Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Preocupación por futuro del Hotel Quito, un bien patrimonial

Los moradores del sector expresan preocupación por el futuro del inmueble. El hotel fue declarado como patrimoniado, por lo que no se pueden hacer cambios a su estructura principal. Los predios, que pertenecían al IESS, son propiedad de una empresa estatal china, que opera en Ecuador.

Vista del Hotel Quito, en el norte de la ciudad, el 9 de junio de 2019.

Vista del Hotel Quito, en el norte de la ciudad, el 9 de junio de 2019.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 jun 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La posibilidad de la construcción de un proyecto en los predios correspondientes al Hotel Quito ha despertado preocupación entre los vecinos. La empresa dueña del inmueble, China Road and Bridge Corporation, no ha presentado públicamente ningún proyecto y habla de remodelaciones por más de USD 200.000, en el área de piscina.

Moradores de la González Suárez, La Floresta y Guápulo se han organizado para averiguar si los rumores de un mega proyecto en ese predio son verdaderos. El inmueble principal del Hotel Quito es patrimoniado, por lo que no puede ser modificado.

Los moradores han mantenido reuniones y han solicitado respuestas a las autoridades del Municipio de Quito sobre esta posibilidad.

Sus preocupaciones incluyen la carga de tráfico que un proyecto grande podría traer para la avenida González Suárez, la contaminación del sector, y los daños que se pudieran causar en el inmueble patrimoniado.

De momento, ninguna autoridad ha confirmado la existencia de un proyecto de construcción en el Hotel Quito o sus alrededores.

La Entidad Colaboradora del Colegio de Arquitectos del Ecuador confirmó a PRIMICIAS que no han recibido ningún proyecto ni anteproyecto para los predios correspondientes al hotel. Esa institución se encarga de emitir el certificado de conformidad de los proyectos, que verifica el cumplimiento de las ordenanzas metropolitanas.

Jacobo Herdoíza, exsecretario de Territorio, Hábitat y Vivienda del Municipio en la administración de Mauricio Rodas, también sostuvo que hasta su salida (13 de mayo del 2019) no había ingresado ningún proyecto para esos terrenos.

De su lado, el Hotel Quito emitió un comunicado en su página web, en el que señala que están implementando un “plan de mantenimiento y modernización que requiere una inversión que supera los USD 200.000 en el Club La Playa (zona de piscina y 'spa'), así como en otras áreas y servicios”.

thumb
Comunicadohotelquito

Los trabajadores del hotel también están preocupados. A ellos se les ha notificado oficialmente el cierre de la piscina el 31 de julio de 2019, y la clausura de los salones de banquetes para remodelación por un tiempo indefinido.

La Gerencia del Hotel Quito, como respuesta a un requerimiento de información realizado por PRIMICIAS, indicó que "hay actividades del hotel que van a estar suspendidas temporalmente. Sin embargo, la operación de la empresa no va a paralizarse".

La empresa confirmó a PRIMICIAS que el plan de mejoras que están llevando a cabo "no implica de forma alguna alterar o realizar trabajos mayores en la estructura del edificio, sus fachadas o en la visera frontal". Por esto, señala el comunicado, no se ha realizado ningún trámite ante el Municipio de Quito.

¿Qué se podría hacer en el Hotel Quito?

El Hotel Quito está conformado por 10 predios. En el lote más grande se ubica el inmueble, y los nueve restantes corresponden a los estacionamientos.

thumb
Hotel Quito

El inmueble principal fue declarado como bien patrimonial. Esto significa que no puede ser demolido, ni modificado. Por tanto, una nueva construcción, de ser el caso, debería hacerse en la parte posterior del hotel (el área de la piscina) o en la zona de los parqueaderos. Sin embargo, para esto, se debería hacer primero una unificación de los lotes pequeños en uno más grande.

En la zona, se puede construir edificios hasta de 18 pisos. Se pueden añadir más pisos, sin embargo, bajo algunas condiciones especiales.

Por ejemplo, bajo la herramienta de eco eficiencia, que otorga beneficios a los proyectos inmobiliarios que incorporen estrategias relacionadas al consumo eficiente de agua y energía.

También se podría tramitar un proyecto urbanístico arquitectónico especial (PUAE), que tienen un trámite especial que es conocido por el Concejo Metropolitano de Quito. Estos proyectos tienen requisitos específicos, de acuerdo a sus objetivos.

 

Una cuestionada venta

El Hotel Quito era propiedad de la empresa Quito Lindo S.A. El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) era el dueño de todas las acciones de la empresa hasta 2017, cuando las vendió después de dos intentos fallidos.

La compradora fue China Road and Bridge Corporation (CRBC), una estatal china de servicios de construcción de infraestructura vial.

El Biess puso a la venta todo el paquete accionario de Quito Lindo S.A., sin la estructura física del hotel. Tres terrenos forman parte del Hotel Quito. El costo de los tres ascendía en 2015 a USD 46,77 millones, según un perito avaluador contratado por el Biess.

Sin embargo, de acuerdo a un examen de Contraloría sobre la transacción, para el cálculo de la venta, no se tomó en cuenta el valor de uno de los terrenos (el más grande) pues este formaba “parte integral del giro de negocio y la generación de ingresos”.

Es así que la consultora PwC determinó un valor patrimonial de USD 33,88 millones de la empresa Quito Lindo.

De esta manera, el escenario probable para la venta era de USD 33,96 millones. La consultora, según el informe de Contraloría, fijó también un escenario pesimista y uno optimista.

Sin embargo, no se cumplió ni el escenario probable ni el optimista. El momento de inscribir la subasta en la Bolsa de Valores, se hizo por USD 30,83 millones.

Ese valor se recomendó porque “las condiciones macroeconómicas actuales y el clima de negocios por las que atraviesa el país, más en el entorno internacional, no es favorable para el desarrollo de nuevos proyectos”, según un memorando citado por Contraloría.

El 17 de mayo de 2017 se firmó un contrato de venta de acciones entre el Biess y CRBC, por USD 30,83 millones.

En noviembre de ese mismo año, CRBC desinvirtió USD 25 millones de la empresa. Con esto, el capital de Quito Lindo S.A. quedó en USD 5,71 millones. Con este movimiento, los 10 predios pasaron a ser propiedad de CRBC.

  • #Hotel Quito
  • #González Suárez
  • #Biess
  • #China Road and Bridge Corporation

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024