Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pedidos de consulta amenazan proyectos extractivos que están en ejecución

Yasunidos 2

Yasunidos 2

Yasunidos

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las propuestas de consultas populares amplias apuntan detener la extracción de recursos en lugares donde ya se lo está haciendo.

Yaku Pérez, de un lado, y los Yasunidos del otro, esperan que sus propuestas puedan llegar a la ciudadanía, para que a través de su pronunciamiento el Gobierno detenga las actividades extractivas .

Una consulta en toda la provincia de Azuay, y otra en todo el territorio nacional, son las iniciativas que impulsan en contra de la extracción de recursos.

Pérez anunció que acudirá a la Corte Constitucional para presentar una consulta popular en contra de la minería en Azuay.

En esa provincia los proyectos ya están andando. Hay 83 concesiones de pequeña minería, y el proyecto Río Blanco, de mediana escala, está detenido, pero podría retormase si supera la etapa de consulta previa.

Las intenciones del prefecto son claras. Él espera que las actividades extractivas que ya están en camino se detengan y las que no comienzan aún, se queden en ese estado.

Los antecedentes no favorecen a la industria extractiva. La consulta popular en Girón logró detener Loma Larga, en ese cantón de Azuay.

El proyecto minero se se encontraba en la fase de exploración avanzada. La empresa concesionaria, INV Minerales Ecuador S.A., espera continuar con el proyecto, pero el panorama luce complicado.

Una acción de protección solicitada por los huaorani también complicó la situación para la Ronda Suroriente. El fallo judicial obliga a que la consulta previa siga estándares internacionales.

Yasunidos: una pregunta con un escenario diferente

Los Yasunidos presionan por que se concrete la consulta popular que plantearon en 2014. En noviembre de 2018, una auditoría independiente determinó que el colectivo sí había alcanzado las firmas suficientes para llamar a una consulta popular. 

Sin embargo, la mayoría en el CNE se negó a conocer el tema de Yasunidos en una sesión del pleno, y es esa institución la que puede decidir sobre el futuro de la consulta.

De acuerdo a la normativa aplicable en 2014, de aprobarse el número de firmas necesario, el CNE debía remitir la pregunta a la Corte Constitucional. Con su dictamen favorable, se puede hacer la convocatoria a consulta popular.

La pregunta que los Yasunidos planteaban para la consulta popular estaba enfocada en dejar bajo tierra el petróleo, tal como se impulsaba en la iniciativa Yasuní ITT, impulsada por el Gobierno de Rafael Correa.

El argumento era que por ese territorio se mueven los pueblos en aislamiento voluntario

¿Está usted de acuerdo en mantener el crudo del Yasuní ITT, indefinidamente en el subsuelo?

En 2014, la explotación petrolera en esa zona aún no comenzaba. Pero el escenario en el 2019 es diferente. PetroAmazonas produce 70.000 barriles diarios de crudo del ITT, de los campos Tambococha y Tiputini. Mientras que en Ishpingo, el Gobierno está a la espera de la licencia ambiental, que saldría en los próximos días. 

  • #petróleo
  • #Consulta popular
  • #minería formal
  • #Yaku Pérez
  • #Yasunidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • 02

    Referéndum y consulta popular | Guayas concentra casi la mitad del voto PPL de Ecuador, en la jornada anticipada del 13 de noviembre

  • 03

    Referéndum y consulta popular: CNE arranca proceso con la votación de presos sin sentencia en Ecuador

  • 04

    Silencio electoral: ¿hasta cuándo pueden los partidos hacer campaña por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    ¿Qué dijo Marcelo Lasso, el polémico testigo del magnicidio de Fernando Villavicencio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025