Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El paro catapultó los mejores resultados de la historia de Pachakutik

Militantes de Pachakutik se concentraron en los exteriores del Centro de Mando del CNE, el 8 de febrero de 2021.

Militantes de Pachakutik se concentraron en los exteriores del Centro de Mando del CNE, el 8 de febrero de 2021.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 feb 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Puede seguir el conteo oficial haciendo clic aquí

Aunque la presencia de su candidato presidencial en la segunda vuelta de las elecciones 2021 todavía está por definirse, sin lugar a duda, este proceso es el que mejores resultados ha dejado a Pachakutik en toda su historia.

Desde que se creó en 1995, esta es la segunda vez que el movimiento indígena presenta un candidato presidencial propio y en solitario.

La primera vez fue en 2006 con Luis Macas, quien no llegó ni al 3% de la votación. Ahora, Yaku Pérez, con un poco más del 98% de actas escrutadas, bordea el 20% de la votación y pelea, voto a voto, la definición por estar en la segunda vuelta.

En otras cuatro elecciones, Pachakutik presentó candidatos en alianza. Ganó la Presidencia con Lucio Gutiérrez, en 2002, aunque poco tiempo después de su posesión le retiró el apoyo.

Pero, no solo la elección presidencial da cuenta del éxito de la lista 18. Según los datos preliminares de las votaciones para la Asamblea, con más del 90% de escrutinio en todas las jurisdicciones, la organización podría lograr una bancada de 27 integrantes.

Este número correspondería al 19,71% del Pleno de la Asamblea. Por mucho, este es el mejor resultado de Pachakutik en la historia. Su mejor elección había sido en 2002, con 11 legisladores, que representaban el 11% del hemiciclo.

Es decir, el movimiento indígena aumentó en un 79,18% su presencia en el Legislativo, con relación a su anterior mejor elección (2002). Y con relación al período que está por terminar, en el que Pachakutik tuvo cuatro asambleístas, el incremento es del 575%.

El paro es el 'motor' indígena

Una vez más, como ha sido a lo largo de su historia, el movimiento indígena muestra su fuerza política a raíz de un paro.

Ocurrió en 1990 con el primer paro indígena nacional. Una protesta, que duró cuatro días y exigía soluciones a los conflictos de tierras, fue la base sobre la que se construyó el movimiento Pachakutik.

En 1994, la organización indígena se volvió a manifestar y paralizó el país por 10 días solicitando, entre otras cosas, una mejor redistribución de tierras. La fuerza que dejó el paro permitió a su candidato presidencial en 1996, Freddy Ehlers, obtener un tercer puesto con más del 20% de los votos.

En el 2000, nuevamente los indígenas salieron a las calles y participaron en la caída el expresidente Jamil Mahuad. Incluso, Antonio Vargas, líder de la Conaie, fue parte del triunvirato que ascendió al poder. Y con esa fuerza luego apoyaron a Lucio Gutiérrez para que ganara la Presidencia.

thumb
Jaime Vargas y Leonidas Iza a la salida de la Fiscalía, luego de rendir versiones por el caso de instigación a raíz del paro de octubre.API

Y en esta ocasión, otra vez luego de las violentas manifestaciones de octubre de 2019, Pachakutik ha logrado tener apoyo popular en las urnas. En esta ocasión, Yaku Pérez logró capitalizar el respaldo y está peleando por llegar a la segunda vuelta.

Siguen las pugnas internas

Yaku Pérez fue escogido como la opción presidencial de Pachakutik, pese a que no fue uno de los rostros visibles en la revuelta de octubre.

Jaime Vargas y Leonidas Iza, otros líderes indígenas que sí estuvieron al frente de los hechos de 2019, fueron relegados en las elecciones primarias. No participaron ni apoyaron activamente de la campaña de Pérez.

"(...) Fue notorio que las autoridades electas del Pachakutik y grandes figuras del último período como Yaku Pérez o Salvador Quishpe tuvieron un rol secundario (...)", es una de las frases que se puede leer en Estallido, el libro que Iza escribió tras el paro de octubre.

Incluso, durante la campaña electoral, Vargas apareció dos veces cerca a Andrés Arauz, candidato del correísmo y eventual contendor de Pérez en la segunda vuelta. En ambas ocasiones, el dirigente justificó esos encuentros como coincidencias.

Ahora, en la expectativa de que se decida la segunda vuelta, los líderes de la revuelta -o al menos Iza- atribuyen el éxito de Pachakutik al paro y no mencionan a la figura de Pérez.


También le puede interesar:

Los jugadores de 2021: Pachakutik, el aliado en campaña pero no en el gobierno

Pachakutik es el brazo político del movimiento indígena desde 1995. Muchos han buscan su respaldo electoral, pero los relegan al llegar al poder.

El capital electoral de Pachakutik es insuficiente ante las urnas

Después de las manifestaciones de octubre, encabezadas públicamente por la Conaie, los dirigentes del movimiento indígena piensan en llegar al poder.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Yaku Pérez
  • #Pachakutik
  • #Jaime Vargas
  • #Leonidas Iza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía decomisa más de dos toneladas de cocaína valoradas en USD 110 millones en Europa

  • 02

    Las Fuerzas Armadas allanan una casa donde se reunían presuntos grupos criminales en Pedernales

  • 03

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 04

    Inicio de clases: guía práctica para sobrevivir a los gastos escolares sin endeudarte

  • 05

    Policías detenidos tras muerte de un conductor baleado en Cotocollao, norte de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024