Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Partidos perfilan candidaturas en Guayas con alianzas políticas pendientes

Mientras Marcela Aguiñaga anuncia su precandidatura a la Prefectura de Guayas, Centro Democrático busca a su nuevo Director Ejecutivo, tras la renuncia de Enrique Menoscal.

viteri_aguinaga_jairala_partidos

viteri_aguinaga_jairala_partidos

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

05 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mapa electoral va configurándose en Guayas, una vez que la Revolución Ciudadana (RC) tomó la iniciativa al respaldar la precandidatura de su presidenta Marcela Aguiñaga a la Prefectura de la provincia para las seccionales de 2023.

Pero el correísmo aún no ha definido acuerdos con otras organizaciones para apostar por la Alcaldía de Guayaquil, aunque aún mantiene conversaciones con su aliado natural, Centro Democrático (CD).

Las dos organizaciones buscan consensuar el respaldo a la candidatura de Aguiñaga, a cambio de impulsar la posible postulación del líder de CD, Jimmy Jairala, al municipio guayaquileño.

Esto pese a que la coalición legislativa de Unión por la Esperanza (UNES), integrada por el correísmo y Centro Democrático, no vive sus mejores momentos, aunque en los chats de WhatsApp de la alianza prime la concordia.

Además, Centro Democrático tiene que resolver problemas internos, luego de que su director Ejecutivo, Enrique Menoscal, presentara su renuncia al cargo el 1 de abril de 2022, por discrepancias internas con la directiva.

En su carta de renuncia, dirigida a Jairala, Menoscal sostiene que "el movimiento empieza a tomar un rumbo que no es el que trazamos contigo desde el inicio".

Se refiere al regreso de "figuras del pasado" que, según él, desaparecieron en 2019 y que ahora pretenden ocupar puestos clave en la organización.

Aunque Menoscal prefiere no dar nombres, PRIMICIAS pudo conocer que quienes se reintegraron a Centro Democrático fueron Nico Ugalde, en Jujan; Daniel Avecilla, en Yaguachi; y Marvin Salas, en Nobol.

El movimiento no quiere depender de una sola alianza provincial y está dispuesto a conversar con la Izquierda Democrática, Pachakutik o con el mismo Partido Socialista, aunque en Guayas no tengan mayor representación.

Mientras la centroizquierda intenta ponerse de acuerdo, Marcela Aguiñaga recorre los cantones guayasenses rememorando la "década ganada", bajo el paraguas de su líder Rafael Correa.

El 3 de abril de 2022, por ejemplo, Aguiñaga estuvo en Salitre, donde prometió transformar, no solo a la provincia, sino al país.

¡Gracias #Salitre!
Todos a pasar la voz ?, somos la #RevoluciónCiudadana, lista 5, la de @MashiRafael.
Juntos, con esperanza y dignidad transformaremos la provincia del #Guayas?, el agro y todos los territorios a nivel nacional. pic.twitter.com/5QNNUDN6vh

— Marcela Aguiñaga (@marcelaguinaga) April 3, 2022

La Revolución Ciudadana tampoco está dispuesta a perder el tiempo y ya tiene un plan B por si se cae la alianza con Centro Democrático: Ir solos a las seccionales.

Lo que aún no se sabe es si hallarán a un candidato a la Alcaldía de Guayaquil, capaz de medirse con Jairala o con la actual alcaldesa socialcristiana, Cynthia Viteri, que ya trabaja en la reelección, promocionando su gestión municipal.

En el oficialismo también hay novedades. La militancia de Creo planifica la eventual postulación del gobernador de Guayas, Pablo Arosemena, a la Prefectura, ante el pedido de varios sectores locales de participar en las seccionales con una figura propia.

En el PSC, todos quieren ser candidatos

Lo único que parece estar claro en el Partido Social Cristiano (PSC) es la postulación de Viteri, quien pese a todos los conflictos en su administración, tiene una aceptación del 63%, según las encuestas del partido.

Y esas estadísticas influyen en las decisiones del presidente vitalicio, Jaime Nebot, quien incluso suspendió su retiro de la política para acompañar a Viteri en sus visitas a sectores populares de Guayaquil.

thumb
De izquierda de derecha, Alfredo Serrano, Jaime Nebot y Cynthia Viteri, en un acto en Guayaquil, el 22 de marzo de 2022.Cortesía PSC

Lo que sí está difícil de definir, según fuentes del partido, es su carta a la Prefectura de Guayas, a la que aspiran no solo la autoridad actual, Susana González, sino también el ganadero Francesco Tabacchi, la parlamentaria andina Cristina Reyes y el viceprefecto José 'Coco' Yúnez.

Los tres primeros batallan a pulso en redes sociales. González promoviendo obras, en especial el dragado del islote El Palmar y sus alrededores en el río Guayas, y Tabacchi y Reyes analizando temas de la coyuntura nacional.

Se prevé que la decisión final se la tome a inicios de julio, ya que el PSC realizará sus primarias del 22 de julio al 5 de agosto de 2022. Todo será cuestión de números.

También le puede interesar:

Cúpula del PSC, de cabeza por las denuncias que enredan a Cynthia Viteri

La cúpula del PSC quiere saber detalles sobre los negocios inmobiliarios de Joaquín Villamar, exesposo de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #Cynthia Viteri
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #Prefectura del Guayas
  • #Centro Democrático

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Bono de USD 1.000: cómo cobrarlo y cuáles son los requisitos si es uno de los afectados por el paro

  • 02

    Feriado de noviembre en Ecuador | ¿Cuánto le deben pagar si trabaja en el asueto?

  • 03

    Alias 'Gordo Arturo', cabecilla de Los Lobos en Quito, es uno de los 17 detenidos en operativo Libertador III

  • 04

    El huracán Melissa se debilita sobre Cuba, pero aún es peligroso

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024