Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Presupuesto para las elecciones 2023 se redujo, sobre todo, en personal

Aunque el CNE había aprobado un presupuesto de USD 109 millones, este fue ajustado con el Ministerio de Finanzas para hacerlo más austero. La contratación de personal y la compra de equipos comenzará de inmediato.

Una ciudadana deposita su voto en la primera vuelta electoral, este 7 de febrero de 2021, en la Universidad Agraria, en Guayaquil.

Una ciudadana deposita su voto en la primera vuelta electoral, este 7 de febrero de 2021, en la Universidad Agraria, en Guayaquil.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A menos de nueve meses de las elecciones seccionales de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) puede apretar el acelerador con las contrataciones necesarias. Esa institución y el Ministerio de Finanzas acordaron un reajuste en el presupuesto electoral, con lo que este se redujo de USD 109 millones a USD 97 millones.

El presupuesto para los comicios fue fijado por el CNE en marzo de 2022. Pero los desembolsos estaban llegando muy lentamente, sin considerar los plazos fijados en el calendario electoral.

Este reclamo desde el CNE reabrió los diálogos con Finanzas, con los que se logró llegar a esta reducción. El vicepresidente del organismo, Enrique Pita, aseguró que el Ministerio puso reparos, sobre todo, en el apartado de recurso humano.

En diálogo con PRIMICIAS, Pita confirmó que una buena parte del personal que se contratará para las elecciones ya no será en relación de dependencia, sino como servicios prestados (con factura).

"Contratar personal en relación en dependencia significaba afiliación al IESS, pago de liquidaciones... Yo era uno de los que motivó esto, porque reconozco los derechos de los trabajadores. Pero hay que negociar y aceptamos", aseguró Pita.

El Vicepresidente sostuvo que también hubo una reducción en el número de personas a contratar, de acuerdo a las áreas técnicas.

Otro acuerdo al que llegaron el CNE y Finanzas es que el Ministerio cancelará directamente los contratos de servicios públicos. Entre estos está el pago a la Policía y las Fuerzas Armadas para la seguridad y transporte de material electoral; al Instituto Geográfico Militar, por la impresión de papeletas, y a CNT por los enlaces de datos.

"La discusión de estos valores queda en manos de las autoridades de Finanzas. Y permite al CNE no preocuparnos, obviamente estableciendo nosotros los requisitos", sostuvo Pita.

El CNE tampoco contratará un centro de datos alterno en Guayas, como estaba previsto. Pero sí se repondrán algunos equipos que han cumplido su vida útil, algo que la institución viene pidiendo desde las elecciones presidenciales de 2021.

El avance del calendario

La asignación de los USD 97,3 millones por parte de Finanzas permitirá al CNE comenzar de inmediato los procesos de contratación pública y de personal que eran urgentes.

La compra de los equipos era uno de los temas que más generaba preocupación, según Pita, pues muchas veces hay que cumplir con procesos de importación o con configuraciones específicas, que toman tiempo.

En cuanto al personal, inmediatamente comenzará la contratación de personal de apoyo para las delegaciones provinciales, especialmente en el área de capacitación y en tecnología. También para las visitas y diagnósticos a los recintos electorales. Otras contrataciones vendrán más adelante.

Pita aseguró que esta demora en los diálogos con Finanzas generó un pequeño desfase en el calendario electoral, pero esto aún se puede superar. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, ha venido insistiendo en la necesidad de campañas de capacitación para los movimientos locales, sobre todo para que cumplan los porcentajes de mujeres y jóvenes en las listas, y no sean descalificados.

Hasta finales de marzo, el CNE ha cumplido con dos actividades importantes para las elecciones de 2023: la campaña de cambio de domicilio, ya cerrada, y el cierre del padrón electoral, actualmente en fase de observaciones hasta el 7 de junio.

Debates y primarias: el número de listas complica al CNE

Entre las actividades del calendario electoral, hay dos que causarán grandes movilizaciones de funcionarios del CNE: los procesos de democracia interna y los debates.

El CNE cerró el registro de organizaciones políticas con 276 partidos y movimientos que pueden presentar candidaturas en 2023. Esto significa que habrá miles de procesos de selección de candidatos en todo el país.

Los procesos de democracia interna se deben desarrollar entre el 22 de julio y el 5 de agosto de 2022. Allí, cada postulante debe hacer su aceptación "personalísima" de la candidatura, frente a un funcionario del CNE.

Por lo que, según Pita, movilizarán a su personal. Pero estas personas no deberán ser contratadas específicamente para esta actividad, sino que se usará los funcionarios de distintas áreas.

En cuanto a los debates, que serán 38 en todo el país y se deben realizar el 15 de enero de 2023, la coordinación estará a cargo de las delegaciones provinciales.

"En las directrices del proceso electoral se estableció no concentrar en el CNE matriz todos los debates, pues genera un sobrecosto", aseguró Pita.

También le puede interesar:

Incentivos a las alianzas buscan reducir el número de candidatos en 2023

El CNE aprobó el nuevo Reglamento de Alianzas, que incluye cinco tipos de beneficios para las organizaciones políticas que decidan unirse a otras.

  • #CNE
  • #Enrique Pita
  • #calendario electoral
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 02

    El Arsenal, con Piero Hincapié como titular, se impone al Slavia Praga en la Champions League

  • 03

    Noboa exhorta a "hacer de la lucha contra el narcotráfico un objetivo común" ante el Consejo Empresarial de América Latina

  • 04

    Así fue como se conectó a alias 'Martín', jefes de Los Tiguerones, con el asesinato de un periodista

  • 05

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025