Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Prefectura de Guayas ha gastado USD 5,6 millones en la emergencia sanitaria

El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, en la entrega de kits alimenticios, el 29 de mayo.

El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, en la entrega de kits alimenticios, el 29 de mayo.

Prefectura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 jun 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guayas fue durante marzo y abril el epicentro de la pandemia de coronavirus en el país. Hasta el 5 de junio se reportaron más de 14.300 casos positivos y las muertes confirmadas superan las 1.400 personas, según las cifras oficiales.

Tal fue la emergencia que la Prefectura de Guayas inició una serie de contrataciones con el fin de prevenir los contagios de covid-19.

Es así que entre el 4 de abril y el 25 de mayo, la institución celebró 18 contratos por un monto de USD 5,6 millones, según información del Servicio Nacional de Compras Públicas (Sercop).

Varios de estas contrataciones han recibido cuestionamientos. Dos de ellas son parte de la investigación por el delito de tráfico de influencias que sigue la Fiscalía, en la compra de insumos médicos con sobreprecio.

Un tercer contrato por 70.000 mascarillas y 5.000 pruebas rápidas tiene indicios de responsabilidad penal, tras un informe de la Contraloría General del Estado. Esta institución detectó un sobreprecio de 123% en la adquisición del material.

Mientras que en otro proceso, el proveedor sería una empresa de papel, cuyo gerente general está desaparecido.

Sobre el prefecto Morales hay un proceso abierto de la Fiscalía. También hay siete implicados más que recibieron medidas sustitutivas.

Pero los hijastros y esposa de Morales, señalados como parte de la presunta red de corrupción, se encuentran en libertad. Según la fiscal Diana Salazar ya habrían salido del país.

¿Qué compró la Prefectura? 

En el desglose de las compras públicas de la Prefectura constan todo tipo de insumos sanitarios y de desinfección:

  • Mascarillas quirúrgicas.
  • Equipos de fumigación.
  • Amonio cuaternario, químico usado para la fumigación de calles y avenidas.
  • Trajes de bioseguridad.
  • Jabón líquido.
  • Madera para fabricar ataúdes. 

A continuación los procesos de compras adjudicados por la Prefectura, que hasta el momento no constan en las indagaciones de la Fiscalía.

Un Prefecto con grillete y en funciones 

El futuro político del prefecto del Guayas está en manos del Consejo Provincial, donde el Partido Social Cristiano (PSC) tiene mayoría. De los 25 alcaldes en Guayas, al menos 15 son del PSC.

Esta tienda política se ha alejado de Morales, tras el escándalo de corrupción, al punto que la tarde del 5 de junio de 2020, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, difundió un comunicado explicando que los 15 alcaldes socialcristianos solicitarán la destitución del Prefecto.

Dalton Narváez, de Durán, es uno de ellos. “Hay que seguir el debido proceso. No voy a meter las manos al fuego por nadie, pero tiene que defenderse”.

En caso de ausencia definitiva sería la viceprefecta Susana González quien asuma. Ella guarda silencio desde que se iniciaron las investigaciones en la Fiscalía.

El Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización (Cootad) establece las causales para la destitución del Prefecto.

Una de ellas es “despilfarro o malos manejos de fondos del gobierno autónomo descentralizado, cuya inversión o empleo sea de su competencia, legal y debidamente comprobado”.

El mismo cuerpo legal determina el procedimiento para la destitución. Lo primero es que se debe presentar una denuncia en el seno del Consejo Provincial.

Entonces se conforma una comisión de mesa. Se presentan pruebas de cargo y descargo. Luego viene la decisión del Consejo que necesita de las tres cuartas partes de sus integrantes para la remoción.

Mientras eso suceda, Morales sigue en funciones portando un grillete electrónico. Además ya anunció que en julio llamará a concurso público para el dragado del islote en el río Guayas.

  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #Prefectura del Guayas
  • #Carlos Luis Morales
  • #sobreprecios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Orense SC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Mire aquí Aampetra vs. Deportivo Quito por la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 03

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • 04

    ¿Marcela Aguiñaga tiene razón? Estos son los cuatro puntos más candentes que pueden condenar al correísmo a la autodestrucción

  • 05

    Universidad Católica y Libertad empatan y desperdician la oportunidad de acercarse a los líderes en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024