Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Unos 30 días tomará analizar supuesto incumplimiento de funciones de Llori

Las distintas bancadas ya piensan en nombres para la comisión multipartidista que deberá llevar a cabo la investigación. El oficialismo cuestiona la legalidad del proceso.

El Pleno de la Asamblea, este 12 de abril de 2022, durante el primer debate de la Ley para el uso legítimo de la fuerza.

El Pleno de la Asamblea, este 12 de abril de 2022, durante el primer debate de la Ley para el uso legítimo de la fuerza.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La investigación a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, seguirá adelante a pesar de la división que genera.

Tras la calificación de la denuncia de Esteban Torres, del Partido Social Cristiano (PSC), el Pleno deberá designar una comisión multipartidista integrada por cinco miembros, en un proceso que podría terminar con la remoción de Llori.

Al menos dos meses tomó la crisis interna en la Asamblea para llegar a este punto. Con el inicio de este trámite, los legisladores lograron retomar la sesión que estaba suspendida desde el 24 de febrero, en el primer intento para conformar esa comisión.

Ahora, el primer paso es la convocatoria a una nueva sesión del Pleno en la que se conforme la comisión. Pero esto debe ser dispuesto por la misma Llori, como presidenta de la Asamblea, y no tiene plazo específico para hacerlo.

Entre las bancadas, esperan que se pueda concretar la próxima semana. Para el jueves 14 de abril, la agenda ya está llena porque, con anticipación, la Presidenta convocó a tres sesiones en esa jornada.

Si no hace la convocatoria, la opción de sus opositores sería nuevamente ir por un cambio del orden del día.

La integración de la comisión

Según la Ley de la Función Legislativa, la comisión multipartidista ad hoc que analiza el posible incumplimiento de funciones debe tener cinco miembros: uno de cada una de las bancadas legislativas.

De momento, en la Asamblea hay cinco bancadas legalmente constituidas: Unión por la Esperanza (UNES), el Partido Social Cristiano (PSC), la Izquierda Democrática (ID), Pachakutik y la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN).

El PSC adelanta quién será su delegado: Pedro Zapata. Mientras que la BAN asegura que se opondrá a la integración de esa comisión, pues consideran que todo el proceso de integración es nulo.

UNES y Pachakutik aún analizan los nombres, pero ambas bancadas respaldan la conformación de la comisión.

La ID no tiene una posición clara. Si bien esa bancada cuestionó las supuestas irregularidades en la denuncia a Torres, su jefe de bancada, Marlon Cadena, dijo estar a favor de que todas las bancadas participen en la evaluación.

Pero los rebeldes expulsados de Pachakutik (que no son bancada) piden también un espacio para su delegado: Peter Calo. Este será un tema de análisis en la sesión del Pleno en la que se debe conformar la comisión.

Para la conformación de la comisión multipartidista, son necesarios 71 votos en el Pleno, un número fácil de lograr, dado que están asegurados los de UNES (47), el PSC (15) y los "rebeldes" de Pachakutik (seis), con lo que faltarían solo tres votos.

El procedimiento

Los plazos del procedimiento de investigación están determinados en la Ley de la Función Legislativa. Según eso, en unos 30 días debería haber una decisión del Pleno sobre si hubo o no incumplimiento de funciones, y si procede o no la remoción de Llori.

Estos plazos, sin embargo, se cuentan desde que la comisión avoque conocimiento de la denuncia, algo que aún no tiene fecha. Estos son:

  • Tres días para la notificación al asambleísta denunciado y al denunciante.
  • 10 días para que se presenten las pruebas de cargo y descargo. En este tiempo debe haber una audiencia para escuchar al denunciado.
  • Cinco días para que la comisión analice las pruebas y el presidente de la comisión presente un borrador de informe.
  • Tres días para que la comisión apruebe ese informe.
  • Cinco días para que la presidenta de la Asamblea incluya como punto del orden del día el conocimiento del informe de la comisión multipartidista.

Si el informe de la comisión sobre Llori llega al Pleno de la Asamblea, ella tendrá hasta una hora para defenderse ante todos los legisladores.

Las irregularidades de la denuncia

Llori se excusó de la mayor parte de la sesión del Pleno del 12 de abril de 2022, y apareció en un video grabado, en el que cuestiona la decisión del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) de calificar la denuncia en su contra.

Según Llori, la denuncia calificada contiene "errores garrafales". Uno de ellos es que las firmas de respaldo a la denuncia de Torres no se presentaron en el formulario que el CAL dispuso usar para este tipo de casos.

"Quieren utilizar la fuerza de los votos de unos pocos por encima de la ley. Lo que decidieron estos asambleístas no tiene validez, es nulo de nulidad absoluta"

Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea

Además de ese problema, hay un segundo problema con la denuncia de Torres: que uno de sus apellidos está mal escrito. Por lo que, para el Departamento Jurídico de la Asamblea, la certificación notariada de su firma no es válida, y este es uno de los requisitos para calificar la denuncia.

Aún así, la denuncia ya está calificada, por lo que deberá seguir su trámite. La Presidenta de la Asamblea no informó si pondrá la conformación de la comisión multipartidista en agenda para las próximas sesiones.

También le puede interesar:

Los partidos y movimientos entre acusaciones mutuas de 'pactos' oscuros

La liberación de Jorge Glas, con un polémico habeas corpus, enfrascó en acusaciones mutuas a los militantes del corresímo, el PSC y la BAN.

El Pleno deberá dar paso a la comisión multipartidista para analizar a Llori

Los procesos contra el CAL pasarán a análisis del Pleno. Mientras que la denuncia contra la Presidenta fue calificada y comenzará su proceso.

  • #Asamblea Nacional
  • #Denuncia
  • #Consejo de la Administración Legislativa
  • #Guadalupe Llori
  • #comisión multipartidista

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 02

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 03

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 04

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 05

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024