Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Casos del paro de octubre de 2019 están a punto de la extinción

De los 735 casos penales que se abrieron por la violencia registrada en octubre de 2019, solo 130 han avanzado. El 82% se mantiene en etapa preprocesal con reserva.

Manifestantes y policías se enfrentan durante una nueva jornada de protestas, en Quito, en octubre de 2019.

Manifestantes y policías se enfrentan durante una nueva jornada de protestas, en Quito, en octubre de 2019.

José Jácome / EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 oct 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El intento de eliminar el subsidio a la gasolina por parte del expresidente Lenín Moreno, en octubre de 2019, provocó una revuelta social y hechos de violencia.

Durante 11 días, ciudades se paralizaron y carreteras se bloquearon. A diferencia de otras protestas, esta se caracterizó por un nivel alto de violencia.

Esta situación causó pérdidas humanas, también se dañaron propiedades privadas y públicas. Tras lo ocurrido, la Fiscalía abrió más de 700 investigaciones por los desmanes. La mayoría se agrupa en Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo y Azuay; solo en Esmeraldas y Galápagos no hubo procesos.

Además, la Fiscalía investiga 29 tipos penales y la mayoría de casos es por paralización de servicio público, ataque o resistencia, sabotaje y terrorismo.

Pero también hay delitos comunes, como secuestros, robos, asesinatos, homicidios, entre otros. Incluso, hay un proceso por un presunto delito de lesa humanidad en contra de las autoridades políticas y policiales de la época.

No avanzan los casos del paro

Según los registros de la Fiscalía General del Estado, de los 735 casos que se abrieron por el paro de octubre de 2019, solo 130 procesos han avanzado.

La Fiscalía no contestó a las consultas hechas por PRIMICIAS sobre el número de sentenciados y los casos con fallos dictados. Tampoco la dirigencia indígena lleva un registro.

Pero, la primera sentencia ya se hizo pública. El 1 de octubre de 2021, Carmen Tiupul, vicepresidenta de la Confederación del Movimiento Indígena del Chimborazo (Comich), fue declarada culpable del delito de paralización de servicio público.

Un Tribunal de Chimborazo la sentenció a dos años de prisión y al pago de una multa de USD 2.800 y una reparación de USD 5.000. Tiupul es señalada por encabezar la toma de la Gobernación de Chimborazo. El fallo es de primera instancia y puede ser apelado.

Un caso que está a la espera de juicio es el incendio de la Contraloría y la rebelión para desestabilizar al gobierno de Moreno.

En el primer caso, 27 personas, fueron llamadas a juicio como presuntos autores de sabotaje, toma de instalaciones públicas y destrucción de registros.

En el otro proceso, tres personas fueron llamadas a juicio por rebelión. Se trata de la prefecta de Pichincha, Paola Pabón; el parlamentario andino Virgilio Hernández y el dirigente Christian González. En ambos casos está pendiente la fecha de inicio del juicio.

Cerca de la extinción

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece un máximo de dos años el tiempo de la investigación previa. Luego de este plazo, la Fiscalía tiene dos opciones.

  • Solicitar el archivo por falta de indicios.
  • Formular cargos para que se inicie el proceso penal.

De los 605 casos que se encuentran en investigación previa, 201 ya han sido archivados. Y otros 125 están en trámite de archivo, mientras que solo 265 continúan en investigación.

Además, los procesados están buscando caminos políticos para limpiar su récord judicial. La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), por ejemplo, presentó a la Asamblea un listado de 260 de líderes indígenas y manifestantes sindicados por el paro de 2019; pues la organización busca amnistías.

El Legislativo ya está tramitando este beneficio para Jorge Calderón, dirigente del taxismo y nueve personas que fueron detenidas en Orellana por desmanes. En el mismo camino están Pabón y Hernández.

También le puede interesar:

Gobierno-Conaie: dos versiones sobre una reunión a puerta cerrada

El desencuentro y la contradicción marcan la relación entre el Ejecutivo y la Conaie. Las conversaciones no tienen un rumbo claro.

  • #Policía Nacional
  • #Fiscalía
  • #Conaie
  • #indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024