Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hasta en nueve papeletas deberán votar los ecuatorianos en 2023

Los ecuatorianos deberán escoger nuevas autoridades seccionales, miembros del Consejo de Participación Ciudadana y votar en al menos una consulta popular: la de Yasunidos. A esto se le sumaría la consulta del Gobierno y tal vez otras locales.

Una mujer deposita su voto, durante la repetición de las elecciones seccionales en Sansahuari, el 25 de agosto de 2019.

Una mujer deposita su voto, durante la repetición de las elecciones seccionales en Sansahuari, el 25 de agosto de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 sep 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones de 2023 tomarán tiempo. El alto número de papeletas en las que los ecuatorianos tendrán que votar demorará el proceso y, por lo tanto, también el escrutinio y en la entrega de resultados.

El trámite de dos consultas populares de escala nacional y al menos dos de escala local en Quito complicará el trabajo al Consejo Nacional Electoral (CNE). Pero además hará más compleja la votación de los ecuatorianos.

De momento, serán hasta nueve papeletas en las que podrían tener que votar los ecuatorianos en 2023. Estas corresponden a:

  • Prefecto y viceprefecto
  • Alcalde
  • Concejales (urbanos, por circunscripciones y rurales)
  • Vocales de Juntas Parroquiales Rurales
  • Miembros varones del Consejo de Participación Ciudadana
  • Miembros mujeres del Consejo de Participación Ciudadana
  • Miembros de pueblos y nacionalidades del Consejo de Participación Ciudadana
  • La consulta popular de Yasunidos
  • El referendo y posible consulta popular del Gobierno

El problema es que los cálculos de recintos, urnas y número de juntas receptoras del voto ya fue hecho por el CNE con base en la proyección de que habría siete papeletas.

Y el presupuesto también crecería con la impresión de más material electoral.

Más tiempo de voto y de escrutinio

Las directrices de las elecciones 2023 fijaron el funcionamiento de las elecciones. Allí fijaron, por ejemplo, que cada junta receptora del voto tenga 350 electores y que sean dos urnas para recoger las papeletas de votación.

La inclusión de más papeletas, sin embargo, complicará al menos dos puntos.

El primero es el tiempo de votación. La papeleta de la consulta de Yasunidos tendrá solo una pregunta, pero la del Gobierno incluirá ocho preguntas de referendo, más una o dos de consulta popular. Esto hará que cada elector tome más tiempo en su voto.

El segundo es el tiempo de escrutinio. El CNE había previsto que el conteo de votos, que comienza a las 17:00 del día de las elecciones, tome menos de nueve horas, tiempo que tomó en 2019.

Demoraría menos gracias a que los concejales y vocales de juntas parroquiales ahora se escogen por listas.

Pero con más papeletas, el tiempo aumentará. La de Yasunidos, con una sola opción, podría tomar unos 60 minutos, el mismo promedio que las papeletas de alcalde y prefecto. Pero la del referendo de Gobierno, con ocho opciones, podría tomar más tiempo.

Un retraso en el conteo de votos en las juntas receptoras también demoraría la entrega de resultados.

El CNE determinó que lo primero en escrutar serían alcaldes y prefectos, para ir publicando los resultados. Pero podría alterar este orden si entran las papeletas de consulta popular.

El presupuesto

La impresión de más papeletas, además, implicará mayor gasto para el CNE, es decir, un aumento en el presupuesto de USD 97 millones fijado para los comicios.

Cada papeleta, de acuerdo al contrato entre el CNE y el Instituto Geográfico Militar (IGM), cuesta entre USD 0,07 y 0,20. Y se imprimirán 13,35 millones papeletas a escala nacional.

Es decir que cada papeleta adicional costaría al menos unos USD 500.000.

Adicional están los gastos en material electoral, como borradores para el conteo de votos y actas para las juntas receptoras.

Aun así, el costo de incluir las consultas en las elecciones sería menor a realizarlas por fuera de ellas. Según la presidenta del CNE, Diana Atamaint, hacerla de manera independiente costaría unos USD 20 millones.

También le puede interesar:

Siete contratos del CNE para las elecciones suman USD 23 millones

La contratación de bienes y servicios para las elecciones de 2023 no ha resultado fácil para el CNE. Varios procesos se han caído o suspendido.

  • #CNE
  • #papeleta electoral
  • #escrutinio
  • #elecciones seccionales 2023
  • #elecciones Cpccs 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ciudadana multada con USD 5.170 por fotografiar su voto apeló sentencia del TCE

  • 02

    Revolución Ciudadana tacha de “acto miserable” el traslado de Jorge Glas a la 'Cárcel del Encuentro'

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    ¿Se puede votar con cédula caducada en la consulta popular y referéndum 2025? El CNE responde

  • 05

    Carlos Pólit insiste en reducir su condena en Estados Unidos bajo la “regla del primer ofensor”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025