Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Se busca abogados con trayectoria irreprochable para jueces anticorrupción

El Consejo de la Judicatura aprobó el reglamento para el concurso de selección y designación de los jueces para delitos de corrupción y crimen organizado.

Los jueces Felipe Córdova, Luis Rivera y Byron Guillén, el 3 de junio de 2021, durante la audiencia de apelación a la prisión preventiva de Freddy Carrión, defensor del Pueblo.

Los jueces Felipe Córdova, Luis Rivera y Byron Guillén, el 3 de junio de 2021, durante la audiencia de apelación a la prisión preventiva de Freddy Carrión, defensor del Pueblo.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez aprobado este reglamento, el Consejo de la Judicatura debe lanzar la convocatoria para el concurso. Esa es la primera de las seis etapas del proceso de selección de los nuevos jueces. Las demás son:

  • La postulación
  • Los méritos
  • La prueba psicológica
  • La oposición
  • La impugnación ciudadana.

Los interesados en ser jueces anticorrupción podrán recibir hasta 50 puntos por méritos y hasta 50 puntos por las pruebas: 20 por la teórica y 30 por la práctica.

En diciembre de 2020, la Asamblea Nacional aprobó un paquete de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial. Entre los 65 artículos de la ley resalta la creación de unidades distritales, tribunales y salas penales especializadas en corrupción y crimen organizado.

La reforma estableció que la sede de carácter nacional de los jueces de corrupción y crimen organizado estará en Quito. Un año después, estos nuevos tribunales empiezan a tomar forma.

Jueces con trayectoria irreprochable

El reglamento establece que en la selección se pondrá "énfasis en la trayectoria irreprochable" de los postulantes, ya que serán los encargados de juzgar los casos de corrupción.

Al momento de presentar sus postulaciones, los interesados deberán entregar una declaración juramentada y certificarán no encontrarse incursos en alguna prohibición constitucional, legal o reglamentaria.

Entre otras cosas, en esa declaración los postulantes deberán indicar de manera expresa que son independientes, libres de cualquier influencia ajena, de instigaciones, presiones, amenazas o interferencias. Y que son imparciales.

En cualquier etapa del concurso, el Consejo de la Judicatura podrá solicitar información pública o privada sobre el postulante. Así se verificará la probidad del mismo. Incluso, podrá pedir el levantamiento del sigilo bancario.

Y, si se comprueba cualquier tipo de adulteración o inexactitud, el postulante será descalificado.

La selección

En el proceso de selección, los postulantes deben pasar tres fases.

  • Los méritos

Primero, los interesados deben demostrar que han hecho los méritos suficientes para llegar a esta magistratura.

Con base en los documentos digitales ingresados, los postulantes recibirán una nota: se evaluará su formación académica, capacitación y experiencia laboral y profesional.

La calificación de estos méritos será de un máximo de 50 puntos. Y quienes no obtengan un mínimo de 30 no podrán avanzar a la siguiente fase.

  • La prueba psicológica

Los postulantes que pasen la etapa de méritos, deberán presentarse a una prueba psicológica.

El objetivo del test será determinar que no presenten cuadros psicopatológicos ni fobias, traumas, complejos o cualquier alteración psicológica que les pudiera impedir cumplir a cabalidad con las funciones.

Los resultados de esta prueba serán confidenciales y se entregarán únicamente a cada postulante.

Mientras que de manera pública, en cambio, se asignará la calificación de idóneo o no idóneo. Y así se conocerá a quienes continúan en el proceso.

  • La prueba teórica

Se trata de una valoración del nivel de conocimientos técnicos, de la habilidad para resolver conflictos y la capacidad analítica de los postulantes.

Los temas de estas pruebas se desarrollarán en bancos de preguntas. Estos cuestionarios estarán a disposición de los postulantes desde el día de la notificación con la habilitación para rendir dichas pruebas.

La prueba será única para cada postulante. Contendrá preguntas con opción de alternativa múltiple (cuatro), con una única respuesta correcta.

Habrá dos bancos de preguntas para el concurso público:

  • Preguntas generales sobre materia jurídica.
  • Cuestiones específicas sobre delitos relacionados con corrupción y crimen organizado.

  • La prueba práctica

En esta fase del concurso se evaluarán las competencias y habilidades técnicas. También la capacidad analítica y aplicación de los conocimientos de los postulantes.

Esta prueba consistirá en la simulación de audiencias de juicio. La evaluación será individual.

Los casos por evaluar serán seleccionados de forma automática y aleatoria de un banco general.

Las pruebas prácticas serán calificadas por comités que estarán integrados por profesionales con formación de cuarto nivel y experiencia en derecho penal, lucha anticorrupción e integridad pública.

También le puede interesar:

Estos son los 44 delitos que juzgarán los nuevos jueces anticorrupción

La Judicatura aprobó la creación de una Unidad y un Tribunal para el juzgamiento de delitos relacionados con Corrupción y Crimen Organizado.

  • #anticorrupción
  • #corrupción
  • #crimen organizado
  • #Función Judicial
  • #jueces anticorrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Brasil amenaza con arancel del 50% a Estados Unidos mientras Trump anuncia tasa del 35% a Canadá

  • 02

    Mundial de Clubes: Los sudamericanos dieron espectáculo, pero el campeón será nuevamente europeo

  • 03

    Las entradas para el segundo concierto de Shakira en Ecuador también se agotaron en un día

  • 04

    Quito: Estos son los horarios de distribución de agua potable en seis parroquias del sur este 11 de julio

  • 05

    'Patón' eterno: La huella de Edgardo Bauza quedará para siempre en el Centro de Alto Rendimiento de Liga de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024