Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una posible destitución del Presidente, sin mayor apoyo en la Asamblea

La Izquierda Democrática y el PSC adelantan su rechazo al informe sobre los 'Pandora Papers', que habla de una posible destitución del presidente Guillermo Lasso por presuntos incumplimientos. Pachakutik nuevamente muestra divisiones.

El presidente Guillermo Lasso, durante un conversatorio con migrantes en Madrid, España, este 6 de noviembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, durante un conversatorio con migrantes en Madrid, España, este 6 de noviembre de 2021.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las conclusiones y recomendaciones del informe de la Comisión de Garantías Constitucionales sobre los 'Pandora Papers' movieron las fichas en la Asamblea. La redacción del texto, que encaminaría a la destitución del presidente Guillermo Lasso, ha generado más críticas que felicitaciones dentro del mismo Legislativo.

En el centro del asunto está los señalamientos del informe al artículo 130 de la Constitución, que es el establece el proceso de destitución del Presidente. Este artículo le da la potestad a la Asamblea de remover al Primer Mandatario, en un proceso de muerte cruzada que terminaría en nuevas elecciones presidenciales y legislativas.

La causal que el informe menciona, sin mayor detalle, es el numeral 2 del artículo 130: "grave crisis política y conmoción interna". El documento aprobado no señala específicamente si hay o no esta crisis y conmoción; aunque sí menciona que "la posibilidad" de que Lasso haya irrespetado la prohibición de tener bienes en paraísos fiscales "configura un escenario de conmoción social".

En medio de una compleja redacción, el informe textualmente dice que hay un "incumplimiento constitucional" al numeral 2 del artículo 130; a pesar de que ese artículo no establece requisitos o prohibiciones.

Lo que dice el 130 de la Constitución es que la destitución del presidente puede concretarse cuando haya una "grave crisis política y conmoción interna". El procedimiento está marcado en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, y no contempla la posibilidad de iniciarlo por recomendación de una comisión permanente, como lo es Garantías Constitucionales.

La Ley establece que, para iniciar el proceso de destitución, debe haber una petición respaldada con las firmas de al menos 46 legisladores.

La "grave crisis política y conmoción interna"

Aunque el informe de la Comisión de Garantías no establece en dónde está la "grave crisis política y conmoción interna", la Corte Constitucional sí ha establecido claramente cuándo se cumpliría esta causal.

La definición de la "conmoción interna" se dio en el marco del control de los estados de excepción que hace esa Corte. Justamente la conmoción interna es también una causal para que el Presidente pueda decretar un estado de excepción.

La Corte dice, en un dictamen, que la conmoción interna implica "la real concurrencia de acontecimientos de tal intensidad que atenten gravemente la estabilidad institucional, la seguridad y la convivencia normal de la ciudadanía". Además establece que estos hechos deberían generar una "considerable alarma social" y ser reportados por los medios de comunicación.

Fernando Cabascango (Pachakutik), presidente de Garantías Constitucionales, aseguró en una entrevista que justamente la declaratoria de estado de excepción por parte de Lasso por la inseguridad habla de conmoción interna. "Esto no es un tema que sale de la Comisión", aseguró.

La posible destitución genera rechazo

El informe de Garantías Constitucionales sobre los 'Pandora Papers' generó de inmediato la reacción de la bancada oficialista BAN. En rueda de prensa este 8 de noviembre de 2021, los legisladores reforzaron la tesis del Gobierno de un proceso de desestabilización.

Juan Fernando Flores, coordinador de la BAN, aseguró que cuentan con el respaldo del PSC y la Izquierda Democrática para rechazar el informe; ambas bancadas no tienen miembros en Garantías Constitucionales.

Con Pachakutik, la relación es más compleja. Flores aseguró que tendrían el apoyo de "la mayoría" de Pachakutik, a pesar de que tres de sus cuatro legisladores en Garantías Constitucionales votaron a favor de la aprobación del informe, junto con el correísmo.

Uno de los asambleístas que votó a favor fue Edgar Quezada, quien sin embargo, reconsideró su voto. En declaraciones a la prensa, aseguró que Pachakutik había acordado que el tema de la "conmoción interna" pase a análisis del Pleno y no vaya en el informe.

En este escenario, una destitución de Lasso tiene poco futuro. La Constitución establece que para concretarse la destitución, el Pleno necesitaría al menos 90 votos, correspondientes a las dos terceras partes de la Asamblea.

Los votos de la BAN, el PSC y la ID suman 54; y a ellos se les sumaría al menos parte de los independientes, como Fernando Villavicencio, y parte de Pachakutik. El correísmo solo tiene 47 votos, que les alcanzarían para llamar a Lasso al Pleno, pero no para removerlo.

También le puede interesar:

Gobierno denuncia intento golpista de la Comisión que analizó los 'Pandora Papers'

El Ministerio de Gobierno señala que usarán recursos legales y constitucionales para enfrentar un intento de destitución en contra del Presidente.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Pandora Papers
  • #Comisión de Garantías Constitucionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que será el próximo alcalde de Nueva York?

  • 02

    El socialista Zohran Mamdani gana la Alcaldía de Nueva York, según las proyecciones

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025