Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

En cuatro días de movilización, la Policía detuvo a 32 manifestantes

Las autoridades también han iniciado más de 20 investigaciones por agresiones a uniformados y a bienes públicos.

Protesta ciudadana en el Centro Histórico de Quito, el 13 de junio de 2022.

Protesta ciudadana en el Centro Histórico de Quito, el 13 de junio de 2022.

Reuters

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dorian Balladares, jefe de Coordinación Operacional de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Policía Nacional, habló con PRIMICIAS.

El oficial explicó la organización operativa de la institución durante las jornadas de movilización nacional, así como los resultados de la intervención.

Operatividad

¿Cómo está trabajando la Policía en esta semana del paro nacional? 

La Policía Nacional no está trabajando enfocada en estas actividades de protesta solo en los últimos días, sino que desde la primera alerta que se generó de grupos sociales tenemos una planificando a escala nacional.

Esto nos ha permitido, de una u otra manera, efectuar las acciones operativas que hoy dan cuenta de ciertos hechos que dejan mucho que desear, en cuanto a la actitud de ciertos manifestantes, quienes trasgreden la norma constitucional del libre ejercicio y facultad de poder de manifestarse, alterando el orden y cerrando la circulación vehicular.

¿Cuántos uniformados se han destinado durante las protestas al control del orden público?

Para efectuar este trabajo, ciertos servidores policiales que se encontraban en el uso de sus vacaciones tuvieron que concentrarse para laborar. De igual manera, se suspendieron los francos.

Es decir, la capacidad operativa -en cuando tiene que ver al talento humano, a partir del día domingo (12 de junio de 2022)- estamos al 100%, más de 51.000 policías.

 ¿Se puede saber cuántos policías están asignados a las protestas?

Para que tenga una idea, voy a dar a conocer el numérico de servidores policiales que hoy (16 de junio de 2022) se encuentran de servicio en los diferentes lugares para precautelar el derecho de los manifestantes y de los demás ciudadanos.

Tenemos 830 servidores policiales que están destinados a esta actividad en Quito.

¿Y en todo el país?

A escala nacional no tengo el dato, pero es un número importante. Además, una vez que están asignados, estos servidores policiales, obviamente, no se descuida y se aprovecha su presencia para efectuar labores propias de Policía.

Control de la delincuencia

¿Han recibido alertas en temas delincuenciales de que los grupos criminales han intentado aprovechar el paro para recrudecer sus actividades?

Los niveles se vienen estandarizando. Existe una planificación que nos permite realizar labores de contención, sobre todo, en ciertas provincias donde se ha observado un incremento en la violencia criminal.

En Esmeraldas, Manabí y Guayas, que se encuentran en emergencia por la inseguridad, ¿cómo ha ido el tema de las muertes violentas durante esta semana de movilización?

Si bien hubo un aumento de muertes violentas, el trabajo está focalizado o está orientado a hacer una contención, es decir, que los incrementos no tomen picos muy altos, sino que se mantengan dentro de una media diaria, semanal y mensual.

Detenidos, desmanes y excesos

¿Cuántos detenidos ha habido en estos días por las movilizaciones?

Desde el 12 de junio de 2022, tenemos 14 ciudadanos que han sido aprehendidos en flagrancia y cinco menores aislados por las protestas en Quito.

¿Y a escala nacional?

En todo el país son 32 personas aprehendidas. Ellos han sido puestos a órdenes de las autoridades competentes, para que sea el Fiscal el que los acuse dentro de sus facultades, y para que el juez evalúe y se pronuncie respecto a la situación de estos ciudadanos.

Este número parece ser bajo con relación a otras jornadas de protestas...

Esto es el reflejo de lo que la institución policial quiere dar a conocer, que es muy respetuosa de los derechos de los ciudadanos, tanto de los que manifiestan como de los que no se manifiestan.

Hemos sido muy muy tolerantes, respetuosos. No es una mejor Policía por tener cientos de ciudadanos aprehendidos, más bien hemos sido agentes de control que hemos querido llegar a la conciencia ciudadana y esto nos ha permitido no hacer uso progresivo de la fuerza, sino solamente con el diálogo, abrir vías.

El 15 de junio, la Policía inició una investigación interna contra uniformados que supuestamente cometieron excesos en Cotopaxi. ¿Hay más casos de este tipo?

Respecto a todo lo que se conoce a través de los medios de comunicación y que genera investigaciones, la Policía es muy frontal. Nosotros articulamos procesos por dos días: la vía administrativa, es decir, la interna; y a través de la autoridad competente en el tema de investigación que es la Fiscalía General del Estado.

Pero, ¿conoce usted si ha habido más casos de posibles excesos policiales durante estas jornadas de protestas?

Nosotros no podemos pronunciarnos o afirmar que haya más casos. Todo esto entra a un proceso investigativo.

¿La Policía ha presentado denuncias en la Fiscalía contra ciudadanos o contra organizaciones sociales?

Dentro de las facultades de la Policía, a través de la Policía Judicial, se ha impulsado pedidos a la Fiscalía para poder obtener de un juez la autorización para vigilancia, seguimientos, tomas fotográficas, tomas de video a fin de ir incorporando evidencias que permitan presumir el cometimiento de un delito.

A escala nacional tenemos investigaciones previas, que son alimentadas a través de partes y otras actividades que son autorizadas por los jueces.

¿Cuántas investigaciones de este tipo están abiertas?

No lo tengo actualizado, pero hasta el día de ayer (15 de junio de 2022) había más de 28 acusaciones se habrían dado ya en todo el país en cuanto tiene que ver a secuestro de policías, daños a bienes del Estado y también por pérdidas de las pertenencias entregadas en dotación a los servidores policiales.

  • #Policía Nacional
  • #Conaie
  • #detención
  • #uso progresivo de la fuerza
  • #movimiento indígena
  • #manifestantes
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 03

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025