Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Estado perdió USD 3,8 millones en el Complejo Judicial Quito Norte

Complejo Judicial del Norte de Quito.

Complejo Judicial del Norte de Quito.

Consejo de la Judicatura

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

12 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los problemas en la edificación del Complejo Quito Norte significaron exactamente USD 3.763.455,81 de daño económico para el Estado.

Los detalles constan en el informe DNA1-0077-2019 del examen especial que la Contraloría hizo a las etapas precontractual, contractual, ejecución, fiscalización, recepción y liquidación del proyecto.

La acción de control analizó los contratos principal, complementario y modificatorio, en el período entre el 1 de junio de 2014 y el 31 de enero de 2019.

Los rubros analizados suman USD 57,8 millones. Ese total resulta de la suma del valor inicial con los contratos complementarios y los reajustes que se hicieron desde que comenzó el proyecto.

Las irregularidades

El mayor problema fue contratar la construcción del predio, sin contar antes con los productos de planificación. El proyecto se inició en abril de 2014, con el proceso de calificación y selección de los proveedores para los estudios, diseños e ingenierías de la obra.

El inconveniente fue que las autoridades de la época, durante la administración de Gustavo Jalkh, aprobaron el inicio de la construcción del Complejo sin haber recibido esos insumos.

thumb
En 2017, el expresidente Rafael Correa lideró la inauguración del Complejo Judicial Quito Norte.Consejo de la Judicatura

Tampoco tenían los planos definitivos, ni permisos municipales y la aprobación de los servicios básicos.

Esto obligó a firmar un contrato complementario para rediseños y nuevos requerimientos funcionales. El nuevo compromiso fue por USD 3.2017.832,13.

Además, el examen de la Contraloría determinó que la primera parte de la obra se desarrolló sin fiscalización y la segunda con un control deficiente.

Entre abril y mayo de 2015, la Judicatura lanzó cuatro veces el proceso de contratación pública para adjudicar la fiscalización. Pero ninguno se completó. Entonces, el 20 de abril de 2016, se designó a una servidora de la propia Judicatura como jefe temporal de fiscalización. Y el 9 de septiembre de 2015 se delegó a 10 servidores más para que hagan esa tarea

Este equipo fue designado 127 días posteriores a la suscripción del contrato de obra y 142 días luego de la designación del Jefe de Fiscalización temporal. Es decir, durante ese período no hubo control.

Posteriormente, el equipo que lo realizó lo hizo sin cumplir con la experiencia requerida (12 de 15 la incumplían) según los Términos de Referencia (TDRs) de la obra.

Los otros problemas que causaron perjuicio al Estado son:

  • Inconsistencia en la ejecución de un rubro de material: pago excesivo por USD 487.959,70.
  • Desalojo de la tierra y piedra con error en la estimación de la obra: pago excesivo por USD 12.905,09.
  • Materiales que no coinciden con la dimensión prevista: pago excesivo por USD 27.418,45.
  • Inconsistencia en rubros de la tabla de cantidades: pagos duplicados por USD 12.448.
  • Compra e instalación de cámaras que no cumplían con especificaciones técnicas: pago injustificado por USD 6.066,42.
  • Inconsistencia en los análisis de precios unitarios de componentes electrónicos: pago injustificado por USD 8.826,92.

La suma de todas las irregularidades representa un rubro de USD 3.763.455,81. El informe que lo determinó fue aprobado en octubre.

Según la ley de la Contraloría, con base en los resultados del examen, ahora la entidad se encuentra en el proceso de determinar responsabilidades administrativas y civiles culposas e indicios de responsabilidad penal, que eventualmente serían enviadas a la Fiscalía.

Más edificios con problemas

Las irregularidades en el Complejo Judicial Quito Norte no son las primeras. En septiembre de 2018, la Judicatura transitoria denunció sobreprecios en varios predios.

Un estudio de la propia entidad identificó, por ejemplo, que los Complejos Judiciales Quito Norte, Guayaquil Norte (Florida), Otavalo y Latacunga registraron un excedente de entre 28% y 72% en sus respectivos costos de construcción.

PRIMICIAS consultó a la actual administración del Consejo de la Judicatura cómo ha continuado el trabajo de la entidad, una vez encontradas las irregularidades. Por ejemplo, si se han tenido que contratar obras de reparación. No hubo respuesta.

En el portal de la institución se detalla, por ejemplo, que fue con un pedido de la actual presidenta María del Carmen Maldonado que se inició el examen al Complejo Judicial Quito Norte.

Además, se indica que el 5 de agosto de 2019, la Contraloría comunicó que se iniciará un examen especial a los procesos precontractual, contractual, de liquidación y de uso, de cuatro complejos judiciales ubicados en Quito, Otavalo, Durán y El Empalme. Esa acción está en proceso.


También le puede interesar:

Corte Constitucional pagó USD 686.000 en dos inmuebles que casi no usó

La Contraloría ratificó, además, que hubo irregularidades en contrato de arriendo con el Colegio de Abogados del Guayas.

  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Consejo de la Judicatura
  • #irregularidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ciudadana multada con USD 5.170 por fotografiar su voto apeló sentencia del TCE

  • 02

    Revolución Ciudadana tacha de “acto miserable” el traslado de Jorge Glas a la 'Cárcel del Encuentro'

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    ¿Se puede votar con cédula caducada en la consulta popular y referéndum 2025? El CNE responde

  • 05

    Carlos Pólit insiste en reducir su condena en Estados Unidos bajo la “regla del primer ofensor”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025