Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Plan de Desarrollo del Gobierno busca golpear al 85% de estructuras criminales

El 16 de febrero el Ejecutivo aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025. El documento plantea cuatro ejes y nueve objetivos para los siguientes 15 meses de gobierno.

El 16 de febrero de 2024, el presidente Daniel Noboa lideró el Consejo Nacional de Planificación, en Guayaquil.

El 16 de febrero de 2024, el presidente Daniel Noboa lideró el Consejo Nacional de Planificación, en Guayaquil.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

26 feb 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio del conflicto armado interno, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del presidente Daniel Noboa tiene un objetivo en seguridad ambicioso: buscará modificar drásticamente los porcentajes de efectividad y participación del Estado y de atención para la ciudadanía.

Por ejemplo, una de las metas es incrementar la contribución militar en la seguridad integral del 33,64% al 39,67% hasta 2025 y, a la vez, quiere cuadruplicar el número de participantes en el Servicio Cívico Militar Voluntario (conscripción) de 9.657 a 36.853.

  • Declaratoria de conflicto armado, bajo la lupa de organizaciones de DD. HH.

Con la bandera de la lucha contra la inseguridad, el Gobierno apuesta por aumentar la afectación a las estructuras de delincuencia organizada de un 0% en 2023 al 85% en 2025 y subir la neutralización de ataques armados del 50% al 100%, en el mismo periodo.

Sobre las cárceles, el Mandatario quiere reducir la tasa de hacinamiento del 13,45% al 5,59%.

Y también se puso como objetivo reducir la tasa de homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes. La meta es pasar de una tasa de 45,11, registrada en 2023 a 39,11 en 2025, y la de femicidios debe pasar de 1,14 a 0,8.

También se pretende incrementar el acompañamiento a víctimas de violencia sexual en el ámbito educativo, del 91,62% al 95%.

A continuación PRIMICIAS muestra un resumen de los objetivos del nuevo Plan Nacional de Desarrollo por cada eje:

  1. 1

    Eje social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno apuesta por tres grandes objetivos sociales:

    1. Mejorar las condiciones de vida de la población, con acceso equitativo a salud, vivienda y bienestar social.
    2. Impulsar las capacidades de la ciudadanía con educación equitativa e inclusiva de calidad.
    3. Y garantizar la seguridad integral, la paz ciudadana y transformar el sistema de justicia respetando los derechos humanos.
    Entre las metas de este eje están la reducción de la tasa de pobreza extrema y del déficit habitacional. Reducir problemas como: la mortalidad materna, la desnutrición crónica infantil en menores de dos años, el embarazo en adolescentes de 10 a 19 años, el gasto de bolsillo en salud y la tasa de suicidios. Así como incrementar: la tasa de matrícula en todos los niveles educativos, el número de becas y ayudas económicas para educación superior, y el número de personas tituladas de educación superior técnica y tecnológica.
  2. 2

    Eje económico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Plan apunta a tres objetivos económicos:

    1. Estimular el sistema económico y de finanzas públicas para dinamizar la inversión y las relaciones comerciales.
    2. Fomentar de manera sustentable la producción, mejorando los niveles de productividad.
    3. Incentivar la generación de empleo digno.
    Entre las metas están el incremento de las exportaciones no tradicionales, la inversión privada, los créditos públicos, las compras públicas sostenibles, la proporción del Presupuesto General financiado por ingresos tributarios internos. Así como mantener la deuda pública consolidada por debajo del 57% del PIB. También hay varias metas para el sector agrícola y familiar campesino. En cuanto al turismo, el Gobierno apunta a incrementar las visitas de extranjeros de 1,2 millones a 2,0 millones en 2025 y también el número de población que trabaje en este sector. Sobre el empleo, el presidente Noboa aspira a aumentar el empleo adecuado al 39,09%, reducir el desempleo al 3,73%, reducir el trabajo infantil al 4,9%, reducir la brecha de empleo adecuado entre hombres y mujeres al 28,8% y la brecha salarial al 18,17%.
  3. 3

    Eje de infraestructura, energía y medio ambiente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el tercer eje, el Ejecutivo plantea dos objetivos macro:

    1. Precautelar el uso responsable de los recursos naturales con un entorno ambientalmente sostenible.
    2. Impulsar la conectividad como fuente de desarrollo y crecimiento económico y sostenible.
    Después la reciente crisis de desabastecimiento eléctrico, las metas arrancan con esa temática: incrementar la generación eléctrica y la potencia de distribución y, a la vez, reducir las pérdidas. Y, pese al inminente cierre de los pozos petroleros en el Yasuní ITT, Noboa plantea incrementar la producción de barriles de petróleo de 478.824 en 2023 a 550.033 en 2025. Pero apuesta también por aumentar las remediaciones por la contaminación hidrocarburífera. Incrementar la población con acceso a agua apta para el consumo, reducir la vulnerabilidad al cambio climático y mantener la proporción de territorio bajo conservación.
  4. 4

    Eje institucional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este aspecto, el PND es el más austero y apunta a un solo objetivo:

    1. Propender la construcción de un Estado eficiente, transparente y orientado al bienestar social.
    Entre las 10 metas de este eje está aumentar: la percepción de calidad en los servicios públicos, la mejora regulatoria, la participación ciudadana, el gobierno abierto y la rendición de cuentas. Así como reducir el posicionamiento en el ranking mundial de corrupción, del puesto 115 al 109. Pese a que la última decisión del mismo presidente Noboa fue eliminar el Código de Ética de la Función Ejecutiva.
  • #Gobierno
  • #Ejecutivo
  • #Plan Nacional de Desarrollo
  • #Plan de Gobierno
  • #Daniel Noboa
  • #Secretaría Nacional de Planificación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    FOTOS | Imágenes de la reapertura de vías en Imbabura, tras anuncio del fin de paro de la Conaie

  • 02

    Árboles caídos obstaculizan el tránsito en la Autopista General Rumiñahui, este 22 de octubre de 2025

  • 03

    Así avanza el operativo en Ecuador para reabrir las vías cerradas por manifestantes

  • 04

    Presidente Noboa: "Por el alza del precio del oro, la minería ilegal está casi igual de rentable que la droga"

  • 05

    20 horas de "amor dolor" | Quito despidió masivamente a Paulina Tamayo, 'La Grande del Ecuador'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024