Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pericia de la Fiscalía al sistema del CNE se aplazó

La Policía Nacional está coordinando la logística para la acción investigativa. Un abogado penalista asegura que la petición de la Fiscalía no interfiere en el proceso electoral.

Personal del CNE revisa las actas para presidente en el Consejo Nacional Electoral Delegación Provincial del Azuay, el 9 de febrero de 2021.

Personal del CNE revisa las actas para presidente en el Consejo Nacional Electoral Delegación Provincial del Azuay, el 9 de febrero de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 feb 2021 - 09:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sábado 20 de febrero, la Fiscalía envió una notificación al Consejo Nacional Electoral (CNE). Se traba de una petición para que un equipo forense de la Policía ingrese al organismo electoral y proceda con una pericia al sistema informático.

El análisis informático debía realizarse este 21 de febrero a las 07:30, pero se pospuso.

Jorge Collaguazo, parte del grupo de informática forense de la Policía, envío un oficio a la Fiscalía pidiendo más tiempo.

En la carta, el uniformado pidió un "plazo prudencial" para reunir el material logístico y talento humano. Esto es necesario para la preservación del contenido digital de la base de datos del sistema del CNE.

Rafael Montoya, capitán y vocera de la Policía, confirmó a PRIMICIAS que hasta las 09:30 del domingo 21 de febrero, se sigue preparando al personal especializado y los equipos tecnológicos para la pericia.

Todavía no hay una nueva fecha u hora para la acción.

La pericia de la Fiscalía se junta a una auditoría al sistema planteada por la Contraloría. Pero el CNE debe aprobar primero una resolución para que el examen especial se inicie. Esto todavía no ha sido tratado por el Pleno.

Investigaciones de dos entidades

En su carta al CNE, la Fiscalía menciona que la pericia se realiza con el objetivo de "preservar la base de datos del sistema informático", usado en las pasadas elecciones.

También indica que los peritos pretenden elaborar un reporte sobre las actas con inconsistencias de la Junta Provincial de Guayas.

Mientras que la petición de la Contraloría sí menciona que el examen especial se realiza a "pedido de varias denuncias ciudadanas".

¿Hay obstrucción al proceso?

Ante los anuncios de la Fiscalía y la Contraloría, Diana Atamaint, presidenta del CNE, aseguró que el CNE seguirá con los plazos establecidos para la segunda vuelta electoral, prevista para el 11 de abril.

Recordó el artículo 16 del Código de la Democracia. Este establece que "ninguna autoridad extraña a la organización electoral podrá intervenir directa o indirectamente en el desarrollo de los procesos electorales".

Sin embargo, Pablo Encalada, abogado penalista, recuerda que si bien durante las elecciones el CNE es la máxima autoridad en el país, eso no significa que la Fiscalía y la Contraloría pierdan sus atribuciones.

En el caso de la Fiscalía, explica el experto, al existir una investigación previa abierta, es posible realizar las diligencias que consideren necesarias.

Esto implica también la recolección de información de una base de datos, para lo que solicitaron autorización a un juez.

Además, indica que la recolección de data no interfiere en el proceso. Ya que no significa que se van a incautar las computadoras o los servidores.

También le puede interesar:

Arauz y Lasso alertan sobre presuntas injerencias en las elecciones

Los candidatos finalistas de la segunda vuelta coinciden en reclamar por lo que consideran una intervención de la Fiscalía en el proceso electoral.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #resultados electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 02

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 03

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 04

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 05

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025