Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El capital electoral de Pachakutik es insuficiente ante las urnas

Después de las manifestaciones de octubre, encabezadas públicamente por la Conaie, los dirigentes del movimiento indígena piensan en llegar al poder. Pero sus resultados electorales previos son mínimos.

Pachakutik, brazo político de la Conaie, presentó en agosto de 2006 a su último candidato presidencial, Luis Macas (dcha.)

Pachakutik, brazo político de la Conaie, presentó en agosto de 2006 a su último candidato presidencial, Luis Macas (dcha.)

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

18 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El movimiento indígena aspira a gobernar el país. La derogación del Decreto 883 y la fuerza de las movilizaciones de la primera quincena de octubre elevaron los ánimos dentro de la dirigencia.

Así lo ha repetido insistentemente el presidente de la Conaie, Jaime Vargas: "cuando lleguemos al poder". Incluso, para agrupar fuerzas con otros sectores, convocaron a un Parlamento Popular, que terminó reuniendo, según sus propios cálculos, a unas 180 organizaciones sociales.

thumb
Frases Jaime Vargas nueva

Ahora es común ver a Vargas y su "ministro de finanzas" Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena Campesino de Cotopaxi (MICC) en recorridos por el país. Y en varios momentos de las protestas octubrinas se podía escuchar a los manifestantes gritando "Vargas presidente", en el Ágora de la Casa de la Cultura.

Sin embargo, el capital electoral del movimiento indígena, reflejado en las votaciones de su brazo político, revela otra realidad. La última vez que Pachakutik presentó un candidato propio a la Presidencia fue en 2006.

El binomio de Luis Macas y César Sacoto obtuvo apenas el 2% de los votos en la primera vuelta. Y al final el movimiento indígena terminó apoyando a Rafael Correa en la segunda vuelta. Ya que con él tenían más afinidad ideológica, en ese entonces, que con Álvaro Noboa.

Pero pese a ese porcentaje de votación, en ese año Pachakutik fue la sexta fuerza política del país. Ahora, 13 años después, el escenario político electoral se ha modificado dramáticamente. Con partidos extintos y reinventados y nuevas agrupaciones sobre el tablero, el movimiento indígena tiene un gran reto por delante para cambiar sus tradicionales resultados.

En 2009, Pachakutik no presentó candidatura presidencial. Y a partir de 2013 apostaron por las alianzas. Ese año tuvieron elecciones primarias entre varias agrupaciones de izquierda y su candidato, Salvador Quishpe, tampoco pudo llevarse la victoria. Por lo que, junto al extinto MPD (actual Unidad Popular) y otras organizaciones sin personería jurídica, impulsaron a Alberto Acosta en la papeleta, alcanzando apenas el 3% de los votos.

Para las últimas presidenciales decidieron ampliar esa alianza a tres aristas con capacidad de presentar candidaturas, así a la UP y Pachakutik se sumó la resucitada Izquierda Democrática. El candidato de la tripleta en 2017 fue Paco Moncayo, que apenas obtuvo el 6,7% de los votos.

Pachakutik, más allá de las presidenciales

En las elecciones de asambleístas nacionales, Pachakutik ha incrementado su votación a lo largo de los últimos 10 años. Aunque la única que vez que consiguieron ganar una curul de esas fue en alianza con la actual Unidad Popular.

En las votaciones de asambleístas provinciales, el movimiento indígena logró cuatro escaños en 2009, cinco en 2013 y cuatro nuevamente en 2017. Y siempre su respaldo mayoritario se concentra en algunas provincias de la Sierra Centro y la Amazonía.

Aunque la dirigencia indígena también ha tenido problemas para mantener la unidad dentro de sus filas. En 2009 y 2013 Pachakutik Chimborazo participó en alianza con el correísmo y la Conaie perdió el control político de la provincia. Otro caso, por ejemplo, se da en las últimas elecciones seccionales.

Tras el cierre del conteo en abril pasado, Pachakutik se llevó cinco prefecturas: Azuay, Morona, Napo, Tungurahua y Cotopaxi, solo la última con alianzas locales. Pero dos de sus exdirigentes locales: Cléver Jiménez y Magali Orellana se llevaron otras dos, en la Amazonia, con otros movimientos políticos.

Tras ese proceso electoral, se ratificaron como fuerzas políticas el Partido Social Cristiano y Fuerza Compromiso Social.

En 2014, el movimiento indígena obtuvo cuatro: Cotopaxi y Zamora con alianzas y Morona y Orellana por su propia cuenta. Y en 2009 fueron cinco prefecturas, Chimborazo y Zamora con alianzas y Orellana y Cotopaxi solos.

Pero pese al moderado crecimiento electoral de Pachakutik, con o sin alianzas, el último reporte del Consejo Nacional Electoral (CNE), del 30 de octubre, para la aprobación del fondo partidario permanente, no es positivo.

Aunque la agrupación política tiene al menos tres legisladores, 8% de alcaldías y concejales en al menos 10% de cantones, no ha alcanzado ni al 4% de votos válidos en las dos últimas elecciones nacionales pluripersonales. Y para llegar a Carondelet se requiere el 51% o al menos 10% de ventaja sobre el segundo candidato más votado.

  • #Elecciones
  • #votaciones
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #movimiento indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024