Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Primer informe sobre investigación contra Llori se presentará el 25 de mayo

La Presidenta de la Asamblea dispuso acceso limitado al Palacio Legislativo para los preparativos de la sesión del 24 de mayo, lo que generó reclamos de los legisladores.

La comisión pluripartidista ad hoc instaló la sesión de pruebas este 20 de mayo de 2022.

La comisión pluripartidista ad hoc instaló la sesión de pruebas este 20 de mayo de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

20 may 2022 - 09:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La comisión multipartidista ad hoc, encargada de investigar el posible incumplimiento de funciones de la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, continúa su trabajo a pesar de los problemas. La sesión en la que se escucharán los señalamientos y se presentarán las pruebas se instaló la mañana de este 20 de mayo de 2022.

La sesión logró instalarse pasadas las 08:00 a pesar de que hubo problemas para el acceso al Palacio Legislativo. Llori dispuso, un día antes, que el ingreso al edificio sería restringido por los preparativos para la sesión solemne del 24 de mayo, en la que el presidente Guillermo Lasso presentará su rendición de cuentas del primer año de funciones.

Por ello, el paso estuvo restringido en el acceso peatonal, por la calle Piedrahita. Finalmente, tras gestiones, los asambleístas y la prensa lograron entrar al Palacio.

Llori fue denunciada por el asambleísta Esteban Torres (PSC) por un supuesto incumplimiento de funciones con base en dos hechos:

  • La suspensión de dos sesiones del Pleno después de respectivas apelaciones a su presidencia: la una el 24 de febrero y la otra el 29 de marzo.
  • La falta de reinstalación de la sesión suspendida el 24 de febrero en el período de 30 días. Llori intentó reinstalar esta en dos ocasiones con convocatorias en fin de semana y virtuales, pero no lo ha logrado. Mientras que también la convocó para 1 abril, pero la suspendió horas antes.
  • 20/05/2022

    13:30

    El cierre de la jornada

    Poco antes de las 14:00, la comisión cerró la audiencia. El presidente Pedro Zapata aseguró que tiene hasta el 25 de mayo de 2022 para presentar el informe, tras la valoración de las pruebas.
    De acuerdo con el cronograma de la comisión, en máximo tres días después, la comisión deberá aprobar el informe para conocimiento del Pleno. Es decir, hasta el 28 de mayo.
    Una vez aprobado el informe, la misma Llori tiene cinco días para incluir el informe de la comisión multipartidista en el orden del día de una sesión del Pleno.

  • 20/05/2022

    12:00

    La polémica de la apelación

    La asistencia de los funcionarios de la Asamblea se centró en el procedimiento de la apelación realizada por Torres en febrero. Sobre todo, en el proceso que se siguió y el que está establecido en la ley.
    Ante las preguntas de los asambleístas, Iglesias aseguró que no es necesario que la apelación de la presidencia sea ingresada por escrito. Pero que sí es necesario que el asambleísta tenga en uso la palabra, es decir, que se le active el micrófono para hacer la apelación.
    Pero Iglesias dijo que no recuerda con detalles, pero admitió que Torres sí alzó la mano y no estaba en el uso de la palabra.
    El secretario de la Asamblea, Álvaro Salazar, compareció por videoconferencia después de que la comisión se negara a posponer su presentación. Y aseguró que las apelaciones a la Presidencia se deben hacer cuando un asambleísta tiene la palabra (por lo tanto se le activa el micrófono).
    Según el asambleísta Torres, él hizo su apelación a viva voz.

  • 20/05/2022

    11:00

    Llori es juzgada en rebeldía

    Una vez terminada la presentación de Torres, Zapata pidió que se certifique si Llori o su abogado están presentes. Y dada su ausencia, informó que el proceso continúa en rebeldía.
    Quienes sí estuvieron en la sesión fueron una parte de los testigos llamados por Llori: tres de los siete miembros del Consejo de la Administración Legislativa (CAL). Pero, dado que nadie estaba presente en representación de Llori, se retiraron de la comisión.
    Minutos después, llegaron cuatro funcionarios de la Asamblea Nacional, entre ellos el prosecretario general de la Asamblea, Carlos Iglesias. Ellos no asistieron en representación de Llori, sino como comparecencias de oficio, solicitadas por la comisión multipartidista.

  • 20/05/2022

    10:45

    Esteban Torres: "La Asamblea tiene todo el derecho de autodepurarse"


    Esteban Torres comenzó su acusación con la explicación de los señalamientos por incumplimiento de funciones en contra de Guadalupe Llori. Y justificó que la Asamblea quiera y pueda depurar sus autoridades por los problemas que se puedan detectar en el camino.
    El primer punto de la acusación se centra en el incumplimiento del procedimiento legislativo, especialmente por no dar paso a las apelaciones a la Presidencia. Torres dijo que él apeló la Presidencia de Llori en la sesión del 24 de febrero pasado, por las irregularidades que hubo en esa sesión.
    Ese día, Llori suspendió la sesión después de que Torres apelara su presidencia. En esa sesión, UNES, el PSC y los "rebeldes" de Pachakutik intentaron incluir un cambio del orden del día para crear justamente la comisión multipartidista que ahora evalúa a Llori.
    Torres dijo que esta acción de Llori irrespeta la Ley Orgánica de la Función Legislativa y a la misma Asamblea, pues pidió que la apelación sea introducida de manera escrita.
    El segundo punto se centra en un artículo de la Ley que establece que las sesiones del Pleno suspendidas deben reinstalarse y concluir en un tiempo máximo de 30 días. Cosa que no se ha cumplido en al menos una ocasión.
    Específicamente, Torres habla de la misma sesión del 24 de febrero, que no se reinstaló hasta más de dos meses después.
    Con estos argumentos, el asambleísta pidió la destitución de Guadalupe Llori como presidenta de la Asamblea Nacional. "Hay una burla sistemática al Parlamento, y una complicidad con otra función del Estado para que el Legislativo se desgaste", dijo.

  • 20/05/2022

    09:40

    Recesos para dar tiempo a Llori

    Con la ausencia del abogado, la asambleísta Lucía Placencia pidió que se declare un receso de 15 minutos para dar la oportunidad a Llori o su representante para presentarse a la audiencia.
    Sin embargo, nadie llegó a la comisión. Por lo que Pamela Aguirre (UNES) pidió un nuevo receso, de una hora, que se cumplirá a las 10:40. Y el abogado tampoco llegó.
    "Dimos la oportunidad para que la Presidenta de la Asamblea y su abogado vinieran. Se envió correos electrónicos, se llamó telefónicamente y se dejó un mensaje de voz por WhatsApp", sostuvo Pedro Zapata (PSC), presidente de la comisión.
    Pero en vista de que ni Llori ni su abogado llegaron, la comisión se reinstaló a las 10:40 y comenzó la comparecencia del denunciante, Esteban Torres (PSC).

  • 20/05/2022

    08:00

    El abogado de Llori no llegó

    La presidenta Llori delegó, un día antes, al abogado Francis Abad como su procurador para representarla en la sesión para la presentación de las pruebas. A pesar de esto, el jurista no se presentó a la hora de instalación de la sesión, pues no se habría permitido su ingreso al Palacio Legislativo por las disposiciones de la misma Llori.
    La asambleísta Pamela Aguirre (UNES) sostuvo que ella estuvo en los exteriores del Palacio con el abogado y le pidió que se quede para gestionar su ingreso, sin embargo él se habría retirado a pesar de esto.
    John Vinueza (indep.) dijo que él incluso vio al abogado dentro del edificio de la Asamblea alrededor de las 07:00. Pero luego se habría retirado.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guadalupe Llori
  • #comisión multipartidista

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    ¿Cambio de sede? Brasilia se postula como alternativa a Lima para la final de la Copa Libertadores 2025

  • 02

    La película 'Chainsaw Man: Arco de Reze' se estrena en los cines de Ecuador

  • 03

    Con una marcha y un corto enfrentamiento se cerró oficialmente el paro indígena en Imbabura

  • 04

    Juez de Manabí señalado por acoso sexual es destituido y otro recibe multa por retrasar una causa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024