Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cárceles: Corte Constitucional pide al Gobierno un plan 'debidamente financiado'

A través de un auto de seguimiento, la Corte Constitucional (CC) se pronunció acerca de la masacre ocurrida en cuatro cárceles el 23 de febrero de 2021.

Vista de los presos amotinados el 23 de febrero de 2021 en la cárcel de Turi, en Cuenca.

Vista de los presos amotinados el 23 de febrero de 2021 en la cárcel de Turi, en Cuenca.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 mar 2021 - 13:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El documento fue aprobado por el Pleno de la Corte el 3 de marzo de 2021. El auto se da para dar seguimiento al cumplimiento de los dictámenes de la Corte sobre las declaratorias de emergencia carcelaria en 2019 y 2020.

Pero, aprovechando este seguimiento, el organismo se pronunció de los hechos del 23 de febrero de 2021. Ese día hubo un motín múltiple en cuatro cárceles del país que resultó en 79 muertes.

Según la Corte, esos incidentes "podían haber sido evitados, pues son el producto de las fallas estructurales que presenta el Sistema Nacional de Rehabilitación Social, que han sido identificadas desde el primer estado de excepción".

Además, el organismo condenó que las medidas que fueron adoptadas cuando el sistema carcelario estuvo en emergencia no hayan mostrado resultados tangibles.

El plan es insuficiente

Luego de la segunda declaratoria de emergencia carcelaria, en agosto de 2020, la CC instó al Gobierno a presentar un plan de acción para el sistema carcelario.

El objetivo era reducir los incidentes violentos y que no se abuse de las declaratorias de emergencias para controlarlos. En diciembre de 2020, el Gobierno presentó dicho plan.

Según ese documento, para mejorar el sistema carcelario, se requiere construir 10 nuevas cárceles, comprar 9.000 grilletes y contratar 300 nuevos guías penitenciarios.

La aplicación del plan tomaría cuatro años y requiere USD 206,8 millones de presupuesto.

Este plan fue elaborado por el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI). Pero, para la Corte constitucional es "otra medida insuficiente frente a las obligaciones estatales".

Esto porque este plan no puede ser considerado como política pública, ya que no proviene del Organismo Técnico de Sistema Nacional de Rehabilitación Social, que lo preside Johana Pesántez, secretaria jurídica de la Presidencia.

Nuevos pedidos

Luego de comprobar que lo resuelto por la CC luego de las emergencias de 2019 y 2020 no se ha cumplido, el organismo hizo nuevos pedidos a distintas instituciones del Estado.

  • La Corte dispuso al presidente Lenín Moreno que convoque al Directorio del Organismo Técnico de Sistema Nacional de Rehabilitación Social para que, con base en el plan de acción propuesto por el SNAI:
    • Adopte decisiones urgentes para garantizar la seguridad en los centros de privación de libertad.
    • Diseñe una propuesta de política pública integral, debidamente financiada, que brinde soluciones estructurales efectivas a la crisis en el sistema de rehabilitación social.
    • Coordine con los ministerios rectores en finanzas públicas y trabajo para ejecutar las medidas a corto plazo identificadas por el SNAI en su Plan de Acción.
    • Informe mensualmente a la Corte sobre el avance de esta disposición.
    • Exigir a las autoridades de la Función Ejecutiva, en coordinación con las funciones Legislativa, Judicial y de Transparencia, la realización de una investigación de los hechos acontecidos en las cárceles para determinar responsabilidades civiles, penales, administrativas o políticas.
    • Ordenar a la Defensoría del Pueblo (DPE) que continúe con el seguimiento al cumplimiento de los dictámenes, e informe de manera trimestral.
    • Recordar a la DPE su obligación de activar los mecanismos judiciales necesarios para proteger los derechos de los presos.
    • Disponer al SNAI que investigue, determine responsabilidades y sancione el presunto impedimento a los servidores de la DPE para acceder al Centro de Privación de Libertad Nro. 3 de Quito.

    También le puede interesar:

    USD 206 millones cuesta el plan para rehabilitar el sistema carcelario

    La SNAI establece como medidas urgentes construir 10 nuevas cárceles, comprar 9.000 nuevos grilletes y contratar 300 guías penitenciarios cada año.

    Mayoría de presos tiene menos de 30 años y un 40% no tiene sentencia

    Según un diagnóstico oficial hay hacinamiento, falta de infraestructura, de personal y de planes de rehabilitación en las cárceles de Ecuador.

  • #Lenín Moreno
  • #Corte Constitucional
  • #masacre
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • 02

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 03

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 04

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 05

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024