Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pericia de la Fiscalía al sistema del CNE se aplazó

La Policía Nacional está coordinando la logística para la acción investigativa. Un abogado penalista asegura que la petición de la Fiscalía no interfiere en el proceso electoral.

Personal del CNE revisa las actas para presidente en el Consejo Nacional Electoral Delegación Provincial del Azuay, el 9 de febrero de 2021.

Personal del CNE revisa las actas para presidente en el Consejo Nacional Electoral Delegación Provincial del Azuay, el 9 de febrero de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 feb 2021 - 09:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sábado 20 de febrero, la Fiscalía envió una notificación al Consejo Nacional Electoral (CNE). Se traba de una petición para que un equipo forense de la Policía ingrese al organismo electoral y proceda con una pericia al sistema informático.

El análisis informático debía realizarse este 21 de febrero a las 07:30, pero se pospuso.

Jorge Collaguazo, parte del grupo de informática forense de la Policía, envío un oficio a la Fiscalía pidiendo más tiempo.

En la carta, el uniformado pidió un "plazo prudencial" para reunir el material logístico y talento humano. Esto es necesario para la preservación del contenido digital de la base de datos del sistema del CNE.

Rafael Montoya, capitán y vocera de la Policía, confirmó a PRIMICIAS que hasta las 09:30 del domingo 21 de febrero, se sigue preparando al personal especializado y los equipos tecnológicos para la pericia.

Todavía no hay una nueva fecha u hora para la acción.

La pericia de la Fiscalía se junta a una auditoría al sistema planteada por la Contraloría. Pero el CNE debe aprobar primero una resolución para que el examen especial se inicie. Esto todavía no ha sido tratado por el Pleno.

Investigaciones de dos entidades

En su carta al CNE, la Fiscalía menciona que la pericia se realiza con el objetivo de "preservar la base de datos del sistema informático", usado en las pasadas elecciones.

También indica que los peritos pretenden elaborar un reporte sobre las actas con inconsistencias de la Junta Provincial de Guayas.

Mientras que la petición de la Contraloría sí menciona que el examen especial se realiza a "pedido de varias denuncias ciudadanas".

¿Hay obstrucción al proceso?

Ante los anuncios de la Fiscalía y la Contraloría, Diana Atamaint, presidenta del CNE, aseguró que el CNE seguirá con los plazos establecidos para la segunda vuelta electoral, prevista para el 11 de abril.

Recordó el artículo 16 del Código de la Democracia. Este establece que "ninguna autoridad extraña a la organización electoral podrá intervenir directa o indirectamente en el desarrollo de los procesos electorales".

Sin embargo, Pablo Encalada, abogado penalista, recuerda que si bien durante las elecciones el CNE es la máxima autoridad en el país, eso no significa que la Fiscalía y la Contraloría pierdan sus atribuciones.

En el caso de la Fiscalía, explica el experto, al existir una investigación previa abierta, es posible realizar las diligencias que consideren necesarias.

Esto implica también la recolección de información de una base de datos, para lo que solicitaron autorización a un juez.

Además, indica que la recolección de data no interfiere en el proceso. Ya que no significa que se van a incautar las computadoras o los servidores.

También le puede interesar:

Arauz y Lasso alertan sobre presuntas injerencias en las elecciones

Los candidatos finalistas de la segunda vuelta coinciden en reclamar por lo que consideran una intervención de la Fiscalía en el proceso electoral.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #resultados electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "Las empresas y los empresarios están pensando en quedarse", afirma el Director ejecutivo de Sistema B en Ecuador

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Delfín

  • 03

    ¿Quién es Iván Cepeda, candidato presidencial del partido de Petro en Colombia?

  • 04

    Emelec logró un ajustado triunfo ante Delfín en el Capwell, por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024