Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Presidente de la ID en Guayas: los asambleístas deberán rendir cuentas

El presidente de la Izquierda Democrática (ID) en Guayas, Carlos Ayora, analiza el buen momento político del partido, que logró dos asambleístas en las últimas elecciones.

El presidente de la ID Guayas, Carlos Ayora, sostiene que el partido ha tenido una renovación en la provincia, donde logró dos asambleístas.

El presidente de la ID Guayas, Carlos Ayora, sostiene que el partido ha tenido una renovación en la provincia, donde logró dos asambleístas.

Cortesía Carlos Ayora

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

13 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La dirigencia de la Izquierda Democrática (ID) en Guayas apostó por la renovación de cuadros para lograr dos asambleístas: Bella Jiménez, por el distrito 1, y Marcos Molina, por el distrito 2.

El presidente provincial de la organización, Carlos Ayora, habló con PRIMICIAS sobre la estrategia para minar a los partidos tradicionales, tras casi 20 años de ausencia política en Guayas: la rendición de cuentas de sus representantes en sus respectivos distritos.

La Izquierda Democrática logró dos asambleístas por Guayas, luego de casi 20 años sin representatividad en la provincia. ¿Cuál fue la fórmula del éxito?

El éxito data desde hace muchos años. Desde 2016, que estoy en el partido, nuestra central funciona los 365 días del año.

Se atiende a la militancia, desde que el partido se refundó se ha venido trabajando silenciosamente en Guayaquil y en todos los cantones de la provincia.

Si bien se escogieron buenos candidatos, la ayuda extraordinaria que nos dio Xavier Hervas permitió que el éxito en Guayas sea histórico.

¿Cómo fue el proceso de selección de los candidatos?

El partido me escogió como candidato en el distrito 2, pero preferí seguir dirigiendo la estructura y buscamos, en elecciones internas, a una persona que podía darnos el triunfo.

Encontramos al doctor Marcos Molina, un cardiólogo conocido en el medio, para que represente a la ID y estos son los resultados.

Además tenemos a la doctora Bella Jiménez, en el distrito 1, una mujer trabajadora y con muy buena estructura profesional. Con ellos se hizo mucho más fácil llegar a los sectores populares.

Ellos son nuevos en la ID.

Tanto Marcos como Bella se afiliaron hace seis meses. De la militancia anterior están Javier Jaramillo, Gabriela Haro, Roxanna Bolaños.

¿La renovación de la militancia fue esencial para ganar las elecciones?

Claro que sí, es necesario renovar la militancia. Escoger al familiar, al chofer o al guardaespaldas no funciona, los partidos deben proponer a las mejores personas para lograr buenos resultados en la dignidad a la que se postularon.

¿La campaña del excandidato Xavier Hervas en redes sociales fue determinante para lograr notoriedad en Guayas?

Sin duda, Xavier Hervas se convierte en el fenómeno de las elecciones. El partido hizo su parte, pero Xavier fortaleció nuestra presencia con su mensaje en sectores a los que nadie les daba atención y, por redes sociales, él llegó a la juventud.

En las elecciones de 2017, la ID se unió a Centro Democrático, pero no obtuvo resultados. ¿Qué lección le dejaron las alianzas?

Con el nuevo presidente de la ID, Guillermo Herrera, se trabajó con total independencia.

En las elecciones pasadas, la decisión de aliarse a Centro Democrático fue de la entonces directora nacional, Wilma Andrade, sin consultar a las bases ni a la dirigencia del partido.

Fue una decisión de ella que nos tomó por sorpresa, porque nos estábamos fortaleciendo. Cuando nos enteramos de que se habían entregado 38 candidaturas de 40 a Centro Democrático, las gente salió despavorida del partido.

Me ha costado mucho volver a mantener la militancia que teníamos antes, porque las deserciones fueron una puñalada para la ID.

Fue un error político enorme y ahora estamos por la línea de la independencia. Con Jimmy Jairala (exprefecto del Guayas) y Paco Moncayo creo que sacamos 17 mil votos.

Ahora mire la diferencia, tenemos 9,24% de votación con Xavier Hervas.

¿Cómo están las relaciones en Guayas con Wilma Andrade?

Ella es asambleísta y juntos fundamos el nuevo partido con varios dirigentes. Wilma tiene su espacio bien ganado y ha estado trabajando sola como la única asambleísta que tenía la ID.

Ahora son 18, las cosas cambian y ella es parte de ese grupo, pero cambian los actores políticos. La gente quiere a los nuevos, no a los mismos de siempre.

¿Cómo aprovecharán el buen momento para minar políticamente al Partido Social Cristiano?

Estamos pidiendo que Xavier Hervas visite Guayas para ir fortaleciendo la organización y tener una estructura sólida, pero el factor fundamental será la intervención de nuestros dos asambleístas guayasenses.

Ellos tienen que venir a Guayaquil una vez por semana para tener una relación directa con los votantes en los distritos que ganaron. Deben saber lo que la gente necesita, para seguir ganado los espacios que pierden los otros partidos.

Una rendición de cuentas permanente, entonces.

Esa debe ser la mejor estrategia. Ganamos por los votos de la gente y a ellos debemos rendir cuentas.

¿Cuántos afiliados tiene la ID en la provincia?

Comenzamos la reafiliación en 2016 con 28 mil firmas de adherentes. Ahora, por la coyuntura y el trabajo político, llegamos a 40 mil y recibimos más solicitudes.

Tras finalizar la campaña, seguimos fortaleciendo las estructuras. El miércoles tenemos una reunión en los cantones con varios dirigentes para consolidar la imagen de Xavier Hervas en la provincia y llevarlo a la presidencia en 2025.

También le puede interesar:

Guayas: el correísmo se mantiene primero y aparecen dos nuevos actores

Bajo otra bandera, el correísmo crece levemente en Guayas; el PSC y Creo pierden electores. Los nuevos actores son la ID y Pachakutik.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #Asamblea Nacional
  • #Izquierda Democrática
  • #elecciones 2021
  • #renovación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Álvaro Rosero no llegó a ser ministro pero deja sembrada la semilla de la disputa entre el correísmo y ADN

  • 02

    Nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, promete "promover el diálogo político"

  • 03

    Tras polémica con Luisa González, Marcela Aguiñaga 'lima asperezas' con Aquiles Alvarez en la alcaldía de Guayaquil

  • 04

    Nataly Morillo es la nueva ministra de Gobierno de Daniel Noboa

  • 05

    Testigo del caso Villavicencio declara en EE. UU. por una demanda de Xavier Jordán contra exfiscal general, Diana Salazar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025