Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cantón por cantón quién ganó y quién perdió en estas elecciones

Una ciudadana deposita su voto en la primera vuelta electoral, este 7 de febrero de 2021, en la escuela Ileana Espinel Cedeño, en Guayaquil.

Una ciudadana deposita su voto en la primera vuelta electoral, este 7 de febrero de 2021, en la escuela Ileana Espinel Cedeño, en Guayaquil.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los resultados de la primera vuelta electoral de 2021 muestran una clara diferencia con las anteriores elecciones presidenciales. Aunque -y según las encuestas- iban a ser dos contendores principales, los resultados muestran que los ciudadanos optaron por más candidatos en 2021.

Una comparación de los ganadores por provincia entre la primera vuelta electoral de 2017 y la de 2021 evidencia un cambio evidente: los votantes ya no se decantaron solo por dos opciones.

En 2017, hubo ocho binomios presidenciales, pero en todas las provincias ganaron dos competidores: el empresario conservador Guillermo Lasso, de Creo, y Lenín Moreno, de Alianza PAIS, entonces auspiciado por el expresidente Rafael Correa.

En 2021 el panorama es completamente distinto. Hubo 16 binomios, pero cuatro candidatos se llevaron los triunfos en la mayoría de la provincias: Andrés Arauz, Yaku Pérez, Guillermo Lasso y Xavier Hervas.

Como lo muestra el siguiente mapa interactivo:

Este reconfiguración del mapa político apunta a un cambio en las preferencias de los electores.

Una primera conclusión es que quienes votaron por Lasso en 2017, no lo hicieron de nuevo en 2021. Por esta razón, Yaku Pérez quien gana en la mayoría de provincias en donde Lasso triunfó en las elecciones anteriores.

Mientras que el correísmo, antes con Alianza PAIS y ahora con Centro Democrático, se mantiene fuerte en la Costa.

Pero perdió importantes espacios en donde obtuvo el triunfo en 2017, sobre todo en provincias como Pichincha y Azuay, dos de las más grandes y pobladas del país.

Escenario por cantones

El conteo de la dignidad presidencial ya terminó en el país y muestra que, aunque el panorama provincial es uno, el cantonal es otro.

Al considerar los triunfadores de la primera vuelta electoral de cada cantón se evidencia la fuerza del correísmo en la Costa, y la de Pachakutik y su candidato en la Amazonía y en la Sierra Centro.

Hay aspectos que resaltan en el análisis por cantones. Uno de ellos es la acogida que Centro Democrático recibe en el norte del país, incluyendo la Amazonía.

Otro es el buen desempeño del candidato de la Izquierda Democrática, Xavier Hervas, en el sur del país. Ganó en siete cantones de El Oro y Loja (incluida su capital) y quedó en segundo lugar en varios cantones de Zamora Chinchipe.

Mientras que Guillermo Lasso, quien virtualmente pasaría a la segunda vuelta electoral, solo obtuvo el triunfo en tres cantones: Quito, Rumiñahui y Samborondón.

En cuanto a Pachakutik, su fuerza está en el centro del país y en la Amazonía en donde, sin embargo, la densidad poblacional es más baja.

El mapa muestra también el claro clivaje regional. Para ejemplo las provincias de Los Ríos y Bolívar: la primera escogió a Arauz, y la segunda a Pérez; incluso en los cantones vecinos, con climas y características similares, hay un voto distinto.

Pero también hay cantones que votaron contra todo el resto de su provincia, dando el triunfo a diferentes candidatos.

Este es el caso de Baños, en Tungurahua, que eligió a Hervas; Espíndola, en Loja, o Sevilla de Oro, en Azuay, que escogió a Arauz; o Montúfar, en Carchi, que votó en su mayoría por Yaku Pérez.

También le puede interesar:

La fuerza de Pérez está en la Sierra; la de Lasso, en las provincias grandes

Aunque Pérez ganó en más provincias, le fue mal en las más pobladas. Al contrario de Lasso, que obtiene sus votos de Pichincha, Guayas y Manabí.

  • #Política
  • #Ecuador
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #Mapa
  • #candidatos presidenciales
  • #cantones
  • #Andrés Arauz
  • #Xavier Hervas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 02

    31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • 03

    ¿Qué pasará con los celulares en Ecuador tras la nueva concesión a Claro y Tigo?

  • 04

    Shakira, Alejandro Fernández, El Puma, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en noviembre de 2025

  • 05

    Finanzas en pareja y por qué hablar de dinero antes de casarse puede salvar un matrimonio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025