Moreno a su llegada a la Asamblea Nacional, el 24 de mayo de 2020.

El presidente Lenín Moreno a su llegada a la Asamblea Nacional, el 24 de mayo de 2020.

Asamblea

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 may 2020 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Informe a la Nación que brindó el presidente de la República, Lenín Moreno, el 24 de mayo de 2020, fue atípico.

La Asamblea estuvo casi vacía. No estuvieron presentes los legisladores, ni hubo invitados especiales. Tampoco acudieron todos los ministros de Estado. Solo asistieron el vicepresidente, Otto Sonnenholzner; el presidente del Legislativo, César Litardo y pocas autoridades de las demás funciones del Estado.

Moreno dijo que su último año de Gobierno se centrará en cuatro ejes: salud, alimentación, reactivación de la economía y fortalecimiento de la dolarización.

En las nueve páginas que leyó el mandatario, las palabras 'país', 'Ecuador', 'todos' y 'dólares' fueron las más utilizadas durante los 58 minutos que duró su discurso.

Coloque el cursor sobre infografía para conocer el número de veces que el presidente pronunció cada palabra.


Infogram

Sin mascarilla

Un hecho que llamó la atención fue que el presidente Moreno llegó a la Asamblea Nacional sin utilizar mascarilla, a pesar de que las autoridades sanitarias han recomendado su uso para evitar la propagación del virus.

thumb
El presidente Lenín Moreno a su llegada a la Asamblea Nacional, el 24 de mayo de 2020.Asamblea

En algunas ciudades como Quito, sede del Legislativo, el Municipio sanciona con USD 100 a las personas que salgan de sus domicilios sin usar una mascarilla.

Los que vieron de lejos

La secretaria jurídica de la Presidencia y también secretaria general (e), Johana Pesántez; el contralor, Pablo Celi; el ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco; o el presidente del Consejo Nacional para la Igualdad de las Discapacidades, Xavier Torres; fueron algunas de las autoridades que no asistieron al informe del Presidente.

Ellos, al igual que la mayoría de los legisladores, siguieron el discurso a través de las plataformas digitales debido a que el aforo de la Asamblea no podía lucir lleno por las medidas de bioseguridad que rigen en el país.

Si llegaron hasta la Asamblea, por ejemplo, la fiscal general Diana Salazar; la presidenta del Consejo de la Judicatura; María del Carmen Maldonado; o la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

También llegaron el procurador Íñigo Salvador y la presidenta de la Corte Nacional de Justicia, Paulina Aguirre.

thumb
Autoridades siguieron el mensaje a la nación, a través de plataformas digitalesTwitter

Velasco cantó

El ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, participó en un video musical que se proyectó minutos antes de que el presidente Moreno entregue su informe de actividades.

'Yo nací aquí' fue la canción que interpretó con la colaboración de músicos de cámara y artistas nacionales.

thumb
El ministro de Cultura, Juan Fernando Velsco (abajo), durante el video musical que se proyectó en el Informe a la Nación, el 24 de mayo de 2020.

El Informe en imágenes

Estas son algunas imágenes que dejó el tercer Informe a la Nación del presidente Moreno.

thumb
El presidente de la República, Lenín Moreno, en la Asamblea Nacional. 24 de mayo de 2020Presidencia de la República.
thumb
El vicepresidente, Otto Sonnenholzner, junto a su esposa, Claudia Salem, a su llegada a la Asamblea, el 24 de mayo de 2020Asamblea
thumb
El presindente de la Asamblea, César Litardo, durante su discurso en el Informe a la Nación, el 24 de mayo de 2020.Asamblea
thumb
Así lució la Asamblea el 24 de mayo de 2020, durante el discurso del presidente Lenín Moreno.Asamblea


También le puede interesar:

Lenín Moreno define cuatro ejes para su último año de gestión

El Mandatario empieza su último año como máxima autoridad, en medio de una crisis económica, pero también sanitaria y social a causa del covid-19.

Lo bueno, lo malo y lo que está pendiente después de tres años de Gobierno

El presidente Lenín Moreno inicia hoy su último año en funciones, en medio de una emergencia sanitaria, una crisis económica y un estado de excepción.

Un último año marcado por los desafíos sociales de la pandemia

El presidente Lenín Moreno afronta un último año de gestión con un panorama económico difícil, especialmente en la parte social.

  • #Lenín Moreno
  • #Informe a la Nación
  • #discurso
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024