Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Llori: "Quieren desestabilizar la Asamblea y luego van por el país"

La titular del Legislativo, Guadalupe Llori, acusó al correísmo y algunos miembros de PSC de intentar "tomarse por asalto la Asamblea".

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, en rueda de prensa tras la suspensión de la sesión, este 24 de febrero de 2022.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, en rueda de prensa tras la suspensión de la sesión, este 24 de febrero de 2022.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 feb 2022 - 17:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 18:28, con las declaraciones de la presidenta Guadalupe Llori y los sucesos de la sesión del Pleno.

Una tarde accidentada vivió la Asamblea Nacional, este 24 de febrero de 2022. En la sesión de las 14:00, la bancada correísta UNES tenía previsto aprobar un cambio en el orden del día para que iniciar un proceso de evaluación del Consejo de la Administración Legislativa (CAL), que podría terminar en la remoción de sus actuales miembros.

Pero la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, la suspendió apenas instalada, entre gritos de los miembros de UNES, bancada que denunciaba irregularidades en los cambios del orden del día que sí fueron aprobados.

Llori abandonó el salón del Pleno con resguardo policial, su equipo y el secretario.

Minutos después, en una presentación ante la prensa, la Presidenta acusó al correísmo y a algunos miembros de Partido Social Cristiano (PSC) de intentar "tomarse por asalto la Asamblea".

Y Aseguró que buscan desestabilizar a la institución y luego se dedicarán a "desestabilizar el país".

Llori apareció rodeada de los asambleístas de la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), sobre todo de los miembros de Creo, y algunos asambleístas de Pachakutik, pertenecientes a la facción menos radical. También entre los presentes estaba Cecilia Velásque, vicepresidenta de Pachakutik

El problema del cambio del orden del día

La polémica comenzó hace más de una semana, cuando la bancada oficialista Bancada del Aacuerdo Nacional (BAN) y una parte de Pachakutik denunciaron intentos de desestabilización en el Legislativo.

Detrás de estas supuestas pretensiones estarían UNES, la facción más radical de Pachakutik y el PSC. Las tres fuerzas impulsan una evaluación de los miembros del CAL por supuesto incumplimiento de funciones.

El inicio de ese proceso de evaluación, a través de una comisión ad hoc, se iba a dar este jueves 24 de febrero, en la sesión de las 14:00. Fausto Jarrín (UNES) presentó un pedido de cambio del orden del día para incluir este debate en la plenaria.

Pero la solicitud de Jarrín no llegó a incluirse. En cada sesión del Pleno solo pueden tratarse tres pedidos de cambio del orden del día, y el de Jarrín era ya el quinto.

Sin embargo, UNES denunció que esos tres pedidos eran irregulares porque, según narró Ronny Aleaga (UNES), la sesión de las 14:00 de este jueves se convocó a las 13:59 del martes 22. Y los pedidos de cambios del orden del día ingresaron a las 14:02, a las 14:04 y a las 14:06.

Además, los tres pedidos tendrían firmas repetidas. E incluso, según Esteban Torres (PSC), las solicitudes se habrían presentado sin las firmas de respaldo, sino que éstas habrían ingresado más tarde.

Una acalorada sesión

La sesión del Pleno comenzó pasadas las 14:00, con la aprobación de los tres cambios del orden del día que ingresaron antes que el de Jarrín. Estos trataban los siguientes temas:

  • La aprobación de una resolución sobre el cambio climático en Loja, planteado por Lucía Placencia (ID).
  • El llamado a comparecer del superintendente de Ordenamiento Territorial, planteado por Rafael Lucero (Pachakutik).
  • El llamado a comparecer al presidente del Consejo de la Judicatura, planteado por Jorge Pinto (Creo-BAN).

De entrada, la Secretaría hizo un análisis de las firmas de respaldo, algo que generalmente no se hace en el Pleno del Legislativo.

Una vez aprobados los tres cambios -y descartado el de Jarrín-, la sesión se instaló y los asambleístas cantaron el Himno Nacional.

De inmediato, Aleaga pidió un punto de orden, para denunciar estas posibles irregularidades. Pero Llori no le dio la palabra, y dispuso el inicio del segundo punto: el primer debate de la Ley del Uso Legítimo de la Fuerza. El secretario comenzó la lectura del informe.

La lectura ocurrió en medio de gritos dentro del salón del Pleno. Llori se negaba a dar la palabra a Aleaga, por lo que Esteban Torres apeló su presidencia. Según el trámite de la apelación, Llori debía encargar la presidencia y defenderse de las acusaciones de Torres.

La Presidenta, sin embargo, suspendió la sesión y abandonó el Pleno.

Minutos después, el primer vicepresidente, Virgilio Saquicela (BAN), ingresó al salón para dirigirse a sus compañeros que seguían allí. Él supuestamente debía asumir la presidencia después de la apelación a Llori.

Cuando Saquicela subió a la Presidencia, misteriosamente se apagaron sus micrófonos y, luego, las luces del salón. Pero él anunció que no podía retomar la sesión, pues el secretario se había retirado y no había condiciones para hacerlo.

Votos suficientes

A pesar esto, en la Asamblea existirían ya los votos para que la comisión ad hoc se instale y comience su evaluación. Pero las bancadas aún son cautas sobre si procedería o no una remoción de los miembros del CAL, con lo que debería haber una nueva elección de autoridades.

La moción es respaldada oficialmente por UNES, la facción radical de Pachakutik y el PSC. A esto se sumaría la Izquierda Democrática y algunos independientes -incluso algunos que forman parte de la oficialista BAN-.

Marlon Cadena, jefe de la bancada de la ID, aseguró que su posición es la defensa de la institucionalidad. Dijo que este 23 de febrero hubo una reunión de los jefes de bancada con Llori, en la que se dio lectura a un borrador de resolución para el inicio de la evaluación del CAL y de la presidencia del Legislativo.

"Nosotros estamos de acuerdo en que haya una comisión, dialogada, transparente, que sea puesta sobre la mesa, que no sea golpista ni venga a alterar la institucionalidad", dijo Cadena.

Ningún miembro de la ID apareció respaldando a Llori en su rueda de prensa.

Elías Jachero, uno de los independientes que forma parte de la oficialista BAN, y Bruno Segovia, independiente y ex Pachakutik, también se mostraron a favor de iniciar la evaluación.

¿La nueva mayoría ya opera?

En medio de estas negociaciones, la Comisión de Fiscalización no logró aprobar un informe planteado por Ana Belén Cordero (Creo-BAN) sobre una investigación a las llamadas universidades emblemáticas, entre ellas Yachay.

El informe tuvo la oposición de los tres asambleístas de UNES, y la abstención de Soledad Diab (PSC) y de Bruno Segovia (independiente).

Esta votación marca una ruptura en la mayoría de Fiscalización, a la que se sumaba Segovia, quien tras haberse separado de Pachakutik se mantenía cercano al presidente de la mesa, Fernando Villavicencio (quien es cercano al oficialismo aunque no es parte de la BAN).

Cordero denunció que el bloqueo de este informe "es parte de esta conspiración y de no dar la cara al país", entre UNES, parte de Pachakutik y el PSC.

También le puede interesar:

Tres conflictos alimentan las teorías de la conspiración en la Asamblea

La oposición planteará una comisión para revisar lo actuado por el Consejo de la Administración Legislativa. Reaparece el fantasma de muerte cruzada.

  • #Asamblea Nacional
  • #designación de autoridades
  • #evaluación de desempeño
  • #Consejo de la Administración Legislativa
  • #conspiración
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Firme en la punta! Deportivo Quito venció a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 02

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 05

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024