Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Seis empresas, una sola red de corrupción en la prefectura de Guayas

Momento de la detención del prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, en Guayaquil el 3 de junio de 2020.

Momento de la detención del prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, en Guayaquil el 3 de junio de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 jun 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alrededor del ahora investigado prefecto de Guayas, Carlos Luis Morales, hay una red de seis empresas de papel que tienen gerentes, accionistas, contadores y hasta el mismo número de teléfono en común.

Una empresa de papel es aquella que sólo existe en los registros, más no en la vida comercial y empresarial normal y generalmente se usan para ocultar dinero.

Los hilos de la presunta telaraña de corrupción encabezada por Morales se extienden hasta su propia esposa, Sandra Arcos, quien maneja Recreate Comunicaciones, una de las compañías involucradas en la trama de corrupción que sacude al país.

También hay señalamientos al exesposo de Arcos, Xavier Vélez Velásquez, quien es propietario de otra empresa de la red, llamada Talleres Multimarcas S.A.

En la siguiente infografía, puede dar clic en los íconos para conocer las seis empresas vinculadas al escándalo:

Fantasmagóricos

En la misma Talleres Multimarcas S.A. figura como accionista Xavier Velez Arcos, hijo de Sandra de Morales. A este último el prefecto lo denunció ante la Fiscalía por supuesta participación en los contratos con sobreprecio para la venta de insumos médicos en plena pandemia de Covid-19.

Morales se refirió a esa denuncia en un video publicado en sus cuentas de redes sociales. "Incluyo el establecimiento de responsabilidades de mi círculo familiar cercano, incluyendo a los hijos de mi actual esposa".

El Prefecto prometió colaborar con la Fiscalía. "No soy ladron, ni protejo o solapo ladrones", insistió.

¿Cómo operaría la supuesta red de corrupción?

Según la Fiscalía, que investiga a Morales por el delito de tráfico de influencias, el modus operandi era la creación de compañías fantasma o de papel.

Mediante estas compañías la red habría obtenido contratos con la Prefectura del Guayas en la emergencia sanitaria por Covid-19.

Un desaparecido y un detenido  

Al menos 15 contratos ha firmado la Prefectura de Guayas en la emergencia sanitaria. Entre ellos está la adjudicación para un estudio estadístico de Covid-19 a la empresa Zerasamiz S.A. por USD 80.000.

Esta empresa, registrada en la Superintendencia de Compañías para realizar actividades de contabilidad, tiene por gerente a Hermelindo Velázquez Castro, de 76 años, y cuyo paradero se desconoce.

Al estirar los hilos del entramado aparece Daniel Ignacio Romero Flores, quien es accionista de Impoferrcorp S.A., cuya principal actividad es la enseñanza.

Romero Flores es uno de los siete detenidos tras el operativo de la Fuerza de Tarea de la Fiscalía, el 3 de junio en Guayaquil. Pero por decisión del juez no guarda prisión preventiva, sino que ahora porta un brazalete electrónico.

Se vende empresa falsa

La exsuperintendente de Compañías, Suad Manssur, explica que desde 2014 se pueden constituir empresas vía electrónica en Ecuador. A partir de 2019, y tras una reforma legal, ya no se requieren los servicios de un notario.

Esa simplificación de trámites, dice Manssur, se hizo para impulsar a los emprendedores, pero fue aprovechada por otros intereses. La exfuncionaria aclara que las empresas de papel han existido siempre.

“Hay abogados que venden empresas con los accionistas” incluidos, advierte Manssur.

Según la abogada, combatir la corrupción no pasa por hacer más complicado el proceso de creación de empresas, sino por una mejora de los controles posteriores a la creación de las empresas.

“Es posible hacer sistemas para identificar qué empresas tienen las mismas facturas”, agrega Manssur.

Proveedores investigados 

Otro de los contratos adjudicados por la Prefectura fue por USD 143.000 a Mary Ariana Mendoza Muñoz, para la provisión de equipos de protección para Covid-19.

Mendoza Múñoz aparece en el listado de siete detenidos por la Fiscalía en la indagación de tráfico de influencias.

También como contratista del gobierno provincial se encuentra Ana Alexandra Guacho Amaya, quien ha suscrito dos convenios con la Prefectura por más de USD 1,3 millones.

En el caso de Guacho Amaya, persona natural, fue contratada para proveer de equipos de fumigación y del químico para desinfectar calles y carreteras conocido como amonio cuaternario.

Ambas contratistas fueron detenidas tras los allanamientos, luego salieron en libertad por decisión del juez, pero tienen prohibición de salir del país.

  • #corrupción
  • #empresas
  • #Fiscalía
  • #Prefectura del Guayas
  • #Carlos Luis Morales
  • #emergencia sanitaria
  • #sobreprecio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Propuesta de Asamblea Constituyente en Ecuador con apoyo oficialista y crítica correísta tras anuncio de Noboa

  • 02

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 03

    Lucía Yépez cae ante Murayama Okuno y se queda con la medalla de plata en el Mundial de Lucha

  • 04

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024