Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Perú: Juez ordena siete días de prisión preliminar para Pedro Castillo

La nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, eludió, el jueves 8 de diciembre, responder si adelantará las elecciones, tras haber jurado el cargo en reemplazo de Pedro Castillo, acusado de haber intentado dar un golpe de Estado.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, participa en una procesión de la Virgen de la Inmaculada Concepción, en la Plaza de Armas de Lima, el 8 de diciembre de 2022.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, participa en una procesión de la Virgen de la Inmaculada Concepción, en la Plaza de Armas de Lima, el 8 de diciembre de 2022.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

08 dic 2022 - 17:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Sé que hay algunas voces que indican que debe haber un adelanto de elecciones y eso, democráticamente, es respetable. Creo que la asunción de la Presidencia, en esta oportunidad, es un poco reorientar lo que hay que hacer con el país", señaló Boluarte en una breve rueda de prensa antes de entrar al Palacio de Gobierno.

Del mismo modo, la presidenta dijo que, "más adelante, en coordinación con todas las organizaciones", verá las medidas alternativas para "mejor reorientar los destinos del país".

  • 08/12/2022

    17:08

    Castillo ratifica pedido de asilo en México


    El expresidente de Perú, Pedro Castillo, ratificó, este jueves 8 de diciembre, su solicitud de asilo al Gobierno mexicano.




    Así lo manifestó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que añadió que México ha iniciado las consultas ante las autoridades peruanas para realizar los trámites de asilo.
    "El Embajador Pablo Monroy me reporta desde Lima que pudo entrevistarse a las 13:20 horas (17.20 GMT) con Pedro Castillo en el Centro Penitenciario. Lo encontró bien físicamente y en compañía de su abogado", escribió Ebrard.
    "Hemos procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruanas. Les mantendré informados", prosiguió.


    pic.twitter.com/7Ay7vZ5RqO

    — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 8, 2022
  • 08/12/2022

    14:35

    Juez ordena siete días de prisión para Castillo

    El juez supremo peruano, Juan Carlos Checkley, ordenó este jueves siete días de detención preliminar para el expresidente Pedro Castillo, quien está siendo investigado por la presunta comisión del delito de rebelión, tras anunciar el cierre del Parlamento y la instauración de un Gobierno de emergencia.

    El plazo de detención judicial es vigente del 7 al 13 de diciembre de 2022.
    https://twitter.com/Poder_Judicial_/status/1600935372862939137

  • 08/12/2022

    14:15

    Petro pide medidas de protección para Castillo


    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este jueves 8 de diciembre de 2022 a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares para el destituido mandatario de Perú, Pedro Castillo.




    "Solicito a la CIDH aplicar la Convención Americana de Derechos Humanos y expedir medidas cautelares en favor del presidente del Perú, Pedro Castillo (sic)", expresó Petro en Twitter.
    El mandatario agregó que en el caso de Castillo "se ha conculcado el derecho a elegir y ser elegido y el tener un tribunal independiente de juzgamiento".
    https://twitter.com/petrogustavo/status/1600910662758432768
    Horas antes, Petro aseguró que el destituido mandatario peruano "se dejó llevar a un suicidio político y democrático", al tiempo que abogó por el diálogo en el país vecino.
    "Pedro Castillo, por ser profesor de la sierra y presidente de elección popular, fue arrinconado desde el primer día. No logró la movilización del pueblo que lo eligió, se dejó llevar a un suicidio político y democrático", expresó Petro en Twitter a primera hora.
    También recordó que cuando conoció a Castillo "intentaban allanar el palacio de Gobierno para detener a su esposa y a su hija".
    "Atribulado me recibió. Ya se desarrollaba un golpe parlamentario en su contra. Me sorprendió que se quedaran encerrados en el Palacio, aislados del pueblo que los eligió", añadió el mandatario colombiano.
    Sin embargo, consideró que Castillo "se equivocó al tratar de usar el artículo de la Constitución peruana que permite disolver el Congreso, que ya había decidido destituirlo sin respetar la voluntad popular".


  • 08/12/2022

    13:21

    Boluarte aún no define su Consejo de Ministros

    La nueva jefa de Estado de Perú, Dina Boluarte, aseguró que todavía no tiene el nombre del próximo presidente del Consejo de Ministros.
    La que fue primera ministra en la última etapa de gobierno de Pedro Castillo, Betssy Chávez, renunció al cargo, como hicieron los miembros del Ejecutivo, a través de un escrito, luego de que el exmandatario dictara cerrar el Congreso, conformar un ejecutivo de emergencia y nombrar una asamblea constituyente.
    Como ya hizo en el Congreso durante su jura del cargo y posteriormente en sus reuniones con las distintas instituciones del país, en su segundo día en el cargo la presidenta reiteró la necesidad de una "tregua".
    "Seguramente tienen muchas preguntas por hacerme, pero entiendan también que las circunstancias en la que se ha asumido esta alta responsabilidad no han sido las más óptimas", concluyó.

  • 08/12/2022

    13:21

    Castillo permanece en el mismo penal que Alberto Fujimori

    thumb
    Agentes fiscales buscan pruebas de rebelión del expresidente Pedro Castillo en el Palacio de Gobierno de Perú. Fiscalía de Perú


    El destituido presidente peruano Pedro Castilllo fue llevado la noche del 7 de diciembre de 2022 al penal de Barbadillo, en el distrito limeño de Ate. Allí también está recluido el expresidente Alberto Fuijimori, quien cumple su condena de 25 años de cárcel.
    Después de permanecer varias horas detenido en la Prefectura de Lima, Castillo salió en medio de un fuerte resguardo a un cuartel policial en el distrito del Rímac.
    Desde ese punto, abordó un helicóptero hacia el penal de Barbadillo, como se conoce a la prisión policial, ubicada en la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes).
    Según constató EFE, Castillo salió esposado de la Prefectura de Lima.
    Ocurre tras ser destituido por 101 parlamentarios del Congreso de Perú, quienes declararon vacante la Presidencia. Posteriormente, posesionaron a Dina Boluarte como la nueva

  • 08/12/2022

    09:49

    Comunicado de la Alianza para el Desarrollo en Democracia

    Los países miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) lamentan la grave situación producida en Perú, y rechazan la medida presidencial de disolver el Congreso, lo cual "violenta el orden constitucional y legal de ese país".
    "La democracia se caracteriza por la amplia discusión entre los principales actores políticos y sus gobernantes, por lo que el Estado de Derecho y las garantías constitucionales deben imperar ante cualquier situación que ponga en riesgo la tranquilidad y la paz social", señalaron en un comunicado.
    El grupo insta a los ciudadanos a aguardar "de manera pacífica" por el restablecimiento de sus instituciones, a propósito de la vacancia presidencial.
    "Saludamos con especial importancia las expresiones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Perú, instando a la población a mantener la calma y a confiar en las instituciones de su país", agregaron.
    Finalmente, la ADD hizo un llamado a Perú para que, de manera pacífica, encuentren las vías para superar esta lamentable crisis.
    El grupo está integrado por Costa Rica, Panamá y República Dominicana, con el apoyo de Estados Unidos. Ecuador se incorporó en julio de 2022.

    ?Comunicado de los países miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD)???????? ante la situación en la República del Perú.

    Lee más? https://t.co/S7JRGTLNZM pic.twitter.com/KSuCtCnBjo

    — Cancillería del Ecuador ?? (@CancilleriaEc) December 8, 2022
  • 08/12/2022

    09:01

    México: crisis de Perú no afecta Alianza del Pacífico

    La secretaria mexicana de Economía, Raquel Buenostro, afirmó que la crisis política de Perú  no afecta la estabilidad del bloque comercial de la Alianza del Pacífico.
    "No, yo creo que es una cuestión más local", respondió Buenrostro a EFE en una reunión con medios.
    Sus declaraciones ocurren después de que el Congreso de Perú destituyó a Pedro Castillo, por "permanente incapacidad moral".
    La crisis en Lima sorprendió a México, donde horas antes de los acontecimientos el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó su visita a Perú el 13 y 14 de diciembre para entregarle a Castillo la presidencia de la Alianza del Pacífico, el bloque comercial de estos dos países con Colombia y Chile.
    "Ahorita estamos en 'standby', estamos nosotros en espera de instrucciones, qué decisión se toma porque se tenía pensado en ir a Perú para la reunión de la Alianza del Pacífico", comentó Buenrostro.
     

  • 08/12/2022

    08:29

    La ONU se pronuncia sobre crisis en Perú

    El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este jueves "todo intento de subvertir el orden democrático" en Perú, tras lo sucedido el miércoles, cuando el presidente Pedro Castillo declaró el estado de emergencia en un movimiento fallido que terminó con su detención.
    Guterres expresó su "preocupación" por la situación política en el país suramericano, y llamó "a las partes a respetar el Estado de derecho, así como a permanecer serenos y abstenerse de inflamar tensiones políticas", en un comunicado emitido esta mañana.
    El autogolpe anunciado por Pedro Castillo en la mañana del miércoles tuvo muy corto recorrido: horas después de hacerlo, el Congreso lo destituyó y acto seguido fue detenido por la Policía peruana.

  • 08/12/2022

    06:51

    Fiscalía busca pruebas en el Palacio de Gobierno

    La Fiscalía de Perú realizó operativos simultáneos en el Palacio de Gobierno, la Presidencia del Consejo de Ministros y varios ministerios, en busca de pruebas contra el expresidente Pedro Castillo, al que investiga por rebelión y conspiración.
    Según informó vía Twitter, el objetivo de los operativos es "recabar elementos de convicción respecto a la investigación que se le sigue al expresidente" por la presunta comisión del delito de rebelión.
    Hasta la sede presidencial, ubicada en el centro histórico de Lima, llegaron la fiscal General, Patricia Benavides, y la fiscal superior Marita Barreto. Esta última coordina el equipo especial de fiscales contra la corrupción del poder, acompañadas de varios agentes policiales.
    Según precisó el Ministerio Público, el fiscal adjunto supremo Marco Huamán es quien dirige la diligencia en el Palacio de Gobierno, "donde se están lacrando documentos y algunos equipos de cómputo, como parte de la investigación".

    La Fiscalia de la Nación viene realizando operativos simultáneos en Palacio de Gobierno, la PCM y diversos ministerios, para recabar elementos de convicción respecto a la investigación que se le sigue al expresidente Pedro Castillo por el presunto delito de rebelión. pic.twitter.com/Hb90BmCjbF

    — Ministerio Público (@FiscaliaPeru) December 8, 2022
  • #Perú
  • #allanamiento
  • #Pedro Castillo
  • #Fiscalía de Perú

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024