Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Comisión que trata las leyes de la consulta popular trabaja con el tiempo en contra

La comisión multipartidista aprobó la hoja de ruta que seguirá en estos días. El 4 de julio terminará el plazo para la entrega del informe definitivo.

La comisión ocasional se reunió este 30 de mayo para aprobar el cronograma de trabajo.

La comisión ocasional se reunió este 30 de mayo para aprobar el cronograma de trabajo.

Roberto Rueda / Primicias.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

30 may 2024 - 17:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión multipartidista que trata los proyectos de ley que se desprendieron de la consulta popular pudo aprobar este 30 de mayo el cronograma de trabajo.

Lo que quedó claro durante la sesión es que, hasta el 4 de julio, tiene que estar listo el informe para segundo debate. Ese día terminará legalmente la existencia de la comisión.

Hasta entonces se deben hacer calzar los tiempos para recoger recomendaciones, elaborar el informe para primer debate y que este sea conocido por el pleno de la Asamblea Nacional.

  • Correísmo, PSC y Construye se 'unen' y aprueban polémica enmienda sobre el veto presidencial

Para la semana del 27 de mayo al 2 de junio está planificado el procesamiento de las observaciones de la ciudadanía, expertos y autoridades del Ejecutivo y otras instancias.

Sin embargo, recién en la sesión de hoy se sugirió pedir al Gobierno que especifique los nombres de funcionarios que considera más idóneos para hablar de los proyectos enviados por el presidente Daniel Noboa. Solo después se les cursará la invitación.

La Comisión aprobó que entre el 3 y el 9 de junio se elabore el informe para primer debate y se proyecta que, una vez que remitan el documento al presidente de la Asamblea, el primer debate en el pleno será máximo hasta el 16 de junio.

Las observaciones que de ahí se desprendan serán procesadas en un lapso de dos semanas más, hasta el 30 de junio. Entre el 1 y el 4 de julio deberá estar construido el documento definitivo.

Tiempo en contra

La legisladora de Revolución Ciudadana, Patricia Mendoza, que integra la Comisión, mostró su preocupación por lo ajustado de los tiempos. Pidió que se le explique el motivo de la premura para ver si se pueden hacer ajustes.

  • Cercanos al correísmo y el PSC integran la terna de la Asamblea para la Judicatura

El presidente de la mesa, Carlos Vera, del Partido Social Cristiano (PSC), le hizo un breve recorrido del tiempo que ha pasado desde el 13 de mayo, que Noboa ingresó los proyectos y ellos avocaron conocimiento: 16 días de los 60 que tienen de plazo.

Todos aquí creo que estamos conscientes de que tenemos el tiempo en contra. Hubiésemos querido que sea mucho antes.

Carlos Vera, PSC

Las comparecencias

Además de sugerir que se pida al Ejecutivo el nombre de los funcionarios que deberían ser convocados, la asambleísta independiente, Lucía Posso, propuso un listado de otras autoridades que deberían ser llamadas:

  • Fiscal General del Estado.
  • Presidente de la Corte Nacional de Justicia.
  • Presidente de la Corte Constitucional.
  • Presidente del Consejo de la Judicatura.
  • Procurador General del Estado.
  • Decanos de Jurisprudencia de algunas universidades.

Además, por cuestión de agenda, se analiza convocar a una rueda de prensa para invitar públicamente a las organizaciones de la sociedad civil a que se inscriban y puedan participar en el debate.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Reformas al COIP
  • #comisión multipartidista
  • #Daniel Noboa
  • #consulta popular 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 02

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 03

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 04

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 05

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025