Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La polémica por las amnistías se traslada al ámbito judicial

Dos acciones, ante la justicia ordinaria y constitucional, fueron presentadas para frenar los efectos de las amnistías. Mientras los beneficiarios preparan su defensa.

Un grupo de personas marcharon por las calles del centro norte de Quito, el 15 de marzo de 2022, en contra de las amnistías.

Un grupo de personas marcharon por las calles del centro norte de Quito, el 15 de marzo de 2022, en contra de las amnistías.

Hamilton López / API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

16 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la madrugada del 10 de marzo, la Asamblea Nacional aprobó con 99 votos afirmativos la concesión de amnistías a favor de 268 personas, que formaban parte de 57 procesos penales e investigaciones previas.

Ese mismo día, en el Pleno del Legislativo se reconsideró la votación y se refrendó la aprobación de esas amnistías. Con esa acción, según la Ley de la Función Judicial, la decisión quedó bloqueada y no puede volver a ser revisada por los legisladores.

La polémica de esta decisión pasa -principalmente- por la inclusión de procesados por las violentas protestas de octubre de 2019. Entre estos, dirigentes indígenas, como Leonidas Iza y Jaime Vargas, y políticos correístas, como Paola Pabón, Virgilio Hernández, Christian González y Yofre Poma.

Pero, además, entre las amnistías se mezclaron casos de otros delitos, como tráfico de tierras o minería ilegal, que no son delitos políticos, o conexos con casos políticos, que son a los que apuntan las amnistías.

Ante la ausencia de recursos para impugnar esta decisión en el ámbito político, dos grupos han planteado que este proceso ahora se ventile en los tribunales del país.

Algunos abogados plantean la justicia ordinaria como vía de impugnación y otros, en cambio, a la justicia constitucional. Por eso hay grupos que empezaron recorres ambos caminos en sus intentos por frenar esas amnistías.

Los recursos

Una acción de protección ante la justicia ordinaria y una acción pública de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional (CC) se presentaron en los últimos días. El objetivo de ambos recursos es frenar los efectos de la resolución de la Asamblea.

  1. 1

    Acción de protección

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La madrugada del 12 de marzo de 2022, el exasambleísta Andrés Páez, junto a los abogados  Alfonso López y  Germán Vega, acudieron a la Fiscalía de Pichincha. El político presentó una acción de protección y de medidas cautelares en contra de la resolución de la Asamblea, con la que se concedieron las amnistías. Dos días después, el caso fue sorteado y recayó en el despacho de la jueza Lucila Soria, de la Unidad Judicial de Familia de Quitumbe, en el sur de Quito. Ahora, la magistrada debe conocer el proceso y convocar una audiencia para su trámite. Aunque podría dictar medidas provisionales, como la suspensión de los efectos de la resolución, hasta que la acción se resuelva.

    Andrés Páez, exasambleísta, durante la presentación de la acción de protección en contra de las amnistías, el 15 de marzo de 2022.
    Andrés Páez, exasambleísta, durante la presentación de la acción de protección en contra de las amnistías, el 15 de marzo de 2022.Captura de pantalla / Facebook Andrés Páez
  2. 2

    Acción pública de inconstitucionalidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 15 de marzo de 2022, el abogado Andrés Castillo y Patricio Alarcón, expresidente de la Cámara de Comercio de Quito, presentaron en la Corte Constitucional una acción pública de inconstitucionalidad. De inmediato, el caso ya fue sorteado y se asignó al despacho de Ali Lozada, actual presidente de la Corte. Según la demanda presentada, Castillo y Alarcón solicitaron declarar la inconstitucionalidad de la resolución, ya que se otorgaron amnistías a 19 personas que eran investigadas por delitos comunes. Por ejemplo, Jaime Vargas y Leonidas Iza, que eran señalados por secuestro y terrorismo. Sin embargo, en este caso, otro factor a considerar es el tiempo. La resolución de este tipo de acciones pueden tomar años. Por ejemplo, en enero de 2022, la Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad sobre algo aprobado en 2011.

    Presentación de la acción de inconstitucionalidad de las amnistías, el 15 de marzo de 2022.
    Presentación de la acción de inconstitucionalidad de las amnistías, el 15 de marzo de 2022.Twitter / @SoyCastillo593

El contraataque

Ante estas acciones presentadas, los beneficiarios de las amnistías también preparan su defensa legal a favor la resolución legislativa.

Marlon Santi, coordinador de Pachakutik, anunció que han solicitado a organizaciones internacionales la presentación de amicus curiae en las causas judiciales. Esta es una figura legal que permite a terceros participar en las audiencias.

Las solicitudes las han enviado, por ejemplo, al Fondo Permanente de Naciones Unidas para Pueblos Indígenas y a Amnistía Internacional.

Carlos Alvear, abogado de Christian González, uno de los políticos correístas, también informó que presentó un amicus en la acción de protección presentada por Páez.

Además, Alvear recordó que en 2019 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de los líderes correístas procesados por el paro. Por lo que la concesión de amnistías debe ser reportada por el Estado a ese organismo.

También, aunque todavía no han tratado esta posibilidad, Alvear no descartó que se busque reparaciones a nivel internacional por una supuesta persecución política.

También le puede interesar:

Amnistías legislativas: desde tráfico de tierras hasta delincuencia organizada

La mayoría de los posibles beneficiarios de las amnistías está en investigación previa, y no tiene todavía una formulación de cargos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #acción de protección
  • #amnistía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana la Alcaldía de Nueva York, según las proyecciones

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • 05

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025