Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Denuncia por lesa humanidad sella disputa entre Defensoría y Ejecutivo

El informe sobre el paro de octubre de 2019 vuelve a enfrentar al Gobierno Nacional y a la Defensoría del Pueblo. Migración, derechos humanos, normas económicas y salud han sido los temas que los han enfrentado previamente.

La Defensoría del Pueblo entregó información a la Fiscalía sobre el paro de octubre de 2019, el 23 de marzo de 2021.

La Defensoría del Pueblo entregó información a la Fiscalía sobre el paro de octubre de 2019, el 23 de marzo de 2021.

@DEFENSORIAEC

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

24 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los delitos de lesa humanidad se sancionan en el país con una pena de cárcel de 26 a 30 años. Por ese tipo penal, Freddy Carrión, defensor del Pueblo, denunció al presidente Lenín Moreno y a siete funcionarios y exfuncionarios de su régimen ante la Fiscalía.

  • Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa.
  • María Paula Romo, exministra de Gobierno.
  • Nelson Villegas, excomandante de la Policía.
  • Lenín Bolaños, exjefe de Estado Mayor de la Policía.
  • María Fernanda Tamayo, exinspectora de Policía.
  • Patricio Carrillo, exdirector de Operaciones de la Policía.
  • Víctor Aráus, excomandante de la Policía en Quito.

La denuncia se presentó con base en el Informe de la Comisión Especial para la Verdad y la Justicia sobre el paro de octubre de 2019. Según ese documento, la administración de Moreno presuntamente perpetró 249 vulneraciones a los derechos humanos durante el paro.

Carrión pidió a la Fiscalía, además, que prohíba la salida del país de los ocho denunciados. Esto ante el riesgo de que las personas involucradas salgan del país y no comparezcan en el proceso.

Esta denuncia es el punto más álgido y reciente de los enfrentamientos que, por diversos temas, han tenido el Gobierno y la Defensoría del Pueblo en los últimos años.

Varios cruces

Los enfrentamientos empezaron en mayo de 2018. A inicios de ese mes, el Consejo de Participación Ciudadana transitorio destituyó a Ramiro Rivadeneira, defensor del Pueblo del correísmo, y nombró a Gina Benavides como defensora transitoria.

Benavides, a través de declaraciones públicas y acciones legales, se opuso a varias decisiones gubernamentales. Esa posición antagónica la siguió Freddy Carrión, quien fue nombrado como defensor titular en abril de 2019 y continúa en funciones.

Estos son los principales temas que enfrentaron al Gobierno y a la Defensoría del Pueblo:

Migración

thumb
Gina Benavides, exdefensora del Pueblo, durante una sesión de la Comisión de Justicia de la Asamblea, en diciembre de 2018.Asamblea

En agosto de 2018, ante la primera ola de migración venezolana que llegó a Ecuador, el Gobierno de Moreno dispuso la exigencia del pasaporte para el ingreso de los inmigrantes al país.

Benavides hizo un exhortó público al Ministerio de Gobierno y a la Cancillería para anular esa solicitud. La calificó como regresiva.

Además, la Defensoría presentó una solicitud de medidas cautelares a la justicia. Un Tribunal anuló la resolución y el nuevo requisito.

Pero el Gobierno volvió a intentar solicitando la cédula para el ingreso. Posteriormente, exigió también la presentación del pasado judicial. En ambas ocasiones, Benavides solicitó a la justicia que anule la decisión y los tribunales le dieron la razón.

Normas y medidas económicas

thumb
Tarjetas de crédito con tecnología Contacltless.PRIMICIAS

En temas económicos la Defensoría del Pueblo también se ha opuesto al Gobierno. En febrero de 2019, por ejemplo, exhortó a la Junta de la Política y Regulación Monetaria la derogación de una resolución.

Esa instancia había cambiado la fórmula de cálculo de interés de las tarjetas de crédito. Eso fue considerado una regresión de derechos por parte de la Defensoría del Pueblo.

A finales de febrero de ese mismo año, Benavides instó al Gobierno a transparentar la información sobre las condiciones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros seis multilaterales.

En medio de la pandemia del Covid-19, la entidad -ya dirigida por Freddy Carrión- denunció la inconstitucionalidad de la Ley Humanitaria, que era iniciativa del Ejecutivo.

Derechos humanos

thumb
Vista de la cárcel del el Turi el 23 de febrero de 2021 cuando se produjo el motín carcelario.EFE/Robert Puglla

En temas de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo ha ejercido un papel activo sobre las tres crisis carcelarias con las que tuvo que lidiar el gobierno de Moreno.

En febrero de 2019, cuando se dieron los primeros brotes de violencia, la entidad pidió al Gobierno declarar una emergencia. Lo que finalmente ocurrió en mayo de ese año.

La Defensoría responsabilizó directamente al presidente Lenín Moreno, y a su falta de política pública, por las muertes y violencia al interior de las cárceles.

Además, la Corte Constitucional (CC) designó a la Defensoría como la entidad encargada de supervisar que el Gobierno implemente un plan de mejora en el sistema carcelario.

Paro de octubre

thumb
Policías se movilizan en un vehículo blindado durante una jornada de protestas, en octubre de 2019. José Jácome / EFE

El principal enfrentamiento entre el Gobierno y la Defensoría del Pueblo fue a raíz del paro nacional de octubre de 2019. En medio de las violentas protestas, la entidad pidió a la Policía Nacional parar el uso excesivo de la fuerza.

Luego de terminado el paro, Freddy Carrión se puso al frente del registro del saldo de las protestas. En un inicio, la Defensoría cifró en 11 los muertos del paro.

La entidad conformó una Comisión de la Verdad que investigue los hechos. El informe final de la comisión rectificó y dijo que son seis fallecidos por acción de agentes del Estado.

El Gobierno, a través de los ministros de Defensa y de Gobierno, ha rechazado ese informe y lo ha calificado como "infame y sesgado".

Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa, incluso sugirió que detrás del informe y la denuncia hay un interés de Carrión de figurar a escala internacional.

La pandemia

thumb
Una mujer de la tercera edad se prepara para recibir la vacuna contra el Covid-19, el 22 de marzo de 2021 en Cuenca.API

La emergencia sanitaria por Covid-19 y los servicios de salud también fueron objeto de disputa. La Defensoría se encargó de registrar las alertas de vulneraciones de derechos durante la pandemia.

Esta entidad abanderó la lucha judicial de las familias que no logran encontrar los cadáveres de sus familiares, desaparecidos en los hospitales de Guayaquil durante el pico más fuerte de la pandemia. Presentó una acción de protección al respecto.

Carrión pidió públicamente la destitución del exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos por "conflicto de intereses". Lo señaló por privilegiar a su madre en el proceso de vacunación contra el Covid-19.

En Pichincha, la delegación provincial de la Defensoría del Pueblo interpuso una acción de acceso a la información pública en contra del Ministerio de Salud. El objetivo es conocer el detalle del plan de vacunación en esta provincia.

Y, finalmente, la Defensoría presentó una solicitud de medidas cautelares para evitar que "niños, niñas y adolescentes del Ecuador sean expuestos al riesgo inminente de contagiarse del Covid-19 debido a la disposición del Ministerio de Educación y del COE Nacional del retorno progresivo a clases".

También le puede interesar:

Víctimas del paro de 2019 suman argumentos para ir a la justicia internacional

El informe realizado por una comisión conformada por la Defensoría del Pueblo da cuenta de 249 testimonios de posibles violaciones a derechos humanos.

  • #Gobierno
  • #Defensoría del Pueblo
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024