Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Perú: el triunfo de Castillo puede reconfigurar los bloques regionales

Una victoria de Pedro Castillo en Perú devolverá la fuerza a la tendencia de la izquierda regional. En juego también están bloques económicos como la Alianza del Pacífico.

Ecuador es país observador en el Grupo de Lima y miembro del Grupo Internacional de Contacto, que buscan una solución a la crisis en Venezuela.

Ecuador es país observador en el Grupo de Lima y miembro del Grupo Internacional de Contacto, que buscan una solución a la crisis en Venezuela.

Cancillería

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

13 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los últimos cuatro años hubo una reorganización de las fuerzas políticas en la región. La mayoría de los bloques políticos y económicos en el continente giró hacia la derecha.

Pero ahora esta realidad podría cambiar. El virtual presidente peruano, Pedro Castillo, tiene previsto en su plan de gobierno la "revisión, regulación o anulación de los tratados internacionales".

En esta lista se encuentra la Alianza del Pacífico; además su partido advirtió que de llegar a la Casa de Pizarro, Castillo pedirá la desactivación del Grupo de Lima.

El máximo ejemplo de lo que sucede con las olas ideológicas en la región es Unasur que, tras la llegada de gobiernos conservadores, fue perdiendo miembros. Aunque en papeles aún existe, ya no tiene sede ni Secretario General que la dirija.

De los 12 miembros originales de Unasur, que prometía ser un potente bloque regional por la suma de sus economías, ahora solo quedan Venezuela, Bolivia, Surinam y Guayana. Perú es el único miembro que no ha oficializado su salida, pero mantiene su participación suspendida.

Por eso, con el posible triunfo del maestro comunista Pedro Castillo en las elecciones presidenciales de Perú, las fuerzas de la autodenominada izquierda progresista ya celebraron. Y la frase común es que esto representa "un avance" para Latinoamérica.

Aunque no es probable que la Unasur renazca, la llegada de un gobierno de izquierda a Lima podría marcar un nuevo rumbo en otros bloques regionales. Sin contar que Chile y Colombia cambiarán de presidentes el próximo año.

Por ejemplo, el expresidente boliviano Evo Morales, ahora a cargo del partido que lo llevó al poder (MAS), trabaja en el planteamiento de una nueva iniciativa regional. Y la propuesta la hizo a dirigentes de Argentina, Venezuela y Perú.

Hoy, gestamos RUNASUR, un espacio de integración de los pueblos que responde a la paralización de Unasur y a la decisión de los pueblos indígenas y movimientos sociales con principios y valores, de continuar en la lucha por la liberación. pic.twitter.com/ZAJdjBNyHz

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 24, 2021

Los nuevos grupos

Dos grandes incógnitas con el resultado electoral en Perú son el Grupo de Lima y el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur).

El primero fue creado tras la denominada Declaración de Lima, el 8 de agosto de 2017 en la capital peruana, donde se reunieron representantes de 14 países para respaldar a la oposición venezolana. Además se busca la salida del mandatario Nicolás Maduro y una solución para la crisis en Venezuela.

Aunque el próximo presidente peruano dijo no ser chavista, simpatiza con los líderes de la tendencia que reconocen al heredero de Hugo Chávez como el actual presidente venezolano.

Incluso, tras su victoria Castillo retomó el famoso eslogan de la tendencia, 'la patria grande'.

Por lo tanto, el famoso y polémico Grupo de Lima se quedaría sin el país que fomentó y acogió su nacimiento. Además, el bloque que convocó a la mayoría de países del continente, ya perdió a Argentina, Bolivia y México cuando cambiaron a gobiernos de izquierda.

También está el caso del joven Prosur, liderado ahora por Colombia y presidido por Iván Duque. El Foro fracasó en su intento de negociar la compra unificada de vacunas contra el Covid-19 y ahora los países miembros compiten entre sí por el acceso a las dosis.

Prosur nació tras el desvanecimiento de la Unasur. El 22 de marzo de 2019 se realizó la primera cumbre de jefes de Estado en Santiago de Chile. Desde entonces todas las cumbres han sido fomentadas por Chile y Colombia, cuyos gobiernos enfrentan crisis sociales históricas.

Para Alberto Fernández, presidente de Argentina, el Grupo de Lima y Prosur son instancias ideologizadas y poco serias. La supervivencia de estos bloques podría depender de la decisión del próximo presidente peruano.

Los bloques económicos

En el tablero geopolítico también están bloques económicos regionales como la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Alianza del Pacífico. Y Perú forma parte de ambas.

La sede de la CAN está en Lima y Castillo tendrá que compartir el bloque con los gobiernos conservadores del ecuatoriano Guillermo Lasso y del colombiano Iván Duque. También entrará para equilibrar la balanza junto con el boliviano Luis Arce, electo en 2020 en Bolivia.

Pero al ser este el bloque más antiguo de la región, desde 1969, y con mayor consolidación, los cambios de gobiernos en los países no han causado grandes impactos o modificaciones en su interior.

Por otra parte, la Alianza del Pacífico se ha convertido en los últimos años en un bloque económico creciente. Desde el gobierno anterior de Lenín Moreno, el país ha intentado convertirse en un miembro oficial del grupo y beneficiarse de sus acuerdos comerciales.

Por eso, en junio de 2018, Ecuador pidió a México iniciar el proceso de incorporación. Y el actual presidente del bloque, el colombiano Iván Duque, dijo al nuevo presidente Guillermo Lasso que lo apoyará para conseguirlo.

  • #Perú
  • #Unasur
  • #Grupo de Lima
  • #Política Exterior
  • #Relaciones Internacionales
  • #CELAC
  • #Pedro Castillo
  • #alianza del pacífico
  • #comunidad andina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Vuelta a España: Unión Ciclista Internacional "lamenta" el apoyo del gobierno español a las manifestaciones en favor de Palestina

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Estados Unidos ataca otra lancha en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 04

    ¿Cómo le fue al ecuatoriano Jeremy Sarmiento en su debut con el Cremonese?

  • 05

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024