Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

CNE revisará 100% de la votación en Guayas y el 50% en 16 provincias

Los candidatos Yaku Pérez y Guillermo Lasso durante su reunión en el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 12 de febrero de 2021.

Los candidatos Yaku Pérez y Guillermo Lasso durante su reunión en el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 12 de febrero de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 feb 2021 - 10:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La atención se centra en los dos candidatos que buscan su paso a la segunda vuelta. Guillermo Lasso, de la alianza Creo-PSC; y Yaku Pérez, de Pachakutik, han anunciado una posible reunión para definir el recuento de votos.

El pedido nació del candidato indígena que tiene reparos al escrutinio de votos en siete provincias.

  • 12/02/2021

    18:01

    La reacción de los candidatos

    Guillermo Lasso, de Creo - PSC, dijo ahora lo importante es que "no haya ninguna duda de la transparencia y legitimidad" del proceso electoral.
    Yaku Pérez, de Pachakutik, explicó que entre las provincias en las que se revisarán los votos están Pichincha, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro, Azuay, Tungurahua, Loja, Cañar.
    "Si no hay relación de los números de las actas, el padrón y las papeletas, se anulará", dijo. Y aseguró que, con esta revisión, su candidatura recuperará votos.
    Con esta decisión, Pérez destacó que la protesta pacífica valió la pena.
    Y, según dijo, mañana sábado el CNE aprobará el instructivo, mientras el domingo iniciará el recuento en Guayas. 

    El candidato @yakuperezg dijo que, a pesar de no conseguir que se recuente el 100% de los votos en todas las provincias, el 50% en 16 provincias es suficiente. » https://t.co/97MsLpRiST pic.twitter.com/ZPie6Ffta1

    — Primicias (@Primicias) February 12, 2021
  • 12/02/2021

    17:28

    La decisión

    Tras una extensa reunión, hubo un breve anuncio con los seis acuerdos a los que llegó el CNE con los candidatos.


    • El CNE revisará el 100% de la votación de Guayas, incluidas las actas con novedades.

    • Se revisará el 50% de votación en 16 provincias. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, aclaró que se trata de revisión contable de los votos del paquete electoral, sin significación estadística.

    • Se elaborará un instructivo para la operativización del acuerdo.

    • Veeduría al sistema informático.


    https://twitter.com/cnegobec/status/1360353366077960192

    • Una vez terminado el proceso de revisión se hará la proclamación definitiva de los resultados.

    • La verificación se transmitirá en vivo en canales oficiales del CNE.

  • 12/02/2021

    14:53

    Tres propuestas para recuento de votos

    Luego de cerca tres horas de reunión entre los candidatos Pérez (Pachakutik) y Lasso (Creo-PSC), con presencia de los consejeros del CNE y de los veedores de la OEA, no hubo acuerdo.
    Los políticos y las autoridades electorales no pudieron ponerse de acuerdo sobre el posible recuento de votos en las elecciones presidenciales.
    Yaku Pérez, inicialmente planteó abrir nuevamente las urnas de las 24 provincias y recontar todos los votos. Conforme avanzó una especie de debate que se armó con Lasso, cedió un poco y dijo que aceptaría que solo se recuente en 16 provincias, en las que su organización ha identificado anomalías.
    El consejero Luis Verdesoto, en representación del CNE, en cambio, propuso hacer un recuento solo en una muestra estadística y que, si se encuentran suficientes anomalías, se podría ir ampliando la muestra hasta llegar a todo el país.
    Lasso, por su parte, propuso que si la principal sospecha de fraude de Pérez está en Guayaquil, se abra el 100% de las urnas de esa ciudad para el recuento.
    Sin un acuerdo de por medio, a las 14:40, Diana Atamaint, presidenta del CNE, suspendió la sesión y dio un receso 30 minutos.

  • 12/02/2021

    11:54

    Los argumentos de los candidatos

    La reunión del CNE estuvo presidida por las autoridades del CNE y contó con la participación de observadores de la OEA.
    Allí, Pérez reiteró su pedido para que se disponga el recuento de todos los votos. 
    Lasso, en cambio, reiteró su propuesta de recontar los votos, pero "dentro del marco de la ley". Y, en un discurso con tono conciliador aseguró que su posición ideológica no está tan alejada de Pérez: "Tenemos más coincidencias que diferencias", dijo.
    Aseguró, por ejemplo, que también defiende el medio ambiente, especialmente, la protección de las fuentes de agua. Habló de la defensa de la mujer y la lucha contra la violencia de género.
    Aseguró que están sentadas las bases para trabajar juntos. "Estamos aquí dos hermanos ecuatorianos. Tenemos un común denominador: no queremos que regrese a Ecuador, el modelo totalitario, aquel modelo que lo único que hizo fue dividir a la sociedad, cometer actos de corrupción, engañar al pueblo ecuatoriano". Ese, dijo, es su adversario común.
    Lasso dijo que será el primero en apoyar cualquier mecanismo que, dentro de marco de la ley, permita dar tranquilidad sobre los resultados de las elecciones.

  • 12/02/2021

    11:20

    Pérez y Lasso llegan al CNE

    Guillermo Lasso, candidato de la alianza Creo - PSC, llegó cerca de las 11:15 al edificio matriz del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito.
    Pocos minutos después también lo hizo el candidato por Pachakutik, Yaku Pérez.
    Se prevé que ellos se reunirán con los vocales del CNE para definir las condiciones de un posible recuento de los votos.

  • 12/02/2021

    10:58

    Pérez pide a la Corte suspender los escrutinios

    La primera parada del candidato fue en la Corte Constitucional. Allí presentó una demanda de medidas cautelares. "Se han violentado, dijo, normas fundamentales como el Derecho de la Transparencia, derecho fundamental, garantizado por la Constitución y que va en relación con los derechos políticos que tenemos todos los ciudadanos, como es el derecho al elegir y ser elegidos y el derecho a la publicidad y transparencia". 
    ¿Qué pidió?
    "Que, de manera inmediata, la Corte Constitucional disponga la suspensión de los escrutinios en todas las juntas electorales, hasta que se puede realizar un conteo en las 24 provincias, voto a voto del paquete electoral.
    Y, además, que garantice la veeduría ciudadana para controlar el sistema informático. Al parecer ahí está el fraude".

También le puede interesar:

La fuerza de Pérez está en la Sierra; la de Lasso, en las provincias grandes

Aunque Pérez ganó en más provincias, le fue mal en las más pobladas. Al contrario de Lasso, que obtiene sus votos de Pichincha, Guayas y Manabí.

  • #CNE
  • #Guillermo Lasso
  • #elecciones 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024