Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

En cuatro días de movilización, la Policía detuvo a 32 manifestantes

Las autoridades también han iniciado más de 20 investigaciones por agresiones a uniformados y a bienes públicos.

Protesta ciudadana en el Centro Histórico de Quito, el 13 de junio de 2022.

Protesta ciudadana en el Centro Histórico de Quito, el 13 de junio de 2022.

Reuters

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dorian Balladares, jefe de Coordinación Operacional de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Policía Nacional, habló con PRIMICIAS.

El oficial explicó la organización operativa de la institución durante las jornadas de movilización nacional, así como los resultados de la intervención.

Operatividad

¿Cómo está trabajando la Policía en esta semana del paro nacional? 

La Policía Nacional no está trabajando enfocada en estas actividades de protesta solo en los últimos días, sino que desde la primera alerta que se generó de grupos sociales tenemos una planificando a escala nacional.

Esto nos ha permitido, de una u otra manera, efectuar las acciones operativas que hoy dan cuenta de ciertos hechos que dejan mucho que desear, en cuanto a la actitud de ciertos manifestantes, quienes trasgreden la norma constitucional del libre ejercicio y facultad de poder de manifestarse, alterando el orden y cerrando la circulación vehicular.

¿Cuántos uniformados se han destinado durante las protestas al control del orden público?

Para efectuar este trabajo, ciertos servidores policiales que se encontraban en el uso de sus vacaciones tuvieron que concentrarse para laborar. De igual manera, se suspendieron los francos.

Es decir, la capacidad operativa -en cuando tiene que ver al talento humano, a partir del día domingo (12 de junio de 2022)- estamos al 100%, más de 51.000 policías.

 ¿Se puede saber cuántos policías están asignados a las protestas?

Para que tenga una idea, voy a dar a conocer el numérico de servidores policiales que hoy (16 de junio de 2022) se encuentran de servicio en los diferentes lugares para precautelar el derecho de los manifestantes y de los demás ciudadanos.

Tenemos 830 servidores policiales que están destinados a esta actividad en Quito.

¿Y en todo el país?

A escala nacional no tengo el dato, pero es un número importante. Además, una vez que están asignados, estos servidores policiales, obviamente, no se descuida y se aprovecha su presencia para efectuar labores propias de Policía.

Control de la delincuencia

¿Han recibido alertas en temas delincuenciales de que los grupos criminales han intentado aprovechar el paro para recrudecer sus actividades?

Los niveles se vienen estandarizando. Existe una planificación que nos permite realizar labores de contención, sobre todo, en ciertas provincias donde se ha observado un incremento en la violencia criminal.

En Esmeraldas, Manabí y Guayas, que se encuentran en emergencia por la inseguridad, ¿cómo ha ido el tema de las muertes violentas durante esta semana de movilización?

Si bien hubo un aumento de muertes violentas, el trabajo está focalizado o está orientado a hacer una contención, es decir, que los incrementos no tomen picos muy altos, sino que se mantengan dentro de una media diaria, semanal y mensual.

Detenidos, desmanes y excesos

¿Cuántos detenidos ha habido en estos días por las movilizaciones?

Desde el 12 de junio de 2022, tenemos 14 ciudadanos que han sido aprehendidos en flagrancia y cinco menores aislados por las protestas en Quito.

¿Y a escala nacional?

En todo el país son 32 personas aprehendidas. Ellos han sido puestos a órdenes de las autoridades competentes, para que sea el Fiscal el que los acuse dentro de sus facultades, y para que el juez evalúe y se pronuncie respecto a la situación de estos ciudadanos.

Este número parece ser bajo con relación a otras jornadas de protestas...

Esto es el reflejo de lo que la institución policial quiere dar a conocer, que es muy respetuosa de los derechos de los ciudadanos, tanto de los que manifiestan como de los que no se manifiestan.

Hemos sido muy muy tolerantes, respetuosos. No es una mejor Policía por tener cientos de ciudadanos aprehendidos, más bien hemos sido agentes de control que hemos querido llegar a la conciencia ciudadana y esto nos ha permitido no hacer uso progresivo de la fuerza, sino solamente con el diálogo, abrir vías.

El 15 de junio, la Policía inició una investigación interna contra uniformados que supuestamente cometieron excesos en Cotopaxi. ¿Hay más casos de este tipo?

Respecto a todo lo que se conoce a través de los medios de comunicación y que genera investigaciones, la Policía es muy frontal. Nosotros articulamos procesos por dos días: la vía administrativa, es decir, la interna; y a través de la autoridad competente en el tema de investigación que es la Fiscalía General del Estado.

Pero, ¿conoce usted si ha habido más casos de posibles excesos policiales durante estas jornadas de protestas?

Nosotros no podemos pronunciarnos o afirmar que haya más casos. Todo esto entra a un proceso investigativo.

¿La Policía ha presentado denuncias en la Fiscalía contra ciudadanos o contra organizaciones sociales?

Dentro de las facultades de la Policía, a través de la Policía Judicial, se ha impulsado pedidos a la Fiscalía para poder obtener de un juez la autorización para vigilancia, seguimientos, tomas fotográficas, tomas de video a fin de ir incorporando evidencias que permitan presumir el cometimiento de un delito.

A escala nacional tenemos investigaciones previas, que son alimentadas a través de partes y otras actividades que son autorizadas por los jueces.

¿Cuántas investigaciones de este tipo están abiertas?

No lo tengo actualizado, pero hasta el día de ayer (15 de junio de 2022) había más de 28 acusaciones se habrían dado ya en todo el país en cuanto tiene que ver a secuestro de policías, daños a bienes del Estado y también por pérdidas de las pertenencias entregadas en dotación a los servidores policiales.

  • #Policía Nacional
  • #Conaie
  • #detención
  • #uso progresivo de la fuerza
  • #movimiento indígena
  • #manifestantes
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024